Se contrataban pólizas a nombre de una tercera persona
Descubren una estafa en seguros de autos realizado por un taller en connivencia con trabajadores de una aseguradora
Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, bajo el marco de la operación 'Eslabpn', han detenido a dos personas, de 32 y 38 años de edad, vecinos de las localidades albacetenses de Casas Ibáñez y Alborea, respectivamente, como presuntas autoras de la comisión de los delitos de usurpación de estado civil, estafa, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos.
Uno de los detenidos, propietario de un taller de automoción, contrató varias pólizas de seguro de automóviles a nombre de una tercera persona, beneficiándose de sus bonificaciones por no siniestrabilidad, con la connivencia del otro detenido, trabajador de una compañía aseguradora, que a su vez obtenía beneficios económicos por la contratación de estos seguros.
En el mes de noviembre de 2018 la Guardia Civil de Casas Ibáñez recibió una denuncia de la Guardia Civil de la localidad valenciana de Alfafar-Catarroja, en la que una persona manifestaba que alguien estaba utilizando, sin su consentimiento, sus datos personales para contratar a su nombre varias pólizas de seguros de automóviles, a través de una conocida compañía de aseguradora.
Esta denuncia fue el punto de partida para que la Guardia Civil iniciara la operación, realizando desde esos primeros momentos las gestiones necesarias para tratar de identificar a las personas que se encontrarían detrás de esta actividad delictiva.
Las primeras averiguaciones realizadas por efectivos de la Benemérita verificaron la contratación a nombre de la denunciante de diversas pólizas de seguro de automóviles, figurando como titular uno de los detenidos y regente de un taller de automoción quien se beneficiaba económicamente de las bonificaciones, por no siniestrabilidad y antigüedad, que tenía la denunciante.
En connivencia con esta persona actuaba otra, trabajadora de la compañía aseguradora donde se aseguraban los vehículos, quien a su vez se beneficiaba, en concepto de primas, por dar de alta los seguros.
Los datos personales de la denunciante se encontraban en poder de ambos detenidos, uno a raíz de una operación de compra venta de un vehículo y el otro por su condición de trabajador de la compañía aseguradora donde se encontraba asegurado el mismo.
Fuente: La Tribuna de Albacete
Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, bajo el marco de la operación 'Eslabpn', han detenido a dos personas, de 32 y 38 años de edad, vecinos de las localidades albacetenses de Casas Ibáñez y Alborea, respectivamente, como presuntas autoras de la comisión de los delitos de usurpación de estado civil, estafa, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos.
Uno de los detenidos, propietario de un taller de automoción, contrató varias pólizas de seguro de automóviles a nombre de una tercera persona, beneficiándose de sus bonificaciones por no siniestrabilidad, con la connivencia del otro detenido, trabajador de una compañía aseguradora, que a su vez obtenía beneficios económicos por la contratación de estos seguros.
En el mes de noviembre de 2018 la Guardia Civil de Casas Ibáñez recibió una denuncia de la Guardia Civil de la localidad valenciana de Alfafar-Catarroja, en la que una persona manifestaba que alguien estaba utilizando, sin su consentimiento, sus datos personales para contratar a su nombre varias pólizas de seguros de automóviles, a través de una conocida compañía de aseguradora.
Esta denuncia fue el punto de partida para que la Guardia Civil iniciara la operación, realizando desde esos primeros momentos las gestiones necesarias para tratar de identificar a las personas que se encontrarían detrás de esta actividad delictiva.
Las primeras averiguaciones realizadas por efectivos de la Benemérita verificaron la contratación a nombre de la denunciante de diversas pólizas de seguro de automóviles, figurando como titular uno de los detenidos y regente de un taller de automoción quien se beneficiaba económicamente de las bonificaciones, por no siniestrabilidad y antigüedad, que tenía la denunciante.
En connivencia con esta persona actuaba otra, trabajadora de la compañía aseguradora donde se aseguraban los vehículos, quien a su vez se beneficiaba, en concepto de primas, por dar de alta los seguros.
Los datos personales de la denunciante se encontraban en poder de ambos detenidos, uno a raíz de una operación de compra venta de un vehículo y el otro por su condición de trabajador de la compañía aseguradora donde se encontraba asegurado el mismo.
Fuente: La Tribuna de Albacete
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186