Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 430
Viernes, 15 de Noviembre de 2019
Las asociaciones de talleres de la Comunidad han exigido a Industria la vuelta de la figura del Responsable Técnico de Taller que desapareció en 2010

Los talleres de lunas valencianos tienen un problema serio a la vista

Si sale adelante la petición que [Img #18724]han realizado conjuntamente las asociaciones de talleres de la Comunidad Valenciana al Gobierno de la Comunidad los talleres especialistas de lunas se van a ver directamente afectados por un cambio que puede hacer que se tenga que contratar a nuevos profesionales y despedir a algunos que están en plantilla.

 

 

 

La Federación de Automoción de la Comunidad Valenciana (Fautcova) y sus Asociaciones de Talleres de Reparación de Vehículos de Valencia (Fevauto miembro de Femeval), Alicante (Atayapa) y Castellón (Astrauto) han solicitado a la Dirección General de Industria que se vuelva a regular la figura del responsable técnico de taller porque, tras su eliminación en 2010 con la Ley Omnibus, se están incrementando los índices de intrusismo, economía sumergida, a la par que atenta contra la seguridad vial, industrial, laboral y medioambiental.

 

[Img #18722]

 

Esta figura fue creada en 2001 para que todos los talleres dispusieran de, al menos, un profesional con titulación de FP o un curso equivalente de 100 horas y una experiencia mínima de cuatro años en el sector.

 

[Img #18723]

 

En el encuentro mantenido con la subdirectora general de Industria, Mª Dolores Tarrazona, Futcova ha incidido en que su desaparición conlleva la proliferación de centros de reparación con profesionales no acreditados, que no controlan el destino de los residuos considerados como peligrosos por la propia [Img #18725]Administración, además del uso cada vez más frecuente de recambios sin ningún control de calidad. Una situación que repercute sobre la seguridad vial al producirse un mayor número de accidentes de coche por reparaciones hechas por manos inexpertas y con los medios no adecuados.

 

 

 

Sobre el escenario de los talleres clandestinos ha instado a que, una vez la Policía Autonómica visita dichas instalaciones, se proceda a su cierre de la forma más rápida posible, dado que no terminan de legalizarse. En estos centros alegales el personal carece, a su vez, de los conocimientos técnicos adecuados, se emplean recambios y maquinaria de poca fiabilidad y dudosa procedencia. Desde el inicio de 2019, Fautcova ha gestionado 90 denuncias contra talleres clandestinos en la Comunidad Valenciana.

 

[Img #18726]

 

 

Otro de los aspectos abordados ha sido la problemática derivada de los cambios normativos de las ITV que obstaculizan la correcta inspección de vehículos. Y se ha reclamado de nuevo que sea obligatoria la presentación de la factura de la reparación en un taller legal cuando un vehículo no supera la ITV por un fallo grave, como medida para evitar que la ciudadanía acuda a instalaciones ilegales a reparar sus vehículos con el consecuente peligro para la seguridad vial.

 

Fuente: Infoluna y Neumáticos y accesorios

 

 

[Img #18729]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.