Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:47:12 horas

Redacción Infoluna | 997 2
Jueves, 05 de Septiembre de 2019
La Junta de Andalucia ha inciado acciones de control con los desguaces que se ampliarán a los talleres

Los talleres andaluces de lunas se enfrentan a una grave amenaza de multas por el reciclaje del vidrio

Una seria amenaza se cierne[Img #18178] sobre los talleres andaluces de lunas. Aún es pronto para saber cuándo y cómo se materializará, pero es casi seguro que llegará. La Junta de Andalucía ha iniciado acciones para informar a los desguaces de la comunidad sobre la necesidad de reciclar el vidrio de los vehículos  y la consecuencias que tendrán en forma de sanciones si no se cumple con la normativa vigente.  

 

 

Una vez iniciado esta 'cruzada' contra los desguaces, el siguiente paso será acudir a los talleres que trabajan con vidrio y que generan residuos de ese material. En ese terreno se enmarcan los talleres de cristalería del automóvil que son los mayores generadores de los residuos de vidrio y que carecen, salvo en Sevilla, de soluciones en forma de empresas que se ofrezcan este servicio.    

 

[Img #18176]

 

 

INFOLUNA se ha puest[Img #18177]o en contacto con un profesional de la cristalería del automóvil que reconoce que "si visitan los talleres de lunas está claro que va a haber muchas multas porque en Andalucía no hay empresas que traten los residuos de vidrio del automóvil. La única que hay está en Sevilla y sale muy caro tener que mandar el material hasta allí. Va a ser un problema grave para los profesionales de lunas". 

 

 

 

Esta reacción de la Junta que amenaza con visitas masivas a talleres y posibles multas llega tas la denuncia de la única empresa andaluza que cumple con los requisitos para la retirada del vidrio de automóvil como recoge una circular enviada por la Asociación Andaluza de Desguaces a sus asociados.  

 

 

 

CIRCULAR ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DESGUACES  

 

 

"Como se estuvo exponiendo en las jornadas técnicas celebradas en Granada y Sevilla los pasados meses de mayo y junio, la Junta de Andalucía intenta acreditar el destino del vidrio de los vehículos a raíz de las presiones y a las denuncias que está interponiendo un Gestor Autorizado sita. en Sevilla, para el vidrio del vehículo, el cual está comunicando a la Junta de Andalucía que los vidrios de los VFUs están acabando en vertederos.  

 

[Img #18180]

 

Como saben este material, identificado como residuo con el Código LER 160120, que se entrega a un gestor Autorizado, para que sean ellos quienes con sus equipos y sus tratamientos procedan a su separación y a su valorización (R5), normalmente se suele desarrollarse fuera del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.  

 

[Img #18179]

 

 

La Junta de Andalucía, podrían ponerse en contacto con vosotros para solicitaros esta información. Para acreditar el destino de este residuo en caso que os lo soliciten, deberéis acreditar con un certificado del  gestor que os lo recoge, en el que se acredite que están autorizados como gestores para este residuo (Código LER 160120) y que os recogen este material para su valorización, indicando la cantidad que os está retirando.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

  • CRISTALERO MALAGA

    CRISTALERO MALAGA | Martes, 10 de Septiembre de 2019 a las 13:25:34 horas

    BUENAS EN MALAGA EXISTE LA EMPRESA RECYCLING CAMACHO,SITUADO JUNTO A POLIGONO TREVENEZ, DONDE RECOGEN LOS PARABRISAS Y TE DAN CERTIFICADO.
    UN SALUDO

    Accede para responder

  • Enrique Hernández Nuez

    Enrique Hernández Nuez | Martes, 10 de Septiembre de 2019 a las 22:42:07 horas

    En Canarias nuestra empresa Ecobrisas está especializada en la gestión de los vidrios de automóvil rotos y en desuso. La situación en Canarias es de auténtico desastre, no se está contribuyendo a la Economía Circular, y más en un lugar con un ecosistema tan frágil cómo el de las islas.

    La gran mayoría de CATS, talleres de chapa y pintura, y lo qué es más grave, los especialistas de lunas, hacen caso omiso a las normativas europeas en materia de reciclaje de vidrio de automóvil.

    Hay también un desconocimiento en el ámbito del reciclaje del vidrio, puesto que estos productores no revisan dónde están terminando esos vidrios. La mayoría que creen que están reciclando lo único que hacen es enviarlo a vertederos, donde los entierran junto con otros escombros, jugándose multas de miles de euros por no preocuparse con consciencia de lo que sucede en el proceso de reciclaje.

    Ya el Gobierno de Canarias y los Cabildos son conocedores de esta esperpéntica situación, pudiendo tomar medidas correctoras con duras sanciones en breve. Nos da mucha lástima que los talleres tengan que pagar multas en vez de invertir en su Responsabilidad Social Corporativa con el Medioambiente.

    Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.