Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 11:21:28 horas

Redacción Infoluna | 268
Miércoles, 17 de Julio de 2019
La Asociación de Talleres de A Coruña realiza una jornada informativa sobre las actuaciones de Hacienda

Hacienda pone el foco en los talleres que ingresan más que la media de su zona de trabajo

La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de la Coruña, APTCOR, ha celebrado recientemente dos jornadas divulgativas con empresas asociadas para profundizar en las actuaciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria, dentro de una campaña informativa que ha hecho llegar en toda España miles de misivas dirigidas a talleres de reparación y mantenimiento de automóviles cuyos ratios indicativos de actividad no son coherentes, a juicio de Hacienda, con las medias del sector. Representantes de noventa talleres han participado en los encuentros, que han tenido lugar en las instalaciones de las que dispone APTCOR en La Coruña y Santiago de Compostela.

 

[Img #17875]

Belén Cao, gerente de APTCOR, recordó que similares actuaciones a la efectuada por la Hacienda Tributaria este año se han realizado también en los dos anteriores ejercicios y que, en algunos casos, han supuesto otros requerimientos concretos de petición de datos a los talleres, que se han concretado finalmente en propuestas de regularización voluntaria de bases imponibles en IVA, Impuesto de renta e Impuesto de Sociedades.

 

 

Como consecuencia de ello, APTCOR ha venido asesorando a los asociados e incluso se ha mantenido un estrecho contacto con la delegación coruñesa de la Agencia Tributaria. En este sentido, Cao envió a los asistentes un mensaje tranquilizador: “En la mayor parte de los casos, nuestros asociados han podido demostrar ante Hacienda que los datos específicos de su empresa, aunque pudieran estar alejados de las medias sectoriales, eran reales y coherentes con su situación individual concreta”.

 

 

Tras analizar cómo ha ido evolucionando el control tributario en España en las últimas décadas, APTCOR destacó que el fuerte desarrollo de la informática permite hoy a la Agencia Tributaria  contar con ingente cantidad de datos de todos los ciudadanos y de las empresas que operan en territorio español, hasta el punto de que, en el caso de las grandes corporaciones, Hacienda dispone a día de hoy de un  acceso a su contabilidad similar al que pueden tener sus directivos.

 

 

Dando un paso más hacia ese mismo control en las pymes, la Agencia Tributaria considera ahora prioritario el seguimiento de las operaciones de efectivo inferiores a 2500 euros, hasta el momento fuera de su control. Es por ello por lo que se está dirigiendo específicamente a sectores donde todavía está muy extendido el pago en metálico como bares, restaurantes, comercio minorista en general, peluquerías o talleres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.