Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 823
Martes, 17 de Diciembre de 2019
Un macroestudio con 17.000 talleres establece el precio medio de todas las compañías que son los mismos de hace una dácada

Estos son los vergonzosos precios de mano de obra pagados por todas las aseguradoras

Ya sea en los talleres [Img #18973]especialistas de lunas o de chapa, las aseguradoras trampean a la hora de pagar la hora de mano de obra y utilizan su posición dominante para establecer tarifas muy por debajo de los reales y que se mantienen casi inamovibles desde hace una década. Mientras los gastos del taller han subido en una década, el precio de mano de obra no se ha alterado.

 

 

El precio de la mano de obra, como recoge la web Infotaller.tv,  es uno de los principales puntos de conflicto entre las aseguradoras y los talleres. Las aseguradoras suponen cerca del 50% de los ingresos de los centros de reparación pero ese porcentaje sube al 80% en el caso de los cristaleros.  

 

 

[Img #18974]

 

 

De media, las compañías establecen un precio de la mano de obra por hora de 34,12 euros, esto es, en torno a diez euros menos de lo que cobran de media los talleres por este trabajo, unos 44 euros, según un estudio realizado por Inese Data para The Hub Automotive a más de 17.000 establecimientos españoles.

 

[Img #18971]

 

 

[Img #18976]

No existe demasiada diferencia entre las aseguradoras que más pagan y las que menos. De los 38,34 euros que abona Lagun Aro o los 36,67 euros que paga Liberty, las dos primeras en el ranking, a los 31,91 euros que abona Mutua Madrileña o 32,10 euros que ofrece Helvetia, las dos últimas, no hay tanta diferencia. Eso sí, cuando las horas de trabajo se multiplican por cientos o incluso miles a lo largo de un año, la repercusión económica que tiene para los talleres es muy importante. De hecho, el estudio concluye que siete de cada diez compañías pagan a los talleres de chapa y pintura una cantidad que no alcanza los 35 euros la hora, mientras un porcentaje residual del 1,7% paga más de 50 euros la hora.

 

[Img #18972]

 

 

En función de la dependencia comercial también hay sutiles diferencias entre lo que pagan las diferentes compañías a l[Img #18977]os talleres. El precio es algo más elevado en los concesionarios, a los que se abonan 35,77 euros por hora de trabajo y más bajo en los talleres independientes, que cobran 32,48 euros. Por su parte, los talleres oficiales reciben 33,67 euros por cada hora de trabajo encargada por las aseguradoras y las redes de talleres un precio muy similar 33,47 euros, según el citado estudio.

 

 

 

Fuente: Infotaller.tv

 

[Img #18975]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.