Manuel de lunas de CESVIMAP (parte II): "Homologación de lunas en la Unión Europea (I)"
El Centro de Investigación de Mapfre analiza en profundidad todo lo que rodea al mundo de los parabrisas.
Los vidrios forman parte de la estructura de la carrocería y tienen una incidencia directa
sobre la seguridad activa y pasiva del vehículo. Para su homologación,
deben ser sometidos a una serie de pruebas y ensayos muy rigurosos que,
en el caso de la Unión
Europea, están regulados por la Directiva 92/22/CEE y la actualizada
2001/92. Según las especificaciones generales de esta normativa, todos
los vidrios, y en especial los parabrisas, deben cumplir una serie de
requisitos. Entre otros: Reducir al máximo las lesiones a los ocupantes
en caso de rotura. Soportar los esfuerzos y tensiones que se puedan
producir durante la conducción. Soportar las agresiones de productos
químicos. Presentar una transparencia determinada, que permita una
visión perfecta, sin distorsionar objetos ni confundir los colores. En
caso de rotura de la luna parabrisas, el conductor debe seguir viendo
con suficiente claridad.
![[Img #1712]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_1712.png)
Para garantizar que los vidrios utilizados cumplen con los preceptos de
seguridad activa y pasiva requeridos, deben realizarse una serie de
pruebas y ensayos establecidos por el Reglamento nº 43, directiva 92/22
CEE. Algunas de las pruebas y ensayos son los siguientes:
Ensayo de fragmentación.
Prueba de resistencia mecánica.
Prueba de resistencia al medio ambiente.
Prueba de cualidades ópticas.
Prueba de comportamiento en caso de
choque con la cabeza.
Prueba de resistencia a los agentes químicos.
IDENTIFICACIÓN EN LA UE
Una vez homologado el vidrio, ha adquirido la conformidad del Reglamento
nº 43 y debe llevar la marca de homologación, que será legible,
indeleble y situada en una zona visible. Esta marca se compone de una
serie de símbolos y códigos exigidos por el citado reglamento y otras
informaciones complementarias requeridas por el fabricante del vehículo o
del vidrio.
Los vidrios forman parte de la estructura de la carrocería y tienen una incidencia directa
sobre la seguridad activa y pasiva del vehículo. Para su homologación,
deben ser sometidos a una serie de pruebas y ensayos muy rigurosos que,
en el caso de la Unión
Europea, están regulados por la Directiva 92/22/CEE y la actualizada
2001/92. Según las especificaciones generales de esta normativa, todos
los vidrios, y en especial los parabrisas, deben cumplir una serie de
requisitos. Entre otros: Reducir al máximo las lesiones a los ocupantes
en caso de rotura. Soportar los esfuerzos y tensiones que se puedan
producir durante la conducción. Soportar las agresiones de productos
químicos. Presentar una transparencia determinada, que permita una
visión perfecta, sin distorsionar objetos ni confundir los colores. En
caso de rotura de la luna parabrisas, el conductor debe seguir viendo
con suficiente claridad.![[Img #1712]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_1712.png)
Para garantizar que los vidrios utilizados cumplen con los preceptos de
seguridad activa y pasiva requeridos, deben realizarse una serie de
pruebas y ensayos establecidos por el Reglamento nº 43, directiva 92/22
CEE. Algunas de las pruebas y ensayos son los siguientes:
Ensayo de fragmentación.
Prueba de resistencia mecánica.
Prueba de resistencia al medio ambiente.
Prueba de cualidades ópticas.
Prueba de comportamiento en caso de
choque con la cabeza.
Prueba de resistencia a los agentes químicos.
IDENTIFICACIÓN EN LA UE
Una vez homologado el vidrio, ha adquirido la conformidad del Reglamento
nº 43 y debe llevar la marca de homologación, que será legible,
indeleble y situada en una zona visible. Esta marca se compone de una
serie de símbolos y códigos exigidos por el citado reglamento y otras
informaciones complementarias requeridas por el fabricante del vehículo o
del vidrio.













mecanso | Sábado, 24 de Enero de 2015 a las 11:32:29 horas
Debería especificar todos los datos, con sus fechas correspondientes y demás informacion,
Accede para responder