Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:55:50 horas

Redacción Infoluna | 265
Martes, 12 de Marzo de 2019
Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa, presenta los resultados de la compañía y avisa del cambio que llega al sector

"La forma tradicional de hacer seguros está llegando a su fin y el que no lo entienda desaparecerá"

Línea Directa presentó hoy sus resultados, que baten de nuevo sus propios records históricos. Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa, señaló que la entidad “ha cerrado el ejercicio 2018 batiendo récords en casi todos los ratios de gestión, muy especialmente en los más importantes: facturación, beneficio y cartera. Sin embargo, tenemos ante nosotros grandes retos: crecer otras 250.000 pólizas en 2019, consolidar a Vivaz como uno de los grandes motores de crecimiento del grupo y liderar la transformación digital en el sector asegurador”.

 

 

[Img #17107]

 

 

 

Merino explicó su visión sobre los drásticos cambios que afronta el sector asegurador, señalando que “la forma tradicional de hacer seguros está llegando a su fin y el que no lo entienda desaparecerá. Ya no será suficiente tener el mejor precio, todo lo que no sea ágil, flexible y rápido, no valdrá; y habrá que saber asegurar las nuevas actividades que surjan muy rápidamente. Línea Directa cuenta con cierta ventaja, ya que estamos acostumbrados a liderar la trasformación en el sector y hemos contribuido a crear un sector más moderno. Al ser directos y centralizados, sin la necesidad de sucursales podemos seguir liderando esa transformación. Las entidades con agentes lo tendrán peor, porque uno de los principios básicos de la transformación digital es la desintermediación“.

 

 

[Img #17104]

 

 

Según sus palabras, “el sector asegurador lucha tantas batallas que es imposible que gane todas” y auguró la posible entrada de empresas tecnológicas no aseguradoras en el seguro.

 

 

[Img #17105]

 

También aludió al cambio cultural de la relación aseguradora-cliente: “Hasta ahora, no buscábamos el contacto con el cliente, porque sólo eran malas noticias: siniestros, reclamaciones, etc. Ahora buscamos que los clientes se pongan en contacto con nosotros. Buscamos razones para interactuar con el cliente, más allá del momento de la contratación, la renovación y el siniestro; incluso con circunstancias que no tienen que ver estríctamente con el seguro, como la prevención, el deporte o la salud”.

 

 

[Img #17108]

 

 

 

Cambios en Autos

 

Además, Merino explicó su visión sobre los cambios que originarán en el seguro de Autos las nuevas formas de movilidad: “No creo que la caída que estamos viendo en las matriculaciones de automóviles tenga que ver con las nuevas formas de movilidad, lo que ocurre es que el usuario está desconcertado con las informaciones que le llegan sobre el futuro del automóvil, y hace que se retrasen las compras, incluso en un país donde el parque es de los más antiguos de Europa. También hay incertidumbres sobre el futuro del vehículo eléctrico, que con sus avances pueden inducir a pensar que en tres años los modelos actuales estén obsoletos. Todo ello nos hace muy difícil diseñar una estrategia de futuro, pero indudable que las nuevas formas de movilidad acabarán teniendo un impacto en el seguro de Autos”. De momento, en 2018 en Autos, la compañía incrementó sus primas en un 5,3%, casi el triple que el del conjunto de sus competidores (+1,9%).

 

[Img #17106]

 

Sobre la posibilidad de extender su negocio a Portugal, siguiendo la estela de su matriz Bankinter, Merino dijo que “ese proyecto está paralizado porque estamos centrados en desarrollar Vivaz en España y porque creemos que todavía hay oportunidades de crecimiento en nuestro país, ya que la prima media por habitante todavía es baja respecto a los países de nuestro entorno”.

 

 

[Img #17109]

 

 

Objetivos 2019 y clientes digitales

 

 

Línea Directa Aseguradora también ha señalado sus principales objetivos para 2019: crecer 250.000 pólizas, lo que supondría superar los 3,25 millones de clientes en cartera; mantener e incluso mejorar los niveles de rentabilidad de los últimos ejercicios, manteniendo el beneficio antes de impuestos por encima de los 150 millones de euros, y consolidar a Vivaz como uno de los principales motores de crecimiento de la compañía, que aportará crecimiento, volumen y diversificación al Grupo.

 

 

En los próximos ejercicios, la compañía quiere alcanzar un volumen de facturación por primas de 1.000 millones de euros en 2021, consolidándose así como una de las 10 mayores compañías de No Vida. Además, quiere convertirse en la aseguradora digital de referencia en España, para lo que lanzará un ambicioso Plan de Transformación Digital basado en tres pilares esenciales: la mejora de la experiencia de cliente, el cambio en la cultura organizativa y la eficiencia operacional de todos los procesos.

 

 

Actualmente, el 33% de la cartera de clientes se relaciona con la compañía a través de canales digitales, con una media de acceso de 4,5 veces por asegurado. Además, el 30% de los servicios de grúa son digitales y el 60% de la generación de negocio de Línea Directa viene a través de Internet, lo que le consolida como el líder del sector en este canal.

 

Fuente: Seguros News

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.