Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 1902 1
Viernes, 25 de Enero de 2019
La red de neumáticos First Stop será la primera que lo hará tras llegar a un acuerdo con la DGT que pueden conseguir el resto de talleres

Los talleres de lunas tienen la oportunidad de vender los distintivos ambientales de la DGT

¿Pueden los talleres de lunas vender los distintivos ambientales de la DGT? Sí que pueden y deberían copiar la acción que ha desarrollado la red de neumáticos First Stop, que ha negociado con el organismo estatal de tráfico para convertirse en la primera red de automoción que puede vender estos distintivos que se pegan en el parabrisas.

 

[Img #16826]

 

Para los talleres especialistas de lunas se presenta una nueva oportunidad de trabajo, ya que en muchos casos se puede vender la etiqueta y situarla en la luna en el mismo momento, con lo que se abre la oportunidad de revisar ese parabrisas y convencer al comprador sobre la necesidad de una reparación si existe algún impacto. En España se deben colocar más de 30 millones de distintivos, por lo que las posibilidades son inmensas.

 

[Img #16822]

 

 

First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, acaba de anunciar que ya vende en sus centros propios de Madrid, Burgos y Valladolid los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) que permiten identificar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, y avanza que “próximamente, este servicio también estará disponible en todos los puntos de venta de la red”.

 

[Img #16823]

 

La Central de First Stop precisa que “los usuarios podrán adquirir las cuatro etiquetas por las que se identifica la clasificación ambiental en relación al nivel de emisiones y combustible empleado, que cada vehículo tiene en el Registro de Vehículos: 0 emisiones, ECO, C y B. Para comprar la etiqueta, los clientes deberán presentar el permiso de circulación del vehículo, el documento nacional de identidad del propietario y pagar un precio es de 5 euros”. 

 

 

La red pilotada  precisa que “la venta de las etiquetas ambientales supone un nuevo servicio para los clientes de la red tras el acuerdo alcanzado entre OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático a la que pertenece First Stop, y la DGT”. 

 

Tipos de distintivos

 

A rueda de ello, los especialistas de First Stop recuerdan que “la clasificación e identificación de los vehículos matriculados en función de las emisiones está recogido en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan AIRE) del Ministerio para la Transición Ecológica, que establece la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten:

 

•   Cero emisiones (azul): Para todos los vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo de hidrógeno (HICEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros (ciclo NEDC) o vehículos de pila de combustible. En esta clasificación se encuentran los ciclomotores, triciclos, cuadriciclos, motocicletas, turismo, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías.

 

•  ECO (azul y verde): Para todos los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km (ciclo NEDC), vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP) que cumplan los criterios de la clasificación C.

 

•  C (verde): Para todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.

 

•  B (amarillo): Para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.

 

La colocación de esta etiqueta adhesiva es voluntaria, aunque la administración competente podrá establecer la obligatoriedad de la colocación del distintivo, que tendrá que adherirse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, y si no se dispone de él, en un sitio bien visible del vehículo”.

 

[Img #16827]

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

  • OPEN

    OPEN | Jueves, 31 de Enero de 2019 a las 12:12:16 horas

    Desde OPEN les animamos a unirse a la difusión del distintivo medioambiental. Se pueden informar escribiéndonos al email: open@ancera.org

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.