Tras el último cambio normativo cambiaron algunos aspectos
Las ITV resuelven a los talleres y usuarios todas las dudas sobre el laminado solar
Antes de realizar un tintado de l
unas de un vehículo es necesario conocer la normativa aplicable para que luego el cliente no se encuentre con problemas de difícil solución. La web de referencia ITV.com aclara las dudas sobre el laminado solar.
En un artículo en la web se detallan los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de tintar las lunas del vehículo si se quiere pasar la posterior inspección técnica:
CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN
Una de las cosas que todos los que quieran tintar las lunas deben recordar es que está estrictamente prohibido tintar las lunas delanteras del coche. Tanto el parabrisas, así como los cristales delanteros laterales. Dichas aplicaciones no permitidas supondrían multas de 36 euros a 150 euros en ciudades como Madrid y Barcleona.
![[Img #17929]](upload/img/periodico/img_17929.jpg)
Los requisitos legales son muy claros. Se requiere una documentación que debe acompañar siempre a la ficha técnica del vehículo: el certificado de homologación expedido por el fabricante de las láminas y cumplimentado por el taller instalador.
![[Img #17928]](upload/img/periodico/img_17928.jpg)
Otro requisito indispensable es que todos los cristales del coche estén sellados mediante marcas con pistolas de arena, pegatinas o leyendas en la propia lámina. Si no se cumplen estas dos especificaciones, la ITV no puede ser favorable y podría acarrear una multa por parte de los agentes de la autoridad.
LA ITV YA NO HOMOLOGA LA INSTALACIÓN
![[Img #17930]](upload/img/periodico/img_17930.jpg)
Habría que dejar claro que el tintado de lunas, desde el último cambio legislativo, ya no se considera una reforma de importancia por lo que ya no es necesario que la ITV homologue la instalación mediante una inspección extraordinaria. Además, tampoco figurará nada en la ficha técnica del vehículo, ni se necesita un certificado del taller instalador, como cuando se coloca un gancho de remolque.
Por último, hay que decir que en caso de que se tengan dudas sobre la lamina que se va a aplicar, es mejor consultarlo en la ITV antes de la instalación. De ese modo, podremos quedarnos tranquilos ante posibles problemas de homologación ya que no todas las láminas son admitidas en las inspecciones técnicas periódicas.
Antes de realizar un tintado de lunas de un vehículo es necesario conocer la normativa aplicable para que luego el cliente no se encuentre con problemas de difícil solución. La web de referencia ITV.com aclara las dudas sobre el laminado solar.
En un artículo en la web se detallan los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de tintar las lunas del vehículo si se quiere pasar la posterior inspección técnica:
CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN
Una de las cosas que todos los que quieran tintar las lunas deben recordar es que está estrictamente prohibido tintar las lunas delanteras del coche. Tanto el parabrisas, así como los cristales delanteros laterales. Dichas aplicaciones no permitidas supondrían multas de 36 euros a 150 euros en ciudades como Madrid y Barcleona.
Los requisitos legales son muy claros. Se requiere una documentación que debe acompañar siempre a la ficha técnica del vehículo: el certificado de homologación expedido por el fabricante de las láminas y cumplimentado por el taller instalador.
Otro requisito indispensable es que todos los cristales del coche estén sellados mediante marcas con pistolas de arena, pegatinas o leyendas en la propia lámina. Si no se cumplen estas dos especificaciones, la ITV no puede ser favorable y podría acarrear una multa por parte de los agentes de la autoridad.
LA ITV YA NO HOMOLOGA LA INSTALACIÓN
Habría que dejar claro que el tintado de lunas, desde el último cambio legislativo, ya no se considera una reforma de importancia por lo que ya no es necesario que la ITV homologue la instalación mediante una inspección extraordinaria. Además, tampoco figurará nada en la ficha técnica del vehículo, ni se necesita un certificado del taller instalador, como cuando se coloca un gancho de remolque.
Por último, hay que decir que en caso de que se tengan dudas sobre la lamina que se va a aplicar, es mejor consultarlo en la ITV antes de la instalación. De ese modo, podremos quedarnos tranquilos ante posibles problemas de homologación ya que no todas las láminas son admitidas en las inspecciones técnicas periódicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189