Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 1724 1
Lunes, 01 de Julio de 2019
La dejación en la inspección de este trabajo está permitiendo que se multipliquen las malas instalaciones en toda España

¿Sabes cómo deben ser las burbujas de un tintado solar para que lo tumben en la ITV?

El tintado de lunas es uno de los aspectos más olvidados en las ITV y por parte de la DGT. Su control es muy ligero cuando se acude a la inspección técnica y no se suele considerar como defecto grave una serie de aspectos que están recogidos como tal por lo que es habitual ver muchos vehículos plagados de burbujas o con una adherencia de muy baja calidad.

 

[Img #17793]

 

 

Entre los aspectos que debe mirar la ITV o multar la DGT está que  las láminas no pueden presentar indicios de que el material pierde [Img #17791]adherencia. Tampoco se permiten las pompas o burbujas de más de 2 mm de diámetro. En este último aspecto hay una auténtica dejación de funciones debido a la falta de información o de formación de muchos de los técnicos de ITV.

 

 

El cliente siempre debe llevar la documentación que aporta el taller con los papeles del coche. En un control rutinario, los agentes te pueden requerir el certificado de Industria de la lámina, además de llevar los sellos correspondientes en cada cristal. No llevar esta documentaciónn supone una multa de 200 euros. Estos mismos elementos (certificado y sellos) serán los que revisen en la Inspección Técnica de Vehículos, aunque existe una enorme relajación en ambos aspectos.

 

 

[Img #17814]

 

Cabe recordar que, desde el último cambio legislativo, ya no se considera una reforma de importancia, por lo que ya no es necesario que la ITV homologue la instalación mediante una [Img #17792]inspección extraordinaria. Desde esta última reforma de la ley, tampoco es necesario que figure en la ficha técnica del vehículo, ni se necesita un certificado del taller instalador.

 

 
Otro problema es la multiplicación de los instaladores sin la calidad suficiente. La instalación de láminas en las lunas debe cumplir una serie de requisitos legales. Este tipo de láminas deben estar homologadas por Industria, donde pasan una serie de pruebas de resistencia y composición de los materiales en un laboratorio certificado.
 
 
 

De este modo, lo primero de todo es que debe contar con el certificado de homologación expedido por el fabricante de las láminas y cumplimentado por el taller instalador. De otra forma, podrían sancionarnos o el coche podría no pasar la ITV si las detectan.

 

[Img #17809]

Todos los cristales deben estar correctamente sellados a través de pegatinas, pistolas de arena o leyendas en la propia lámina. Si esta especificación no se cumple, la ITV no será favorable y además, puede suponer una multa.

 

 

También es requisito imprescindible, de cara al tintado de lunas, que el vehículo cuente con dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado.

 

Fuente: Infoluna y Autofit

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Levantino

    Levantino | Lunes, 01 de Julio de 2019 a las 11:00:40 horas

    Y los impactos a veces tambien "se les pasa" incluso roturas o grietas se les ha pasado, y lo digo con conocimiento de causa, deberían de realizar un chequeo de la luna mas exhaustivo en las ITV ya que es un elemento de seguridad muy importante para el vehículo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.