Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 309
Miércoles, 07 de Agosto de 2019
La inversión realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, hasta junio de 2019, ha alcanzado los 3.253 millones de euros

Una de cada cinco matriculaciones en España ya es de renting

El renting de coches para particulares y empresas es una alterativa a la compra que no ha parado de crecer en los últimos años. Las matriculaciones crecieron un 14% en 2018 y van camino de apuntar a un doble dígito alto durante este ejercicio. Parte del éxito ha consistido en centrar el negocio en las pymes, autónomos e incluso particulares, que son la causa de casi seis de cada diez nuevas matriculaciones.

 

 

Las cifras no mienten. El renting es a día de hoy una de las opciones más consolidadas para empresas de todos los tamaños y para los autónomos. El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,56%. Es decir, uno de cada cinco nuevos vehículos en nuestro país es de renting. Esto es posible gracias, en gran medida, al empuje de las pymes y los autónomos y particulares, que contribuyen al 56% del crecimiento total.

 

 

La inversión realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, hasta junio de 2019, ha alcanzado los 3.253 millones de euros, un incremento del 14,10%. La Asociación Española de Renting (AER) cifró el momento de cierre de 2018 como el mejor de la historia de España. Acabado el primer trimestre del año, queda claro que el momento dulce continúa con cifras de crecimiento sólidas.

 

Ahorro, seguridad y medio ambiente

 

 

El renting se ha posicionado en nuestro país como una de las opciones más competitivas a la hora de mantener una flota de vehículos de empresa. De hecho, un informe de Alphabet concluye que la inversión realizada por una pyme o autónomo en la compra de un vehículo durante los cuatro primeros años equivaldría a mantener dos vehículos en renting.

 

 

Son muchas las ventajas que inclinan la balanza del lado del renting, como la obsolescencia a la que está sujeto un vehículo propio o en leasing. En el caso del renting, una vez terminado el periodo de contratación, el cliente puede optar por estrenar un nuevo vehículo. Por otro lado, las reparaciones y revisiones corren a cargo de la empresa de renting, lo que supone un ahorro sustancial cifrado en unos 2.000 euros anuales. Los imprevistos de taller se transforman en una cuota mensual pactada que va a la cuenta de resultados de la compañía como un gasto más.

 

 

Una renovación constante de las flotas de empresas lleva aparejada el rejuvenecimiento del parque móvil de España, con una media de 12,3 años, con la mejora en seguridad vial y en impacto ambiental que supone la introducción de vehículos más modernos y eficientes. Además, el renting está apostando cada vez más por los vehículos eléctricos, lo que va en línea con los objetivos del Gobierno, que ha puesto la fecha de 2040 para la prohibición de venta de vehículos con emisión de CO2, un objetivo para el que prevé destinar 1.000 millones en un primer periodo de 2012 a 2025.

 

 

La incertidumbre política para futuras medidas en materia de vehículos y carburantes está favoreciendo al renting. Su capacidad de renovación cada cuatro años garantiza no quedarse atrás y se ha convertido en uno de los puntos más atractivos para los conductores, que ven protegida su inversión si se penaliza o se prohíbe el uso del diésel y más adelante, quizá, el resto de carburantes, en favor de motores eléctricos y de gas.

 

 

La popularización del renting entre particulares va en línea con el concepto global de economía colaborativa, que diluye el concepto de propiedad. En esta sociedad, la inmediatez, flexibilidad y facilidad de cambio en todo tipo de servicios, están a la orden del día. El automóvil busca también su hueco para ofrecer una nueva alternativa de movilidad adaptable a un amplio abanico de necesidades con diferentes niveles de poder adquisitivo. Desde los bancos hasta los fabricantes de los automóviles ofrecen ahora vehículos en renting para particulares, lo que ha disparado en un 6,43% las matriculaciones en solo tres años.

 

 

Renting fijo vs flexible

 

Dentro del renting tenemos dos modalidades que las grandes empresas suelen combinar en función de sus necesidades: el renting tradicional o fijo y el flexible, que es un pago por uso. “Las grandes compañías tienen un gran porcentaje de sus vehículos en renting fijo. El renting flexible sale un 20% más caro, pero es la mejor opción para obras menores o por temporadas”, declara José Ramón Calvo, director general de Alquiber. En el renting flexible no hay penalización por devolución anticipada, por lo que no hay un compromiso en los plazos y se puede cambiar de modelo sin penalización y con rapidez. A la hora de contratar una de las dos modalidades, hay que tener en cuenta que “el renting fijo es más barato, pero cuenta con una serie de penalizaciones que, si las cosas no van bien, te pueden complicar mucho la factura”, apunta Calvo.

 

 

Amazon se apunta al renting

 

Cada vez hay más competidores en este sector y las grandes tecnológicas no podían quedarse atrás. Amazon abrió en junio su portal de renting en España, de la mano de ALD Automotive. El gigante del ecommerce amplía su negocio con este escaparate renting, que permite hacer todas las gestiones por internet. Amazon Motors permite reservar un vehículo de renting sin pago inicial. Una vez seleccionado y configurado, el vehículo se entregará a domicilio gratuitamente entre 2 y 15 días hábiles.

 

 

Los vehículos cuentan con una política de devolución de 30 días y 50 kilómetros, de manera.similar a la de otros productos de la plataforma. El renting de coches de Amazon está disponible en un periodo a 36 o 48 meses y se incluye servicio y mantenimiento, seguro a terceros, sustitución de neumáticos, asistencia en carretera 24/7 y matriculación del vehículo.

 

Fuente: dirigentesdigital.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.