Te ofercemos la solución para evitar la contaminación por silicona, uno de los problemas más graves en los trabajos de sustitución de lunas
¿Quieres acabar para siempre con los problemas de adherencia en el pegado y con las entradas de agua tras una sustitución?
Los profesionales de la cristalería del automóvil y las compañías de seguros buscan ante todo ofrecer seguridad en los trabajos de pegado de los vidrios que deben ser sustituidos tras un siniestro de lunas. Sin embargo, existe un aspecto que puede suponer un grave problema en caso de colisión, ya que podría descubrir un problema de debilidad en la adherencia en el pegado del vidrio debido a la contaminación del marco del parabrisas previa al pegado.
![[Img #17673]](upload/img/periodico/img_17673.jpg)
Este es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan actualmente los especialistas en la sustitución de lunas de automóvil. Se trata de la contaminación por silicona, que afecta a la mayoría de los cristales de automoción de postventa. Los residuos de silicona, depositados durante el proceso de fabricación, interfieren con la unión adhesiva y la ponen en riesgo.
![[Img #17671]](upload/img/periodico/img_17671.jpg)
![[Img #17670]](upload/img/periodico/img_17670.jpg)
Otra consecuencia de la contaminación de silicona son las constantes entradas de agua tras la sustitución del parabrisas. Muchos clientes se quejan de este problema y la solución es más sencilla de lo que parece, ya que se evita con la aplicación de un eliminador de residuos con calidad OEM como el Betabrade F1 de Dow Automotive.
![[Img #17668]](upload/img/periodico/img_17668.jpg)
La contaminación por silicona puede ser o no visible a simple vista. Y por mucho que se frote o se apliquen los limpiadores o imprimaciones convencionales, no resulta fácil eliminarla de manera fiable.
¿Por qué se produce esta contaminación?
Mangueras de silicona:
Es el sistema más común para eliminar posibles burbujas de aire entre las capas del cristal y el PVB durante el proceso de producción para la posventa.
Tres aspectos fundamentales son:
-Fácil aplicación, sencilla y rápida.
-Seguro para el técnico, sin pulverización o atomización.
-Elimina residuos de silicona sin dañar la serigrafía.
El eliminador de residuos de silicona y contaminantes pesados Betabrade F1 es la respuesta. Se extiende rápida y fácilmente, para que usted pueda limpiar bien toda la zona de unión con un mínimo esfuerzo y devuelva el vehículo de sus clientes con una sustitución de parabrisas fiable.
Betabrade F1 es un eliminador de contaminación simple. Como parte de los sistemas de unión de vidrio Betaseal, Betabrade F1 es visible, por lo que puede comprobar la correcta aplicación. La
aplicación no se realiza por pulverizado por lo que es más seguro para el instalador y no dañará o manchará el vidrio.
Previo al limpiador BETACLEAN 3300 y la imprimación BETAPRIME 5504G para mejorar la adherencia de los productos de pegado.
Proceso de preparación para la mayoría de reemplazos de vidrio con Betabrade F1 y Betaclean 3300
Usos
Aplicaciones de posventa en automoción
Sustitución de parabrisas
Proceso de preparación para la mayoría de reemplazos de vidrio con Betabrade F1 y Betaclean 3300
Para eliminar contaminantes pesados como silicona, aceites y cera:
¿Cómo usarlo?
1. Rocíe la superficie de unión del vidrio y el área de visión con Betaclean 3300.
2. Inspeccione el cristal de reemplazo por si hay defectos, daños o
signos de contaminación.
3. Agite la botella Betabrade F1 durante 10 segundos.
4. Aplique una línea delgada de 2 mm de Betabrade F1 alrededor de toda la zona de unión del vidrio.
5. Fregar el área de unión con una toalla de papel plana sin pelusa o una esponja Easy-Go hasta que Betabrade F1 esté seco.
6. Rocíe todo el parabrisas con Betaclean 3300 y límpielo con una toalla de papel sin pelusa para asegurar que está limpio y libre de cualquier traza de Betabrade F1 en la línea de unión.
Los profesionales de la cristalería del automóvil y las compañías de seguros buscan ante todo ofrecer seguridad en los trabajos de pegado de los vidrios que deben ser sustituidos tras un siniestro de lunas. Sin embargo, existe un aspecto que puede suponer un grave problema en caso de colisión, ya que podría descubrir un problema de debilidad en la adherencia en el pegado del vidrio debido a la contaminación del marco del parabrisas previa al pegado.
Este es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan actualmente los especialistas en la sustitución de lunas de automóvil. Se trata de la contaminación por silicona, que afecta a la mayoría de los cristales de automoción de postventa. Los residuos de silicona, depositados durante el proceso de fabricación, interfieren con la unión adhesiva y la ponen en riesgo.
Otra consecuencia de la contaminación de silicona son las constantes entradas de agua tras la sustitución del parabrisas. Muchos clientes se quejan de este problema y la solución es más sencilla de lo que parece, ya que se evita con la aplicación de un eliminador de residuos con calidad OEM como el Betabrade F1 de Dow Automotive.
La contaminación por silicona puede ser o no visible a simple vista. Y por mucho que se frote o se apliquen los limpiadores o imprimaciones convencionales, no resulta fácil eliminarla de manera fiable.
¿Por qué se produce esta contaminación?
Mangueras de silicona:
Es el sistema más común para eliminar posibles burbujas de aire entre las capas del cristal y el PVB durante el proceso de producción para la posventa.
Tres aspectos fundamentales son:
-Fácil aplicación, sencilla y rápida.
-Seguro para el técnico, sin pulverización o atomización.
-Elimina residuos de silicona sin dañar la serigrafía.
El eliminador de residuos de silicona y contaminantes pesados Betabrade F1 es la respuesta. Se extiende rápida y fácilmente, para que usted pueda limpiar bien toda la zona de unión con un mínimo esfuerzo y devuelva el vehículo de sus clientes con una sustitución de parabrisas fiable.
Betabrade F1 es un eliminador de contaminación simple. Como parte de los sistemas de unión de vidrio Betaseal, Betabrade F1 es visible, por lo que puede comprobar la correcta aplicación. La aplicación no se realiza por pulverizado por lo que es más seguro para el instalador y no dañará o manchará el vidrio.
Previo al limpiador BETACLEAN 3300 y la imprimación BETAPRIME 5504G para mejorar la adherencia de los productos de pegado.
Proceso de preparación para la mayoría de reemplazos de vidrio con Betabrade F1 y Betaclean 3300
Usos
Aplicaciones de posventa en automoción
Sustitución de parabrisas
Proceso de preparación para la mayoría de reemplazos de vidrio con Betabrade F1 y Betaclean 3300
Para eliminar contaminantes pesados como silicona, aceites y cera:
¿Cómo usarlo?
1. Rocíe la superficie de unión del vidrio y el área de visión con Betaclean 3300.
2. Inspeccione el cristal de reemplazo por si hay defectos, daños o signos de contaminación.
3. Agite la botella Betabrade F1 durante 10 segundos.
4. Aplique una línea delgada de 2 mm de Betabrade F1 alrededor de toda la zona de unión del vidrio.
5. Fregar el área de unión con una toalla de papel plana sin pelusa o una esponja Easy-Go hasta que Betabrade F1 esté seco.
6. Rocíe todo el parabrisas con Betaclean 3300 y límpielo con una toalla de papel sin pelusa para asegurar que está limpio y libre de cualquier traza de Betabrade F1 en la línea de unión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23