Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 802 1
Viernes, 26 de Abril de 2019
Este perito denuncia la actuación a favor de las aseguradoras de muchos de sus compañeros y sus consecuencias en el cliente

A. Anido (perito independiente): "Las tasaciones de mis colegas de aseguradoras son tan justas que resulta antieconómico al taller hacer una reparación de calidad"

Alejandro Anido se caracteriz[Img #17420]a por ser un perito que denuncia a los peritos. Realiza su labor como perito de seguros por cuenta propia desde finales de 2015 para colaborar con la Asociación de Empresarios del Taller de Reparación de Vehículos de A Coruña (Atreve), particulares y otros profesionales. Una decisión que le ha llevado a conocer mejor la legislación en materia aseguradora y legal, la jurisprudencia y una experiencia profesional “difícil de obtener de otra forma actualmente”, asegura este asociado de APCAS (Asociación de Peritos). 
 
 
 
[Img #17418] 
 
 
 
 
 
 
 
PERICIA.- ¿En qué consiste su colaboración con Atreve?  
 
 
 
ALEJANDRO ANIDO.- En asesorar en el aspecto técnico pericial a los talleres sobre las valoraciones realizadas por los compañeros que trabajan en compañías. Habitualmente, mis colegas de aseguradoras realizan tasaciones ajustando demasiado los tiempos, los materiales o la pintura, resultándole antieconómico al taller en muchos casos una reparación de calidad. Hace una semana un taller me decía que las compañías llevaban desde el año 2009 con el mismo precio por hora, cuando desde esa fecha a él le habían subido el agua, luz, alquiler… De esta manera, el cliente es quien sufre el perjuicio después de tener un siniestro. 
 
 
 
[Img #17414]
 
 
 
 
PERICIA.- En general, ¿qué ventajas aporta la asistencia técnica de un perito como usted a un taller en su relación con las aseguradoras? ¿Y con los clientes?  
 
 
[Img #17421]
 
 
 
ALEJANDRO ANIDO.- Al taller le aportas un conocimiento más técnico de aspectos que igual no conocen, como pueden ser los distintos baremos de pintura, posibles montajes o desmontajes que faltan, así como otra información técnica que desconocen. Al cliente, el conocimiento de cómo actuar ante una reclamación frente a una aseguradora y hacer valer sus derechos como asegurado.       
 
 
 
[Img #17417]
 
 
 
 
 
 
 
PERICIA.- ¿En qué tipo de reclamaciones interviene?  
 
 
ALEJANDRO ANIDO.- Principalmente en las discrepancias surgidas en los siniestros contractuales (actuando como perito en base al artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro) o realizando informes de valor de mercado (a efectos de la solicitud de la oferta motivada conforme a la Ley 35/2015) para los siniestros extracontractuales. También suelo realizar informes de garantías o vicios ocultos, diversos, cálculos de variaciones de velocidad en siniestros de baja intensidad, reconstrucciones de accidentes…  
 
 
[Img #17415] 
 
 
 
PERICIA.- ¿Cómo puede mejorarse la relación talleres-aseguradoras?  
 
 
ALEJANDRO ANIDO.- El problema no es aseguradora - taller, es aseguradora - asegurado. El taller, por lo que veo a diario, le comunica al cliente el inconveniente de la valorac[Img #17416]ión enviada y su falta de calidad siendo el cliente (propietario y asegurado) el que toma la decisión. Por ejemplo, si una moldura se debe desmontar para pintar la puerta o el faro se debe sustituir de competencia…. El taller digamos que hace de intermediario entre las partes. Es más, hay peritos de aseguradoras que no quieren al asegurado delante en el momento de la intervención en el taller -algo que no acabo de entender- y otros tienen política de atender al asegurado en su casa. Al estar negociando con mucho dinero a diario, es un problema muy difícil de solucionar. Las compañías tienen entre ellas cada vez más competencia en la guerra de precios del seguro y ajustan al máximo los costes (peritos, abogados, talleres…), a pesar de que, según las afirmaciones de prensa, ganan más dinero que nunca.  
 
 
 
PERICIA.- Desde el punto de vista pericial, ¿cuáles son las principales reclamaciones que recibe por parte de los talleres en su relación con las compañías?  
 
 
ALEJANDRO ANIDO.- Por parte de los talleres, discrepancias sobre todo en las valoraciones de los programas informáticos: tiempos de reparación, pintura, precio por hora, pérdidas totales reparables… hasta acabar con las pólizas que derivan a taller concertado y, a pesar de ser una responsabilidad extracontractual, el agente o el tramitador intentan derivar a toda costa el asegurado a su taller de preferencia engañándolo, cuando en realidad no es obligatorio.
 
 
 
[Img #17422]
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Levante

    Levante | Viernes, 26 de Abril de 2019 a las 13:37:37 horas

    Esto no es nuevo, llevamos años desde las distintas asociaciones reclamándolo, los peritos tienen que ser como los jueces, justos e imparciales y estos hace tiempo que lo olvidaron
    Saludos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.