Los concesionarios y desguaces se unen para desarrollar el primer proyecto de Economía Circular desde la red de distribución de vehículos
Nace Ecoredes, el primer gran buscador español de recambios originales
La Federación Española de Empresarios Profesionales de la Automoción (Conepa) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios (Faconauto) han llegado a un acuerdo que permite a los talleres independientes acceder al buscador y al stock del proyecto Ecoredes.
El acuerdo anunciado por Faconauto permite a los talleres independientes agrupados en Conepa formar parte del proyecto Ecoredes. Esto supone el acceso al buscador y al stock de recambios originales de la plataforma impulsada por la patronal de los concesionarios y por Azeler, Almacén de Recambios de Coche en Europa, como socio tecnológico.
Según ha informado Faconauto, esta unión significa una evolución en el proyecto Ecoredes. Es decir, ahora los concesionarios tendrán también el potencial de poder vender su stock de recambio original a cerca de 10.000 talleres independientes. En la actualidad, 140 concesionarios ya están volcando y compartiendo sus inventarios.
El representante de los concesionarios en España presume de que su proyecto se ha convertido en el mayor almacén nacional de recambio original. Es más, desde Faconauto remarcan el buen ejemplo que su plan supone para el avance en la digitalización de los concesionarios. El servicio se presta a través de una aplicación móvil, con geolocalización de todos los concesionarios y talleres adscritos al proyecto.
Piezas de desguace de calidad
Ecoredes permite a los concesionarios, de manera online, solicitar a los desguaces la retirada del vehículo. De esta forma, se procede a la baja definitiva del coche en la DGT. Además, el proyecto cuenta con la tramitación del certificado de destrucción, a través del desguace, ante la Consejería de Medio Ambiente correspondiente. Tras estos trámites, se procede a la descontaminación del vehículo y, finalmente, la reutilización de sus piezas para su uso en el mercado de segunda vida.
Desde Faconauto defienden su proyecto afirmando que, el buscador de recambios de Ecoredes, es el único canal de compra por Internet que permite obtener un Certificado de Origen de la pieza. También, destacan el sistema de garantías y devoluciones aceptado por los vendedores y su servicio de mediación online.
Asimismo, Faconauto ha firmado un convenio con la Asociación Española de Desguaces y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), para potenciar y difundir el canal de compra de recambio recuperado de Ecoredes.
La Federación Española de Empresarios Profesionales de la Automoción (Conepa) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios (Faconauto) han llegado a un acuerdo que permite a los talleres independientes acceder al buscador y al stock del proyecto Ecoredes.
El acuerdo anunciado por Faconauto permite a los talleres independientes agrupados en Conepa formar parte del proyecto Ecoredes. Esto supone el acceso al buscador y al stock de recambios originales de la plataforma impulsada por la patronal de los concesionarios y por Azeler, Almacén de Recambios de Coche en Europa, como socio tecnológico.
Según ha informado Faconauto, esta unión significa una evolución en el proyecto Ecoredes. Es decir, ahora los concesionarios tendrán también el potencial de poder vender su stock de recambio original a cerca de 10.000 talleres independientes. En la actualidad, 140 concesionarios ya están volcando y compartiendo sus inventarios.
El representante de los concesionarios en España presume de que su proyecto se ha convertido en el mayor almacén nacional de recambio original. Es más, desde Faconauto remarcan el buen ejemplo que su plan supone para el avance en la digitalización de los concesionarios. El servicio se presta a través de una aplicación móvil, con geolocalización de todos los concesionarios y talleres adscritos al proyecto.
Piezas de desguace de calidad
Ecoredes permite a los concesionarios, de manera online, solicitar a los desguaces la retirada del vehículo. De esta forma, se procede a la baja definitiva del coche en la DGT. Además, el proyecto cuenta con la tramitación del certificado de destrucción, a través del desguace, ante la Consejería de Medio Ambiente correspondiente. Tras estos trámites, se procede a la descontaminación del vehículo y, finalmente, la reutilización de sus piezas para su uso en el mercado de segunda vida.
Desde Faconauto defienden su proyecto afirmando que, el buscador de recambios de Ecoredes, es el único canal de compra por Internet que permite obtener un Certificado de Origen de la pieza. También, destacan el sistema de garantías y devoluciones aceptado por los vendedores y su servicio de mediación online.
Asimismo, Faconauto ha firmado un convenio con la Asociación Española de Desguaces y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), para potenciar y difundir el canal de compra de recambio recuperado de Ecoredes.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108