Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

| 503
Miércoles, 01 de Diciembre de 2010

Rio Glass Astur acumula 10 millones de euros de pérdidas en dos años

La empresa fabricante de parabrisas se encuentra en una situación preocupante.

La situación económica de Rioglass Astur presenta unos números rojos cuando menos preocupantes. La dirección de la multinacional acaba de comunicar al comité de empresa que las pérdidas durante 2009 ascendieron a 5.654.000 euros. Además, en el transcurso de la citada reunión, según confirmaron a este diario varias fuentes sindicales, se lanzó una previsión para el cierre del presente ejercicio que recoge unas pérdidas «estimadas» de cuatro millones. En total, unas pérdidas de más de 10 millones.

El comité de empresa de Rioglass Astur, con sede en el polígono mierense de Sovilla, ha informado al más de un centenar de trabajadores que integran la plantilla del balance económico facilitado por la dirección. El informe señala que la factoría prevé perder en dos años unos diez millones de euros, computando el desfase ya cerrado de 2009 con las previsiones para 2010. Estas cifras son valoradas en ambos casos tras el pago de impuestos. [Img #1728]

Rioglass Astur, que se dedica a la fabricación de lunas para coches, cerró 2009 con el peor balance económico desde la apertura de la factoría, que ya tiene una década de vida. De hecho, llegó a plantear a los sindicatos un plan de viabilidad que incluía el despido de 44 trabajadores. Finalmente, la presión de los sindicatos permitió salvar la situación con un expediente de regulación de empleo (ERE) de varios meses. Este año también ha estado marcado por las regulaciones temporales dentro de la plantilla. La fábrica paró por completo varios meses antes del verano, al igual que la otra filial de la firma, Rioglass Solar, con factorías en Mieres y en Lena.

Las fuentes del SOMA-FIA-UGT y CC OO consultadas reconocen la delicada situación de la empresa, pero matizan que tras el cambio de dirección abordado hace unos meses «se ha producido una notable mejoría».

Fuente: Ine.es

[Img #1728]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.