Manuel Puga (Laminados de Aller): "Recibimos un primer impacto al nacer pero nos hemos recuperado y aspiramos a tomar una buena posición en el mercado"
Manuel Puga, una de las almas de Laminados de Aller, cuenta en exclusiva cómo es su empresa y a que aspiran.
![[Img #1697]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_1697.jpg)
Manuel Puga es uno de esos asturianos directos, con un lenguaje sin dobleces, de los que dicen lo que piensan con franqueza. Su bagaje en el mundo del vidrio es incuestionable y proyecta sabiduría y experiencia sobre este sector. Es uno de los creadores de una aventura que ha pasado tiempos duros y que se ha enderezado y comienza a caminar con paso firme. Laminados de Aller cumple su segundo año de vida como fabricante de vidrio para automoción y ve el futuro con ojos ilusionantes basado en un proyecto que tiene en la tecnología puntera como gran aliado para hacer frente a la dura competencia que existe en España.
¿Por qué nace Laminados de Aller?
Nace por la necesidad de reconvertir la cuenca minera asturiana. Ese negocio se moría y había que buscar soluciones. Laminados de Aller es un proyecto que pretende ayudar en la reindustralización de esta zona de España que necesitaba aire nuevo. Hemos pasado de tener una industria obsoleta a una productiva y con futuro.
¿Quién forma parte de este proyecto?
En un principio había varios actores. El 49% de la empresa está en manos estatales, para evitar que sea una empresa pública y en un principio el resto lo conformábamos Vetrotool y Rioglass, pero Rioglass se marchó pronto, aunque aún tiene un pequeño porcentaje. Los directivos somos gente que venimos de un gigante como Saint Gobain, así que hemos aprendido de una referencia del mercado.
¿Cómo y cuándo empieza el proyecto?
Empieza en 2008 con muchísima ilusión y con un planteamiento sólido y realista pero nos encontramos de bruces con una crisis que nos afectó mucho. Nos pilló, como a la mayoría, de sorpresa. Habíamos hecho un gran esfuerzo en inversión y formación de la plantilla. Teníamos claro que había un hueco para nosotros y que podíamos ser competitivos a pesar de que es un sector con oligopolios de varias compañías.
¿Y cómo afectó esa crisis?
Pues sencillo, las multinacionales dejaron de servir tanto vidrio a las cadenas de montaje y ese vidrio en stock había que colocarlo como recambio. Ampliaron esa línea de negocio y nos dejaron menos hueco.
¿Y cómo llegamos al final de 2010?
Nos hemos recuperado de ese primer impacto y vamos a más.
¿Cómo trabaja Laminados de Aller?
Vamos a pedido y a stock de las referencias más vendidas. Intentamos que los pedidos mínimos sean de 10 pero de manera excepcional podemos rebajar ese límite.
¿Qué le diría a quien piense que su calidad no es buena?
Que no es así. Trabajamos con personal cualificado, muy bien formado y con la tecnología más puntera del mercado.
¿Cuál es el perfil de sus clientes?
El perfil principal es el mediano distribuidor tipo CCB, Ralarsa, Cristal Autorápido Tudela o Cristalbox. Nuestro perfil es de fabricante y preferimos que sean otros los que nos permitan distribuir el producto.
¿A qué aspira Laminados de Aller?
Aspiramos a consolidar el volumen de ventas y tomar una buena posición en el mercado.
¿Se hace primer equipo en la fábrica?
Sí y un fabricante de prestigio mundial como Vitro está confiando en nosotros en esa parcela.
Manuel Puga es uno de esos asturianos directos, con un lenguaje sin dobleces, de los que dicen lo que piensan con franqueza. Su bagaje en el mundo del vidrio es incuestionable y proyecta sabiduría y experiencia sobre este sector. Es uno de los creadores de una aventura que ha pasado tiempos duros y que se ha enderezado y comienza a caminar con paso firme. Laminados de Aller cumple su segundo año de vida como fabricante de vidrio para automoción y ve el futuro con ojos ilusionantes basado en un proyecto que tiene en la tecnología puntera como gran aliado para hacer frente a la dura competencia que existe en España.
¿Por qué nace Laminados de Aller?
Nace por la necesidad de reconvertir la cuenca minera asturiana. Ese negocio se moría y había que buscar soluciones. Laminados de Aller es un proyecto que pretende ayudar en la reindustralización de esta zona de España que necesitaba aire nuevo. Hemos pasado de tener una industria obsoleta a una productiva y con futuro.
¿Quién forma parte de este proyecto?
En un principio había varios actores. El 49% de la empresa está en manos estatales, para evitar que sea una empresa pública y en un principio el resto lo conformábamos Vetrotool y Rioglass, pero Rioglass se marchó pronto, aunque aún tiene un pequeño porcentaje. Los directivos somos gente que venimos de un gigante como Saint Gobain, así que hemos aprendido de una referencia del mercado.
¿Cómo y cuándo empieza el proyecto?
Empieza en 2008 con muchísima ilusión y con un planteamiento sólido y realista pero nos encontramos de bruces con una crisis que nos afectó mucho. Nos pilló, como a la mayoría, de sorpresa. Habíamos hecho un gran esfuerzo en inversión y formación de la plantilla. Teníamos claro que había un hueco para nosotros y que podíamos ser competitivos a pesar de que es un sector con oligopolios de varias compañías.
¿Y cómo afectó esa crisis?
Pues sencillo, las multinacionales dejaron de servir tanto vidrio a las cadenas de montaje y ese vidrio en stock había que colocarlo como recambio. Ampliaron esa línea de negocio y nos dejaron menos hueco.
¿Y cómo llegamos al final de 2010?
Nos hemos recuperado de ese primer impacto y vamos a más.
¿Cómo trabaja Laminados de Aller?
Vamos a pedido y a stock de las referencias más vendidas. Intentamos que los pedidos mínimos sean de 10 pero de manera excepcional podemos rebajar ese límite.
¿Qué le diría a quien piense que su calidad no es buena?
Que no es así. Trabajamos con personal cualificado, muy bien formado y con la tecnología más puntera del mercado.
¿Cuál es el perfil de sus clientes?
El perfil principal es el mediano distribuidor tipo CCB, Ralarsa, Cristal Autorápido Tudela o Cristalbox. Nuestro perfil es de fabricante y preferimos que sean otros los que nos permitan distribuir el producto.
¿A qué aspira Laminados de Aller?
Aspiramos a consolidar el volumen de ventas y tomar una buena posición en el mercado.
¿Se hace primer equipo en la fábrica?
Sí y un fabricante de prestigio mundial como Vitro está confiando en nosotros en esa parcela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189