Los cristaleros se unen para cobrar las deudas pendientes de Seviglass
José Luis Álvarez, de Europarabrisas, relata en primera persona su caso.
José Luis Álvarez es un veterano del sector de la
cristalería del automóvil. Casi cuatro décadas le contemplan dentro del negocio
de la sustitución de lunas y comienza a estar cansado de situaciones que
considera inadmisibles y más en la situación de crisis actual en la que “todos
estamos sobreviviendo como podemos”.
Nos reunimos con él en uno de los tres centros que
conforman su compañía Europarabrisas para hablar de la situación de impagos que
ha generado la disolución de Seviglass. Una situación que afecta a muchos
talleres que se están uniendo para cobrar las facturas impagadas desde hace más de 6 meses.
¿Cuál es la situación de Europarabrisas con Seviglas?
La situación es que nos deben 10.000 euros desde el
pasado mes de abril y que no sabemos nada de ese dinero.
¿Cómo se llega a esta situación?
Nos avisan que Seviglass cesa en su actividad de la noche
a la mañana y teníamos pendientes facturas desde meses atrás que no habían sido
abonadas. Publican que cesa actividad en el BOE la primera semana de julio pero
seguimos facturando para ellos al mes siguiente porque yo he llamado a la
oficina y me han pedido el número de siniestro.
¿Qué era Seviglass?
Es una empresa que crea ACR en la que se resolvían
siniestros con vehículos como furgonetas, camiones ambulancias etc…y en la que
entraron talleres de ACR que son los que
se han quedado sin cobrar. Un día nos mandan un correo electrónico y nos dicen
que cesa actividad. En ese momento yo llamé a la compañía y me dijeron que si
quería lo pusiera en manos de abogados
¿Y qué ha hecho para poder cobrar?
Yo he puesto el asunto en manos de un abogado pero
después de estudiar la situación tengo claro que no vamos a poder cobrar, lo
vamos a intentar pero está muy difícil porque no Hay dinero. Lo que tengo claro
es que si me tengo que dejar tres veces más de lo que me deben para llegar
hasta el final lo voy a hacer. Lo que sí sé es que detrás de Seviglas está la
mima persona que en ACR, que es Gabriel Muñoz
y algún día ACR puede hacer lo mismo que Seviglass.
¿Quiere decir que ACR puede dejar colgados los pagos de
cientos de talleres y desaparecer?
Está claro. Lo mismo que ha pasado con Seviglas puede
pasar con ACR. Son los mismos así que cualquier día puede pasar y ahí sí que
habría un problema gordo.
¿Y cómo se puede evitar una situación así?
La unión entre todos los talleres de ACR es la única
solución para evitarlo y arreglar la situación que vivimos. Yo voy a intentar
arreglar lo mío porque no tengo miedo pero muchos compañeros de muchos talleres
viven con miedo porque si se salen o les echan de ACR por ir contra ellos se
quedarían sin trabajo. Los que llevamos mucho tiempo y tenemos conciertos que
nos hemos trabajado nosotros mismo nos podemos permitir ese “lujo” pero los que
están empezando están atrapados.
¿Qué ha hecho ACR por los talleres en su opinión?
Aprovecharse de ellos. Hacerse ricos gracias a su
trabajo. Ns ha chupado la sangre durante años porque de lo que nos prometían a
lo que hacían nada de nada. Se está llevando desde hace años un 10% del bruto
de nuestras facturas a cambio de nada repito porque aseguraban que con ese
dinero se invertiría en publicidad, ropa, un buen call center pero todo era
humo, palabras nada más. En cada convención nos decían muchas cosas y luego no
se veía nada en hechos, pero los culpables de que haya seguido así somos nosotros
por dejarles hacer. No me parece mal que cobren por la facturación porque ellos
proporcionan conciertos con aseguradoras como Allianz o Asitur pero no es de
recibo que cobren por nada, por dar a un botón, ya que es lo único que hacen,
reenviar esa factura a la compañía. Nunca han reinvertido un solo euro en
ayudar a los talleres.
¿Cuéntenos un poco cómo funciona ACR?
Con mentiras. Por ejemplo nos prometieron un call center
y resulta que sólo trabajaba dos días a la semana. En cuanto a los proesos,
detienen mucho la facturación, se retrasan mucho en los pagos y aunque al final
pagan ponen muchas trabas en muchas facturas. Empezaron diciendo que pagarían
en 35 día de plazo y a veces se alarga hasta un año. Están jugando con el
dinero de los talleres
¿Qué se decía en esas convenciones?
Cosas como la que dijo Gabriel Muñoz, que se iba a hacer
rico con nuestro trabajo y seguro que lo ha conseguido.
¿Qué solución ve?
La solución es salirnos todos de ACR. Ponernos todos en
contacto e ir contra él.
¿Ya qué le suena la nueva compañía ACR Glass a la que
deben facturar?
Me suena a que quieren que quieren que los talleres dejen
de existir para las compañías y sea ACR Glass quien aparezca siempre.
¿Es posible salirse de ACR?
