Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 453 2
Jueves, 17 de Enero de 2019
Muchos cristaleros escriben a INFOLUNA recordando que se debería copiar la exitosa acción de los gruistas que doblegó a las aseguradoras

El ejemplo de la huelga de los gruistas nunca será la solución para mejorar los costes medios en lunas

En INFOLUNA hemos recibido en e[Img #16790]l último año numerosos comentarios e emails en los que se señalaba que para acabar con el sufrido coste medio que ahoga las cuentas de los talleres especialistas de lunas se debería copiar el modelo de presión que han puesto en práctica contra las aseguradoras desde hace más de una década en el sector de las grúas.
 
 
 
Es cierto que los gruistas han conseguido doblegar a las aseguradoras en varias ocasiones, sobre todo en 2004 cuando una huelga indefinida de sus servicios con los asegurados provocó un caos que se solución con una negociación en la que las aseguradoras cedieron ante la fuerza y la unión de los gruistas. En esa ocasión se firmó que se pagaría entre un 35% y un 40% más por servicio. 
 
 
 
[Img #16787]
 
 
 
Este colectivo es el único entre los proveedores de las aseguradoras que ha conseguido vencer en una pelea contra las aseguradoras. Sin embargo, su modelo no es transferible al del sector de lunas, ya que los gruistas pararon su actividad de manera indefinida de manera general. Es decir, todos se dieron cuenta de que debían parar sin excepción. No hubo empresas que aceptaron acuerdos a cambio de más volumen y sabotearon la huelga.
 
 
[Img #16788]
 
 
 
 
El 100% de los profesionales de las grúas dejaron de trabajar para las compañías de seguros y eso forzó una negociación en una posición ventajosa. En el caso de los talleres especialistas de lunas sería imposible que se produjera una huelga de todos los talleres y eso haría imposible una posición de fuerza. En cuanto las aseguradoras encontraran alternativas para garantizar el servicio ya no habría posibilidades de negociación.
 
 
[Img #16789]
 
 
 
Otro caso sería que las distintas asociaciones de talleres en España llegaran a un acuerdo para parar la actividad de manera general, pero eso suena a utopía en un sector completamente desunido. Una huelga general de talleres para presionar a las aseguradoras sería el único camino para acabar con los costes bajos en los servicios pagados por las aseguradoras, pero parece un objetivo imposible y eso lo saben en las direcciones de las compañías de seguro y juegan con esa carta para seguir negociando a la baja.
 
 
El caso de los gruistas parece un casó único e intransferible para desgracia de los talleres.
 
 
[Img #16791]
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

  • llanito

    llanito | Jueves, 17 de Enero de 2019 a las 13:23:15 horas

    There is no more business here, my friend!

    Accede para responder

  • Linares

    Linares | Jueves, 17 de Enero de 2019 a las 23:57:18 horas

    Si, un negocio de mierda, pero somos más franquiciados que plataformas, a lo mejor puede haber alguna sorpresita.
    Cuantos buitres en busca de carroña

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.