Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:18:41 horas

Redacción Infoluna | 595
Lunes, 22 de Abril de 2019
Este duro artículo de Ángeles González Sinde en el Periódico de Catalunya demuestra lo que tiene que aguantar un profesional

¿Te han dado ganas de llorar en tu taller con algún cliente como en este caso?

La directora de cine y ex ministra de cultura Ángeles González Sinde publicó un interesante artículo el pasado fin de semana en El Periódico de Catalunya en el que defiende la templanza y aguante de los profesionales del taller ante clientes maleducados.

 

 

LÁGRIMAS EN EL TALLER

 

 

[Img #17379]

 

 

No es común ver a un hombre llorar. Bueno, tal vez no es corriente ver llorar a ningún adulto porque en el mundo en que vivimos hay pocos espacios y pocos huecos para ello. Menos común todavía es ver a un hombre con un mono de mecánico llorar entre herramientas y motores. Es lo que viví hace unos días y me siento privilegiada.  

 

 

[Img #17381]

 

 

Fui a recoger mi coche tras la revisión. Nadie en la recepción. ¿¡Hola!? Agucé el oído. Se oían voces. Me asomé al taller. Un individuo abroncaba a un mecánico en un in crescendo tan abusivo que producía bochorno. Su mujer le acompañaba, luciendo una sonrisa, no sé si pacificadora, para amortiguar el efecto de la bronca del marido, o indiferente, habituada al tono y dándolo por bueno. Era el típico hombre que, como en la canción de Astrud, en España lo hace todo y lo sabe todo. Guardé silencio y escuché. Fallara lo que fallara en el vehículo de aquel cliente, no cabía duda de quién estaba actuando mal. Si la situación pasaba a mayores, pensé, mi testimonio podía ser útil al mecánico ante la autoridad.

 

[Img #17380]

 

 

Por fin, tras muchos minutos de bronca, el déspota se marchó. Llegaba mi turno. Antes de atenderme, el mecánico se ausentó en la trastienda unos segundos. Por fin reapareció, serio, inexpresivo, casi robótico, evitando mirarme, silencioso igual que había aguantado la agresividad de aquel sujeto. Tecleaba mi número de matrícula en el ordenador. Sentí el impulso de coger su mano, pero temí invadirle aún más. Se interrumpió, me pidió disculpas y volvió a retirarse. Comprendí que iba a secarse las lágrimas porque no dominaba su congoja. Cuando regresó me dije “este hombre no puede irse así a casa, no puede cerrar la jornada pensando que ese tipejo es la norma, que nadie siente su frustración, que somos todos en esta sociedad indiferentes”.

 

 

Le dije que había obrado bien, que había tenido templanza y podía estar orgulloso de su comportamiento. Él contestaba con monosílabos por miedo a que la emoción le desbordara. Durante el breve intercambio pensé “qué ha pasado en el mundo para que las personas nos tratemos tan mal las unas a las otras”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.