Invertirá 8 millones para conseguir que pase del 18% que suponen en su total de primas, al 25%
Mapfre lanza una ofensiva para crecer a través de los corredores
Mapfre presentó ayer en rueda de prensa su estrategia para corredores, que tiene como objetivo “crecer en este canal, tan relevante en el mercado español de seguros, y mejorar la atención que presta a este colectivo, incorporando servicios de valor añadido”, según explicó Alfredo Arán,director general de Negocios Globales y Corredores de Iberia.
Mapfre ha presentado su nueva estrategia para el canal de corredores. Su objetivo es múltiple pero el principal es dotar a la aseguradora de unos mecanismos mucho más ágiles en la relación con estos profesionales. Un segundo deseo de la compañía es incrementar la relación de corredores que trabajan con ellos; actualmente 3.600 corredores de los cerca de 5.000 que registra la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Este nuevo proyecto se basa en pilares como un equipo de 200 personas dedicado al corredor, un teléfono de atención exclusiva a estos profesionales y un portal novedoso e integrador con toda la oferta de la aseguradora.
![[Img #17221]](upload/img/periodico/img_17221.jpg)
El objetivo de Mapfre es incrementar un 7% el negocio que los corredores aportan a la compañía. El pasado año los corredores comercializaron un total de 939 millones de euros en primas, lo que supone el 18% del total y Mapfre España, que supone el 70% del resultado del grupo, quiere elevarlo hasta el 25%, en consonancia con el mercado. Indicó Arán que este negocio ha ido creciendo en los últimos años y en nueva producción el canal supuso el 12,3% de las primas, mejor que el 11,6% de 2017 y que el 10,5% de 2016.
![[Img #17222]](upload/img/periodico/img_17222.jpg)
Para esta nueva estrategia la aseguradora realizará una inversión de 8 millones de euros hasta 2021. De los que los cambios tecnológicos ya se han realizado 3. Mapfre cuenta en España con 27 oficinas especializadas para su red de corredores de manera específica y una oficina de atención a grandes brokers.
Portal Corredor Digital
Portal Corredor Digital, una de las principales herramientas de esta nueva estrategia, se centra, en una primera fase, en la mejora de la gestión administrativa de la correduría y proporciona a los usuarios autonomía para realizar, de forma sencilla y unificada, gran parte de las gestiones relacionadas con la compañía, y acceder a contenidos y operativas.
El portal es personalizable y permite a los corredores gestionar los recibos y acceder a la cuenta de mediador de la correduría, descargar ficheros e información de comisiones, consultar clientes, pólizas, recibos y siniestros, además de recibir de forma inmediata avisos sobre los eventos que se producen en su cartera, entre otras funcionalidades. En las siguientes fases, se centrará en las funcionalidades de emisión y gestión de siniestros.
Además, los desarrollos tecnológicos que se están haciendo para Portal Corredor Digital tendrán reflejo en la mejora de la conectividad con las principales plataformas de software del mercado de corredores.
En el desarrollo de este nuevo portal ha participado un grupo de corredores, representantes de las principales asociaciones del sector, que han explicado sus necesidades y fijado los requisitos. “Es un portal hecho por y para los corredores”, afirma Fernando López Morón. “Les hemos escuchado y les hemos dado la iniciativa, porque lo importante es que sea una herramienta útil para ellos. Es suyo”.
Raphael Bauer, director de Desarrollo de Negocio en el Área de Corredores, presentó las características del nuevo portal y los avances en conectividad con EIAC, donde la entidad invertirá 8 millones de euros en los próximos años: “Esta nueva estrategia demuestra la firme apuesta de Mapfre por el canal, en el que la compañía está dispuesta a invertir, tanto en la atención como en el desarrollo de herramientas ágiles, con la finalidad de convertirse en el mejor socio para el corredor”.
La entidad también presentó ayer estas innovaciones en el canal de corredores a los representantes de las principales asociaciones de corredores.
Mapfre presentó ayer en rueda de prensa su estrategia para corredores, que tiene como objetivo “crecer en este canal, tan relevante en el mercado español de seguros, y mejorar la atención que presta a este colectivo, incorporando servicios de valor añadido”, según explicó Alfredo Arán,director general de Negocios Globales y Corredores de Iberia.
El objetivo de Mapfre es incrementar un 7% el negocio que los corredores aportan a la compañía. El pasado año los corredores comercializaron un total de 939 millones de euros en primas, lo que supone el 18% del total y Mapfre España, que supone el 70% del resultado del grupo, quiere elevarlo hasta el 25%, en consonancia con el mercado. Indicó Arán que este negocio ha ido creciendo en los últimos años y en nueva producción el canal supuso el 12,3% de las primas, mejor que el 11,6% de 2017 y que el 10,5% de 2016.
Para esta nueva estrategia la aseguradora realizará una inversión de 8 millones de euros hasta 2021. De los que los cambios tecnológicos ya se han realizado 3. Mapfre cuenta en España con 27 oficinas especializadas para su red de corredores de manera específica y una oficina de atención a grandes brokers.
Portal Corredor Digital
Portal Corredor Digital, una de las principales herramientas de esta nueva estrategia, se centra, en una primera fase, en la mejora de la gestión administrativa de la correduría y proporciona a los usuarios autonomía para realizar, de forma sencilla y unificada, gran parte de las gestiones relacionadas con la compañía, y acceder a contenidos y operativas.
El portal es personalizable y permite a los corredores gestionar los recibos y acceder a la cuenta de mediador de la correduría, descargar ficheros e información de comisiones, consultar clientes, pólizas, recibos y siniestros, además de recibir de forma inmediata avisos sobre los eventos que se producen en su cartera, entre otras funcionalidades. En las siguientes fases, se centrará en las funcionalidades de emisión y gestión de siniestros.
Además, los desarrollos tecnológicos que se están haciendo para Portal Corredor Digital tendrán reflejo en la mejora de la conectividad con las principales plataformas de software del mercado de corredores.
En el desarrollo de este nuevo portal ha participado un grupo de corredores, representantes de las principales asociaciones del sector, que han explicado sus necesidades y fijado los requisitos. “Es un portal hecho por y para los corredores”, afirma Fernando López Morón. “Les hemos escuchado y les hemos dado la iniciativa, porque lo importante es que sea una herramienta útil para ellos. Es suyo”.
Raphael Bauer, director de Desarrollo de Negocio en el Área de Corredores, presentó las características del nuevo portal y los avances en conectividad con EIAC, donde la entidad invertirá 8 millones de euros en los próximos años: “Esta nueva estrategia demuestra la firme apuesta de Mapfre por el canal, en el que la compañía está dispuesta a invertir, tanto en la atención como en el desarrollo de herramientas ágiles, con la finalidad de convertirse en el mejor socio para el corredor”.
La entidad también presentó ayer estas innovaciones en el canal de corredores a los representantes de las principales asociaciones de corredores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186