Redacción Infoluna
| 804
Martes, 07 de Enero de 2020
Domingo Gavaldá concedió una entrevista a la revista de la empresa donde hablaba de su relación con la empresa catalana
Así es el hombre de confianza que pierde el fundador de Ralarsa
Domingo Gavaldá (71 años) es gerente de Ralarsa y suma 45 años en la empresa junto al fundador Joan Albert Arsalaguet. En una entrevista en la revista de la empresa muestra cuál ha sido su experiencia en el sector de la cristalería del automóvil y qué ha significado Ralarsa en su vida profesional y personal.
¿Qué significa ser Gerente de Ralarsa? ¿En qué consiste su trabajo?
Mi labor comporta una coordinación de todas las áreas de la empresa a nivel general, dando soporte a las necesidades que van surgiendo e interviniendo de forma más particular en problemas puntuales.
¿Cómo llegó a Ralarsa y qué cargos ha ocupado en la empresa?
Llegué hace muchos años como una solución informática. La compañía se adentraba en la automatización de la información en papel y en Barcelona no éramos tantos los que sabíamos solucionar aquellos problemas tecnológicos. Gradualmente mis funciones se extendieron al departamento comercial (visitas a los más de 40 representantes) así como a RR.HH. Por mi formación informática intervenía también en Compras y Contabilidad. Por todo ello mi figura quedó consolidada como Gerente.
¿Qué retos tiene por delante como Gerente?
El objetivo sigue siendo consolidar el crecimiento de la compañía, abrir nuevos mercados y seguir mejorando cada día, que ha sido mi objetivo de los últimos 40 años. A nivel personal, es el momento de ir delegando funciones y dejar todo bien planificado para cuando llegue el momento de dar un paso al lado en bien del futuro de la empresa.
¿Qué es lo que más le motiva de su trabajo?
Para mí es muy importante sentir que estamos en una empresa donde cualquier cosa que haces tiene una respuesta de agradecimiento. Hemos consolidado un negocio agradecido y noto mucho el retorno a todo nuestro esfuerzo. Ahora estamos recibiendo la recompensa a muchos años de trabajo.
¿Cuáles cree que son las características que diferencian a Auto Cristal Ralarsa de sus competidores?
Ralarsa no es una gran empresa, sino que somos 225 pequeñas empresas, que es el número de talleres actuales. Y por ello contemplamos el negocio desde 225 puntos de vista diferentes, valorando cada particularidad. Nos gusta ver las cosas a nivel del suelo, para nosotros cada problema es diferente y buscamos soluciones concretas. Por ello, la empatía y la humildad son determinantes. Nuestra base es la humildad. Somos con diferencia los que más invertimos en el negocio, ya sea con la compra de locales o naves como en almacenes reguladores y en stocks, pero seguimos siendo humildes porque solo “cambiamos vidrios rotos”. Y con ello, seguimos creciendo.
¿Qué cualidades valora más del equipo con el que trabaja?
Para mí, la actitud es siempre más importante que la aptitud. Puedes saber mucho, pero sin ganas de aprender y sin la humildad de preguntar para saber más, no se alcanzan las metas. Me gusta la gente que pregunta y está dispuesta a escuchar. Nadie que llega a Ralarsa puede saberlo todo. No lo sé yo, que llevo más de media vida aquí. Al final, si explicas bien las cosas, todo sale. Con alguna matización, usamos las mismas herramientas y técnicas de hace 40 años, así que la clave son las buenas manos, los buenos operarios y tener la actitud correcta.
¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la ‘familia Ralarsa’ en estos años?
Somos una gran familia y ello comporta cosas buenas y otras malas que pueden provocar desagradecimiento. Yo siempre me he sentido parte de la familia Ralarsa y siempre he sentido su reconocimiento. Es una empresa abierta, donde desde el primer día nos abrimos de par en par y no hay puertas cerradas. ¿Tiene algún recuerdo concreto para explicar lo que significa Ralarsa para usted? Hay muchos, pero me quedo con el trabajo en equipo para afrontar cualquier problema. Me quedo con todo ese esfuerzo colectivo.
