Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:46:46 horas

Redacción Infoluna | 201
Viernes, 11 de Octubre de 2019
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios luchará por un nuevo Decreto Nacional de Talleres en el que se acabe con la presión de las aseguradoras con peritaciones más justas

GANVAM pide un IVA reducido para las calibraciones de sistemas ADAS

La Asociación Nacional de [Img #18468]Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha reiterado su petición de reformar con urgencia el Real Decreto de Talleres. Lo hizo en boca de su presidente, Raúl Palacios, quien presentó el pasado 9 de noviembre un un paquete de medidas para revitalizar el sector de la distribución de automóviles.   

 

 

[Img #18467]

 

 

A juicio de la patronal, el Real Decreto de Talleres ya no responde a la realidad de la posventa y urge su reforma “para regular prácticas que viven en un limbo legal en cuanto a estas obligaciones de consumo, prevención de riesgos o medio ambiente poniendo en jaque al sector legalmente establecido”.   

 

 

[Img #18466]

 

 

GANVAM aboga por la puesta en marcha la Secretaría de Estado de Automoción, entendida como un órgano independiente de perfil técnico que, con presupuesto propio, sea capaz de velar por la venta y posventa del sector automovilístico.   

 

 

[Img #18469]

 

 

GANVAM reclama también que se equilibren las relaciones del taller con las compañías de seguros, para lo cual solicita la puesta en marcha de un reglamento que regule el proceso de peritación de siniestros para evitar posibles desequilibrios y situaciones desfavorables para los centros de reparación. 

 

 

 

IVA reducido en la calibración de sistemas ADAS 

 

 

 

El programa electoral que propone GANVAM contempla asimismo la rebaja de la carga impositiva de las operaciones de [Img #18465]mantenimiento y reparación que beneficien a la seguridad vial. La asociación parte de la base de que en los últimos años, los ciudadanos han escatimado el gasto en mantenimientos preventivos necesarios para mantener unos niveles de seguridad vial razonables. “Al establecer un IVA reducido para la sustitución de neumáticos, frenos, suspensión, dirección o sistema ADAS no sólo se evitará que los conductores busquen alternativas a bajo precio sin garantías en centros clandestinos, sino que se contribuirá a incrementar el volumen de reparaciones, contribuyendo en mayor medida con el erario público”, señalan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.