Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

| 271
Miércoles, 24 de Noviembre de 2010

La patronal de concesionarios ve inviable abrirlos ya en poblaciones menores de 50.000 habitantes

"Los beneficios se los llevarán "las ITV, los chatarreros y los talleres ilegales", asegura

El presidente de la patronal de concesionarios de automóviles Faconauto, Antonio Romero auguró que a partir de ahora no va a haber talleres oficiales en poblaciones de menos de 50.000 habitantes porque no ganarán dinero, y aseguró que los beneficios se los llevarán "las ITV, los chatarreros y los talleres ilegales".

Romero admitió que el sector de la distribución ha tenido parte de culpa en la caída de los ingresos por la venta de coches, y argumentó que se consideraba más importante el volumen de unidades vendidas que la rentabilidad, teniendo en cuenta que hace unos seis años, el 25 por ciento de los coches que se vendía se destinaba a vending, con lo que se perdía dinero con cada uno. "Nos merecíamos que nos hubiera caído un meteorito y nos hubiera destrozado", sentenció Romero, que sostuvo que las crisis económicas hacen prosperar a los sectores que van por el buen camino y destruye los que lo hacen mal. "No estábamos haciendo bien las cosas y merecíamos la extinción", insistió.

Romero añadió que las ayudas para incentivar la compra de coches del Gobierno a través del Plan 2000E han servido para salvar las grandes empresas y han imposibilitado la evolución del sector. "Han matado a los alquimistas, porque con esta crisis podría haber salido un alquimista que convirtiera el plomo en oro, pero el Gobierno no lo ha hecho posible", declaró, a la vez que afirmaba que de aquí a 2020 no va a haber grandes cambios.

Los trabajadores han suspendido, hasta conocer las nuevas medidas, los paros previstos para la próxima semana de dos horas por cada uno de los tres turnos. También se dejará la acampada de protesta que desde este lunes hacían más de un centenar de trabajadores a las puertas de la factoría, "pero dejaremos montadas las tiendas y los carteles en señal de que no bajamos la guardia" puntualizó el representante de UGT. Esta noche los trabajadores permanecerán en la acampada para "celebrar" el primer acercamiento.

Los sindicatos manifestaron su deseo de que el plan de viabilidad diseñe una actuación contemplando un repunte del mercado automovilístico a finales del presente año y especialmente en el 2010. No obstante, afirmaron que "se ha abierto una puerta, pero no sabemos que hay detrás".

Durante las negociaciones del último mes, los trabajadores de Pilkington realizaron diferentes protestas contra el ERE presentado, como un encierro de 24 horas en el centro cívico de El Puerto de Sagunto y una manifestación con más de 4.000 asistentes. Asimismo, esta semana se inició una acampada de protesta y el martes se llegó a bloquear los accesos de la empresa para que no entrasen ni saliesen camiones, acción que tuvo que disolver la Policía Nacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.