Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 611
Martes, 05 de Marzo de 2019
El ayuntamiento ha comenzado una intensa campaña que se alargará hasta noviembre y que tendrá como núcleo la petición de la licencia de actividad industrial

Los talleres de lunas de Madrid serán visitados por los inspectores de Consumo del Ayuntamiento de Madrid

Los talleres de lunas, chapa, mecánica y neumáticos van a recibir la visita de los inspectores del Ayuntamiento de Madrid. En la capital hay cerca de 200 talleres de lunas, ya sea de redes como independientes, y durante los próximos 8 meses van a tener que demostrar que cumplen todos los requisitos legales. El más importante y en el que más se va a incidir es la licencia de actividad industrial. La ausencia de esta licencia puede llevar al cierre del local, algo que pasa en algunos centros de cristalería del automóvil como hemos podido comprobar en INFOLUNA.

 

 

Desde el Ayuntamiento tienen la intención de llegar a todos los talleres presentes en la capital por lo que aquellos centros que carezcan de algún requisito tendrán que agilizar los trámites para no recibir una fuerte multa o, incluso, el cierre.

 

[Img #17060]

 

 

Dentro de una campaña general de establecimientos abiertos al público, el Instituto Municipal de Consumo comprueba ya que los talleres de reparación se adecuan a la normativa legal.  El ayuntamiento va a cercar a aquellos talleres que no cumplan con la legalidad.

 

[Img #17054]

 

Las inspecciones han comenzado ya y se prolongarán hasta finales de noviembre del presente año. ASETRA, la asociación madrileña de talleres, ha enviado a sus asociados un documento para que, a modo de autochequeo, dediquen un rato a comprobar el grado de cumplimiento de sus obligaciones como taller y, en caso de detectar alguna irregularidad, intenten subsanarla lo antes posible para evitar problemas durante la visita de los inspectores.

 

 

[Img #17055]

 

El listado de comprobación recoge los siguientes apartados:

 

 

1.- Documentación 

 

 

2.- Placa-distintivo y publicidad 

 

 

3.- Información al usuario (artículo 12 del Decreto de talleres)

 

 

4.- Presupuesto y resguardo de depósito (artículo 14 del Decreto de talleres) 

 

 

5.-  Piezas de repuesto (artículo 9 del Decreto de talleres)  

 

 

6.- Facturas (todos los requisitos vienen establecidos en el artículo 15 del Decreto 2/95)  

 

7.- Garantías de las reparaciones (artículo 16 Real Decreto de talleres) 

 

8.- Hojas de reclamaciones (artículo 17 Decreto de talleres)

 

 

[Img #17053]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.