El Grupo Volkswagen trabaja en un parabrisas anti-hielo
Trabajan en un sistema que impediría que se formará hielo incluso a -18 grados
![[Img #1688]](upload/img/periodico/img_1688.jpg)
Buenas noticias para aquellos que tienen que soportar con más
intensidad los
rigores del invierno. El hielo se ha convertido en una auténtica
molestia a la
hora de coger el coche,
en muchas ocasiones nos vemos obligados a raspar el parabrisas para
quitarlo.
El Grupo Volskwagen en asociación con el Instituto
Fraunhofer de Tecnología de Superficie (IST) en Braunschweig, está
decidido a
acabar con este incordio. Los investigadores están desarrollando lo que
ellos
llaman parabrisas anti-vaho y anti-hielo. A diferencia
de las
ventanas con calefacción, los nuevos cristales utilizan un principio
físico que
no permite la creación de la capa de hielo, incluso a temperaturas tan
bajas
como -18 ° C o -0,4 F.
El Grupo Volkswagen
dice que el
secreto de la innovación reside en una capa transparente
finísima de
óxido de indio y estaño, que se aplica a la ventana y, en
teoría, retiene
el calor y evita o retrasa el enfriamiento de la superficie del cristal
por
debajo del punto de rocío.
Los ingenieros de Volkswagen han bautizado a esta capa como
Low-E
“(de baja emisividad térmica). Aplicada al
acristalamiento
exterior del vehículo,
no deja que el calor del cristal se pierda. La innovación puede ser
introducida
en todos los modelos del Grupo en breve. Este recubrimiento de baja
emisividad
no puede evitar la formación de hielo ni la condensación por completo,
pero
puede reducir significativamente la probabilidad de que ocurra.
Aunque su desarrollo está muy avanzado, el Grupo Volkswagen,
reconoce que aún hay algunos problemas que solucionar antes de implantar
esta
tecnología en modelos de producción. Uno de los mayores inconvenientes
es que la
nueva capa causa interferencias en el funcionamiento de la radio del
vehículo y
en el teléfono
móvil del usuario.
El grupo alemán redobla esfuerzos para incluir cuanto antes,
en su gama
de vehículos, esta nueva tecnología.
Fuente: Carscoop
Buenas noticias para aquellos que tienen que soportar con más intensidad los rigores del invierno. El hielo se ha convertido en una auténtica molestia a la hora de coger el coche, en muchas ocasiones nos vemos obligados a raspar el parabrisas para quitarlo.
El Grupo Volskwagen en asociación con el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Superficie (IST) en Braunschweig, está decidido a acabar con este incordio. Los investigadores están desarrollando lo que ellos llaman parabrisas anti-vaho y anti-hielo. A diferencia de las ventanas con calefacción, los nuevos cristales utilizan un principio físico que no permite la creación de la capa de hielo, incluso a temperaturas tan bajas como -18 ° C o -0,4 F.
El Grupo Volkswagen dice que el secreto de la innovación reside en una capa transparente finísima de óxido de indio y estaño, que se aplica a la ventana y, en teoría, retiene el calor y evita o retrasa el enfriamiento de la superficie del cristal por debajo del punto de rocío.
Los ingenieros de Volkswagen han bautizado a esta capa como Low-E “(de baja emisividad térmica). Aplicada al acristalamiento exterior del vehículo, no deja que el calor del cristal se pierda. La innovación puede ser introducida en todos los modelos del Grupo en breve. Este recubrimiento de baja emisividad no puede evitar la formación de hielo ni la condensación por completo, pero puede reducir significativamente la probabilidad de que ocurra.
Aunque su desarrollo está muy avanzado, el Grupo Volkswagen, reconoce que aún hay algunos problemas que solucionar antes de implantar esta tecnología en modelos de producción. Uno de los mayores inconvenientes es que la nueva capa causa interferencias en el funcionamiento de la radio del vehículo y en el teléfono móvil del usuario.
El grupo alemán redobla esfuerzos para incluir cuanto antes, en su gama de vehículos, esta nueva tecnología.
Fuente: Carscoop
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189