ZURICH ofrece la peritación digital directamente a sus clientes para ahorrarles la molestia de tener que dejar el vehículo en un taller
Zurich convertirá a sus asegurados en 'peritos' de lunas
Los peritos tienen muy dif
ícil su futuro en el mundo de los seguros de automóvil. La videoperitación y teleperitación está sustituyendo la figura de estos profesionales. El siguiente paso es el que ha marcado Zurich, que va a convertir a sus clientes en peritos de cualquier siniestro de automóvil. Cliente y perito, todo en uno. El asegurado se convertirá en el perito gratuito de las aseguradora en el caso, por ejemplo, de necesitar una reparación o una sustitución de lunas.
Hace un año que ZURICH puso en marcha su servicio de peritaje digital que, hasta la fecha, ha permitido tramitar más de 30.000 siniestros de vehículos, hogares y comercios, el 25% del total.
Según datos de la compañía, este servicio ha incrementado un 50% la satisfacción de los clientes con el servicio recibido a la hora de tramitar un siniestro.
La aseguradora pretende llegar a las 50.000 tramitaciones durante este ejercicio y convertir este sistema en la forma estándar de tramitar siniestros para la mayoría de sus asegurados en los ramos citados. ZURICH ofrece la peritación digital directamente a sus clientes para ahorrarles la molestia de tener que dejar el vehículo en un taller para hacer el peritaje, por ejemplo.
![[Img #17745]](upload/img/periodico/img_17745.jpg)
El proceso se realiza mediante la valoración de los daños a distancia por parte de un perito a partir de las fotografías y vídeos que aporta el cliente. En total, la operación dura menos de 15 minutos. La notificación de la resolución y el pago también se hacen por vía telemática, «de modo que el asegurado puede recibir la indemnización en 24 o 48 horas», concretan fuentes de la aseguradora.
La compañía trabaja en la incorporación de la realidad aumentada «para poder definir el grado de gravedad de los daños mediante una escala de colores», una funcionalidad que se espera poner en marcha este mismo año. Otra mejora en preparación es el uso del aprendizaje automático que permitirá al sistema de peritaje digital comparar las imágenes de los daños con su extensa base de datos de siniestros para realizar una valoración automatizada y detectar posibles intentos de fraude. Esta tecnología también se quiere aplicar a la inspección de riesgos industriales, sin necesidad de desplazar a un ingeniero de riesgos.
Los peritos tienen muy difícil su futuro en el mundo de los seguros de automóvil. La videoperitación y teleperitación está sustituyendo la figura de estos profesionales. El siguiente paso es el que ha marcado Zurich, que va a convertir a sus clientes en peritos de cualquier siniestro de automóvil. Cliente y perito, todo en uno. El asegurado se convertirá en el perito gratuito de las aseguradora en el caso, por ejemplo, de necesitar una reparación o una sustitución de lunas.
Hace un año que ZURICH puso en marcha su servicio de peritaje digital que, hasta la fecha, ha permitido tramitar más de 30.000 siniestros de vehículos, hogares y comercios, el 25% del total. Según datos de la compañía, este servicio ha incrementado un 50% la satisfacción de los clientes con el servicio recibido a la hora de tramitar un siniestro.
La aseguradora pretende llegar a las 50.000 tramitaciones durante este ejercicio y convertir este sistema en la forma estándar de tramitar siniestros para la mayoría de sus asegurados en los ramos citados. ZURICH ofrece la peritación digital directamente a sus clientes para ahorrarles la molestia de tener que dejar el vehículo en un taller para hacer el peritaje, por ejemplo.
El proceso se realiza mediante la valoración de los daños a distancia por parte de un perito a partir de las fotografías y vídeos que aporta el cliente. En total, la operación dura menos de 15 minutos. La notificación de la resolución y el pago también se hacen por vía telemática, «de modo que el asegurado puede recibir la indemnización en 24 o 48 horas», concretan fuentes de la aseguradora.
La compañía trabaja en la incorporación de la realidad aumentada «para poder definir el grado de gravedad de los daños mediante una escala de colores», una funcionalidad que se espera poner en marcha este mismo año. Otra mejora en preparación es el uso del aprendizaje automático que permitirá al sistema de peritaje digital comparar las imágenes de los daños con su extensa base de datos de siniestros para realizar una valoración automatizada y detectar posibles intentos de fraude. Esta tecnología también se quiere aplicar a la inspección de riesgos industriales, sin necesidad de desplazar a un ingeniero de riesgos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189