JOSÉ LUIS GATA, JEFE DE POSTVENTA DE SOLERA (AUDATEX) OFRECE EL PORCENTAJE QUE PIERDES EN CADA FACTURA POR ESTE VALOR AÑADIDO
¿Sabes cuánto le estás regalando a las aseguradoras cada vez que ofreces un coche de sustitución a un asegurado?
Las presiones de las compañías de seguros hacia los talleres son cada vez mayores y si eres taller concertado, aún más. Ser taller de confianza de una aseguradora requiere de una serie de exigencias en cuanto a costes medios y valor añadido que obliga al taller a hacer malabarismos para conseguir ser rentable.
![[Img #17603]](upload/img/periodico/img_17603.jpg)
Uno de los aspectos que minan la rentabilidad de los talleres de lunas es el servicio gratuito de coche de sustitución que supone un coste adicional al que habría que sumar el ya de por si bajo coste medio actual. José Luis Gata, jefe de postventa de Solera (Audatex), ha publicado un interesante artículo en la web www.postventa.com en la que valora lo que supone
económicamente ese regalo que hacen los talleres a los asegurados para fidelizar y que estén contentos tanto con el taller como con la aseguradora: "Uno de los estándares de calidad de un taller suele estar vinculado a los servicios extra que ofrece para que su cliente se lleve el mejor sabor de boca y hacerle pasar el trastorno de la forma más leve posible. Y aquí el coche de sustitución es una pieza clave, con el coste que ello supone para el taller. Y es que estamos ante un servicio oneroso para él, pues le supone de media un coste del 4,6% sobre su facturación de mano de obra, pero muchos clientes lo piden y para el taller es un plus de servicio que les ayuda a fidelizarlos".
![[Img #17599]](upload/img/periodico/img_17599.jpg)
El responsable de Solera señala el importante esfuerzo que realiza el taller por conseguir la confianza de la compañía de seguros. Un esfuerzo que no es retribuido y que impacta en su cuenat de resultados: "Esta variable tiene un impacto muy grande en la cuenta de resultados y, por tanto, hay que tenerla en el radar a la hora de hacer los cálculos de las horas trabajadas o, por ejemplo,
para poner líneas rojas en la estancia de un vehículo en el taller. Cada día que pasa, la trituradora del vehículo de sustitución se come euros que van directos a la cuenta de resultados, por lo que es crucial la eficiencia en la gestión de toda la reparación para que el paso sea rápido. Así que si un taller decide poner el servicio de coche de sustitución ya puede tener controlado su impacto y su forma de hacer negocio y ya puede tener soluciones eficientes para todo el proceso de reparación, desde el presupuesto hasta la petición del recambio, pasando por el acceso fácil a toda la información técnica. El tiempo es oro".
![[Img #17601]](upload/img/periodico/img_17601.jpg)
El directivo de Solera cree que los talleres deberían hacer valer la importancia de los servicio que prestan de manera gratuita a las aseguradoras: "Que no por hacer bien a un cliente tiremos piedras contra nuestro tejado. Hay que poner soluciones e inteligencia. Vaya, sentido común".
Fuente: Postventa.com
Las presiones de las compañías de seguros hacia los talleres son cada vez mayores y si eres taller concertado, aún más. Ser taller de confianza de una aseguradora requiere de una serie de exigencias en cuanto a costes medios y valor añadido que obliga al taller a hacer malabarismos para conseguir ser rentable.
Uno de los aspectos que minan la rentabilidad de los talleres de lunas es el servicio gratuito de coche de sustitución que supone un coste adicional al que habría que sumar el ya de por si bajo coste medio actual. José Luis Gata, jefe de postventa de Solera (Audatex), ha publicado un interesante artículo en la web www.postventa.com en la que valora lo que supone económicamente ese regalo que hacen los talleres a los asegurados para fidelizar y que estén contentos tanto con el taller como con la aseguradora: "Uno de los estándares de calidad de un taller suele estar vinculado a los servicios extra que ofrece para que su cliente se lleve el mejor sabor de boca y hacerle pasar el trastorno de la forma más leve posible. Y aquí el coche de sustitución es una pieza clave, con el coste que ello supone para el taller. Y es que estamos ante un servicio oneroso para él, pues le supone de media un coste del 4,6% sobre su facturación de mano de obra, pero muchos clientes lo piden y para el taller es un plus de servicio que les ayuda a fidelizarlos".
El responsable de Solera señala el importante esfuerzo que realiza el taller por conseguir la confianza de la compañía de seguros. Un esfuerzo que no es retribuido y que impacta en su cuenat de resultados: "Esta variable tiene un impacto muy grande en la cuenta de resultados y, por tanto, hay que tenerla en el radar a la hora de hacer los cálculos de las horas trabajadas o, por ejemplo, para poner líneas rojas en la estancia de un vehículo en el taller. Cada día que pasa, la trituradora del vehículo de sustitución se come euros que van directos a la cuenta de resultados, por lo que es crucial la eficiencia en la gestión de toda la reparación para que el paso sea rápido. Así que si un taller decide poner el servicio de coche de sustitución ya puede tener controlado su impacto y su forma de hacer negocio y ya puede tener soluciones eficientes para todo el proceso de reparación, desde el presupuesto hasta la petición del recambio, pasando por el acceso fácil a toda la información técnica. El tiempo es oro".
El directivo de Solera cree que los talleres deberían hacer valer la importancia de los servicio que prestan de manera gratuita a las aseguradoras: "Que no por hacer bien a un cliente tiremos piedras contra nuestro tejado. Hay que poner soluciones e inteligencia. Vaya, sentido común".
Fuente: Postventa.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126