Sí pero debemos unirnos entre todos y ser los tallers
unidos los que vayamos a las compañías pero ellos juegan con el miedo para
evitarlo.
José Luis Álvarez es un veterano del sector de la cristalería del automóvil. Casi cuatro décadas le contemplan dentro del negocio de la sustitución de lunas y comienza a estar cansado de situaciones que considera inadmisibles y más en la situación de crisis actual en la que “todos estamos sobreviviendo como podemos”.
Nos reunimos con él en uno de los tres centros que conforman su compañía Europarabrisas para hablar de la situación de impagos que ha generado la disolución de Seviglass. Una situación que afecta a muchos talleres que se están uniendo para cobrar las facturas impagadas desde hace más de 6 meses.
¿Cuál es la situación de Europarabrisas con Seviglas?
La situación es que nos deben 10.000 euros desde el pasado mes de abril y que no sabemos nada de ese dinero.
¿Cómo se llega a esta situación?
Nos avisan que Seviglass cesa en su actividad de la noche a la mañana y teníamos pendientes facturas desde meses atrás que no habían sido abonadas. Publican que cesa actividad en el BOE la primera semana de julio pero seguimos facturando para ellos al mes siguiente porque yo he llamado a la oficina y me han pedido el número de siniestro.
¿Qué era Seviglass?
Es una empresa que crea ACR en la que se resolvían siniestros con vehículos como furgonetas, camiones ambulancias etc…y en la que entraron talleres de ACR que son los que se han quedado sin cobrar. Un día nos mandan un correo electrónico y nos dicen que cesa actividad. En ese momento yo llamé a la compañía y me dijeron que si quería lo pusiera en manos de abogados
¿Y qué ha hecho para poder cobrar?
Yo he puesto el asunto en manos de un abogado pero después de estudiar la situación tengo claro que no vamos a poder cobrar, lo vamos a intentar pero está muy difícil porque no Hay dinero. Lo que tengo claro es que si me tengo que dejar tres veces más de lo que me deben para llegar hasta el final lo voy a hacer. Lo que sí sé es que detrás de Seviglas está la mima persona que en ACR, que es Gabriel Muñoz y algún día ACR puede hacer lo mismo que Seviglass.
¿Quiere decir que ACR puede dejar colgados los pagos de cientos de talleres y desaparecer?
Está claro. Lo mismo que ha pasado con Seviglas puede pasar con ACR. Son los mismos así que cualquier día puede pasar y ahí sí que habría un problema gordo.
¿Y cómo se puede evitar una situación así?
La unión entre todos los talleres de ACR es la única solución para evitarlo y arreglar la situación que vivimos. Yo voy a intentar arreglar lo mío porque no tengo miedo pero muchos compañeros de muchos talleres viven con miedo porque si se salen o les echan de ACR por ir contra ellos se quedarían sin trabajo. Los que llevamos mucho tiempo y tenemos conciertos que nos hemos trabajado nosotros mismo nos podemos permitir ese “lujo” pero los que están empezando están atrapados.
¿Qué ha hecho ACR por los talleres en su opinión?
Aprovecharse de ellos. Hacerse ricos gracias a su trabajo. Ns ha chupado la sangre durante años porque de lo que nos prometían a lo que hacían nada de nada. Se está llevando desde hace años un 10% del bruto de nuestras facturas a cambio de nada repito porque aseguraban que con ese dinero se invertiría en publicidad, ropa, un buen call center pero todo era humo, palabras nada más. En cada convención nos decían muchas cosas y luego no se veía nada en hechos, pero los culpables de que haya seguido así somos nosotros por dejarles hacer. No me parece mal que cobren por la facturación porque ellos proporcionan conciertos con aseguradoras como Allianz o Asitur pero no es de recibo que cobren por nada, por dar a un botón, ya que es lo único que hacen, reenviar esa factura a la compañía. Nunca han reinvertido un solo euro en ayudar a los talleres.
¿Cuéntenos un poco cómo funciona ACR?
Con mentiras. Por ejemplo nos prometieron un call center y resulta que sólo trabajaba dos días a la semana. En cuanto a los proesos, detienen mucho la facturación, se retrasan mucho en los pagos y aunque al final pagan ponen muchas trabas en muchas facturas. Empezaron diciendo que pagarían en 35 día de plazo y a veces se alarga hasta un año. Están jugando con el dinero de los talleres
¿Qué se decía en esas convenciones?
Cosas como la que dijo Gabriel Muñoz, que se iba a hacer rico con nuestro trabajo y seguro que lo ha conseguido.
¿Qué solución ve?
La solución es salirnos todos de ACR. Ponernos todos en contacto e ir contra él.
¿Ya qué le suena la nueva compañía ACR Glass a la que deben facturar?
Me suena a que quieren que quieren que los talleres dejen de existir para las compañías y sea ACR Glass quien aparezca siempre.
¿Es posible salirse de ACR?
Sí pero debemos unirnos entre todos y ser los tallers unidos los que vayamos a las compañías pero ellos juegan con el miedo para evitarlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189