Redacción Infoluna
| 259
Miércoles, 05 de Febrero de 2020
INFOLUNA ha sondeado al mercado y tras un mal final de 2019 el inicio de año ha subido de media un 10% respecto al mismo mes de 2019
El sector de lunas respira tras un buen mes de enero de 2020
El sector de lunas respira tras
un gran mes de enero de 2020. INFOLUNA ha sondeado las distintas redes y talleres independientes y salvo en casos puntuales con algún taller de
Ralarsa que no han mostrado demasiado entusiasmo por los resultados de este inicio de año -sobre todo por sus acuerdos de renting-, el resto han mostrado su satisfacción por un mes de crecimiento respecto a los últimos años.
El aumento de volumen de siniestros de lunas así como el incremento de venta de escobillas y tratamientos antilluvia han permitido a los talleres incrementar una media de un 10% la facturación en sus negocios.
Este buen mes de enero de 2020 ha supuesto un alivio para un sector que había sufrido un mal final de 2019, con un descenso de los siniestros de lunas debido al buen tiempo y a la reducción de la movilidad. Sin embargo, la queja de los talleres sigue siendo la misma: el coste medio.
2020 arranca con las mismas tarifas que hace una década pero con muchos más costes que hace 10 años, por lo que urge una posición común en la que todos los actores del mercado se posicionen en una lucha por subir los costes y dejar de bailar al son de las aseguradoras.
Otro de los servicios que ha crecido de manera notable en el mes de enero es la reparación, ya que ante las heladas y los mensajes de posibles roturas , los asegurados han acudido en mayor número a los talleres o han utilizado la reparación móvil. Un reparador nos reconoce que "este mes de enero ha sido muy bueno. Se necesitaba un mes así después de los que se había sufrido en los últimos meses de 2020. esperemos que siga así la cosa".
El sector de lunas respira tras
un gran mes de enero de 2020. INFOLUNA ha sondeado las distintas redes y talleres independientes y salvo en casos puntuales con algún taller de
![[Img #19330]](https://infoluna.com/upload/images/02_2020/5592_escobillas-1.jpg)
Ralarsa que no han mostrado demasiado entusiasmo por los resultados de este inicio de año -sobre todo por sus acuerdos de renting-, el resto han mostrado su satisfacción por un mes de crecimiento respecto a los últimos años.
![[Img #19328]](https://infoluna.com/upload/images/02_2020/5582_resultados-1.jpg)
El aumento de volumen de siniestros de lunas así como el incremento de venta de escobillas y tratamientos antilluvia han permitido a los talleres incrementar una media de un 10% la facturación en sus negocios.
Este buen mes de enero de 2020 ha supuesto un alivio para un sector que había sufrido un mal final de 2019, con un descenso de los siniestros de lunas debido al buen tiempo y a la reducción de la movilidad. Sin embargo, la queja de los talleres sigue siendo la misma: el coste medio.
![[Img #19329]](https://infoluna.com/upload/images/02_2020/9259_sumario-enero.jpg)
2020 arranca con las mismas tarifas que hace una década pero con muchos más costes que hace 10 años, por lo que urge una posición común en la que todos los actores del mercado se posicionen en una lucha por subir los costes y dejar de bailar al son de las aseguradoras.
Otro de los servicios que ha crecido de manera notable en el mes de enero es la reparación, ya que ante las heladas y los mensajes de posibles roturas , los asegurados han acudido en mayor número a los talleres o han utilizado la reparación móvil. Un reparador nos reconoce que "este mes de enero ha sido muy bueno. Se necesitaba un mes así después de los que se había sufrido en los últimos meses de 2020. esperemos que siga así la cosa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189