Domingo Gavaldá (71 años) es gerente de Ralarsa y suma 45 años en la empresa junto al fundador Joan Albert Arsalaguet. En una entrevista en la revista de la empresa muestra cuál ha sido su experiencia en el sector de la cristalería del automóvil y qué ha significado Ralarsa en su vida profesional y personal.
¿Qué significa ser Gerente de Ralarsa? ¿En qué consiste su trabajo?
Mi labor comporta una coordinación de todas las áreas de la empresa a nivel general, dando soporte a las necesidades que van surgiendo e interviniendo de forma más particular en problemas puntuales.
![[Img #19095]](https://infoluna.com/upload/images/01_2020/7051_gavalda-ralarsa.jpg)
¿Cómo llegó a Ralarsa y qué cargos ha ocupado en la empresa?
Llegué hace muchos años como una solución informática. La compañía se adentraba en la automatización de la información en papel y en Barcelona no éramos tantos los que sabíamos solucionar aquellos problemas tecnológicos. Gradualmente mis funciones se extendieron al departamento comercial (visitas a los más de 40 representantes) así como a RR.HH. Por mi formación informática intervenía también en Compras y Contabilidad. Por todo ello mi figura quedó consolidada como Gerente.
¿Qué retos tiene por delante como Gerente?
El objetivo sigue siendo consolidar el crecimiento de la compañía, abrir nuevos mercados y seguir mejorando cada día, que ha sido mi objetivo de los últimos 40 años. A nivel personal, es el momento de ir delegando funciones y dejar todo bien planificado para cuando llegue el momento de dar un paso al lado en bien del futuro de la empresa.
![[Img #19096]](https://infoluna.com/upload/images/01_2020/8936_ralarsa-3.jpg)
¿Qué es lo que más le motiva de su trabajo?
Para mí es muy importante sentir que estamos en una empresa donde cualquier cosa que haces tiene una respuesta de agradecimiento. Hemos consolidado un negocio agradecido y noto mucho el retorno a todo nuestro esfuerzo. Ahora estamos recibiendo la recompensa a muchos años de trabajo.
¿Cuáles cree que son las características que diferencian a Auto Cristal Ralarsa de sus competidores?
Ralarsa no es una gran empresa, sino que somos 225 pequeñas empresas, que es el número de talleres actuales. Y por ello contemplamos el negocio desde 225 puntos de vista diferentes, valorando cada particularidad. Nos gusta ver las cosas a nivel del suelo, para nosotros cada problema es diferente y buscamos soluciones concretas. Por ello, la empatía y la humildad son determinantes. Nuestra base es la humildad. Somos con diferencia los que más invertimos en el negocio, ya sea con la compra de locales o naves como en almacenes reguladores y en stocks, pero seguimos siendo humildes porque solo “cambiamos vidrios rotos”. Y con ello, seguimos creciendo.
¿Qué cualidades valora más del equipo con el que trabaja?
Para mí, la actitud es siempre más importante que la aptitud. Puedes saber mucho, pero sin ganas de aprender y sin la humildad de preguntar para saber más, no se alcanzan las metas. Me gusta la gente que pregunta y está dispuesta a escuchar. Nadie que llega a Ralarsa puede saberlo todo. No lo sé yo, que llevo más de media vida aquí. Al final, si explicas bien las cosas, todo sale. Con alguna matización, usamos las mismas herramientas y técnicas de hace 40 años, así que la clave son las buenas manos, los buenos operarios y tener la actitud correcta.
¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la ‘familia Ralarsa’ en estos años?
Somos una gran familia y ello comporta cosas buenas y otras malas que pueden provocar desagradecimiento. Yo siempre me he sentido parte de la familia Ralarsa y siempre he sentido su reconocimiento. Es una empresa abierta, donde desde el primer día nos abrimos de par en par y no hay puertas cerradas. ¿Tiene algún recuerdo concreto para explicar lo que significa Ralarsa para usted? Hay muchos, pero me quedo con el trabajo en equipo para afrontar cualquier problema. Me quedo con todo ese esfuerzo colectivo.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19