Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:42:00 horas

Redacción Infoluna | 550
Martes, 24 de Marzo de 2020
La cuota de marzo es de pago obligatorio

...Y los autónomos que paguen la cuota antes de obtener el paro recibirán su devolución de manera automática

Los trabajadores autónomos a los que la Seguridad Social les cobre la cuota, y posteriormente reciban la prestación de ayuda que el Gobierno aprobó la pasada semana como consecuencia de la crisis del coronavirus, recibirán la devolución del pago de manera automática.

 

 

Así lo aseguran fuentes del ministerio de Seguridad Social, que explican a este periódico que "la Tesorería de la Seguridad Social devolverá las cuotas que hayan ingresado los trabajadores autónomos cuando se superpongan con la prestación extraordinaria por cese de actividad, sin que tengan que solicitarlo, y una vez que se verifique el ingreso de las cuotas y la concesión de la prestación".

 

 

De esta manera, el departamento dirigido por José Luis Escrivá trata de solventar una de las grandes inquietudes de los autónomos, y subraya que el proceso será automático ya que hasta el momento fuentes oficiales habían apuntado de que el proceso podría precisar un requerimiento por parte de los afectados.

 

 

Pero, al mismo tiempo, la aclaración conlleva que, efectivamente, muchos autónomos tendrán que adelantar el pago de la cuota en una situación económica muy compleja y que el Ejecutivo descarta la cancelación del pago de marzo, tal como solicita la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en el carta que ayer remitió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

 

El documento lo firmó el máximo responsable de ATA, Lorenzo Amor, quien también afirma en conversación con EL MUNDO que la devolución automática no es la solución porque "los autónomos no tienen liquidez", que "las cuentas a cero o en negativo y las cuentas de crédito con el disponible agotado". "¿Qué ocurrirá? Devolución de la cuota, recargos del 10% y paralizar el derecho a cobrar prestación" sostiene.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.