La red multinacional en España presentó a APROMES ( Asociación Profesional de Mediadores de Seguros) la tecnología de calibración de cámaras que está presente en sus 230 centros
Carglass presenta a los mediadores el 'Certificado de Optimás Condiciones del Vehículo' tras ser calibrado
Carglass reactivó su actividad de talleres el pasado 11 de mayo con la apertura de 73 talleres en toda España y junto a la actividad de sus centros ha impulsado su actividad comercial y de acercamiento al colectivo de mediadores y corredores.
En esa labor comercial hace unos días lugar una jornada vía webex, en la que se presentó al colectivo de asociados de Apromes ( Asociación Profesional de Mediadores de Seguros,) los servicios que desarrollan las entidades colaboradoras de esta organización profesional, Carglass y QSIM.
Calidad garantizada
Tras la presentación de la jornada por el presidente de Apromes, Javier García-Bernal, quién destacó la importancia de contar con los servicios que prestan para este colectivo ambas entidades, en dos áreas tan importantes como son la seguridad vial y las certificaciones de calidad para mediadores, intervino José Valenzuela, responsable nacional de asociaciones de Carglass, quien presentó con apoyo tecnológico, el sistema ADAS, avanzado para vehículos no ya de futuro sino de presente y, consistente en que a través del parabrisas, se calibran los sensores de los vehículos, evitando de ese modo muchos atropellos de peatones, cambio de carriles etc.… siendo una ayuda para la conducción. Destacó que el parabrisas es “el ojo del sistema“ de a bordo del vehículo y, por eso, en todo momento debe estar en optimas condiciones.
![[Img #19838]](https://infoluna.com/upload/images/05_2020/2988_carglass-6.jpg)
Destacó también que es una empresa con 230 puntos de servicio en España, quienes una vez calibrado el sistema ADAS, se emite el correspondiente certificado de optimas condiciones del vehículo. Según Valenzuela, el vehículo autónomo del futuro será un ordenador que pasa por el cristal del vehículo.
![[Img #19837]](https://infoluna.com/upload/images/05_2020/3500_carglass-1.jpg)
Primera certificación en España
A continuación intervinieron por parte de QSIM, Iñigo Zornoza y Gorka Aguirre, directores técnicos de la firma, quienes resaltaron, que la certificación que expide dicha entidad, es la única que existe en el mercado dedicada y por lo tanto especializada para el sector de la mediación de seguros. Ambos, apoyaron su intervención en una presentación también tecnológica de la fases por la que atraviesa la auditoria hasta que se emite la certificación.
![[Img #19839]](https://infoluna.com/upload/images/05_2020/9943_sumario-certificado.jpg)
En concreto destacó, que dicha certificación está orientada a los autónomos, corredores y corredurías de seguros, con independencia de su tamaño. Detallaron las fases de trabajo, las que analiza , el contar con el plan de formación continuo como marca la ley, protección de datos, prevención de riesgos laborales, compliance, comprobación de cumplimento del convenio de oficinas y despacho para empleados, registro de horarios etc….
Importante también en el periodo de certificación es la inspección a las instalaciones, comprobando además si la documentación que exige el supervisor estar día, como es la póliza de RC, IAE, Hacienda y seguridad social, Sepblac, Dec, servicio de atención al cliente y, en su caso garantía financiera.
Concluyó la jornada, destacando la importancia de contar con la garantía QSIM, la que en Apromes está implantada hace varios años, así como en las oficinas de muchos de sus asociados.
Carglass reactivó su actividad de talleres el pasado 11 de mayo con la apertura de 73 talleres en toda España y junto a la actividad de sus centros ha impulsado su actividad comercial y de acercamiento al colectivo de mediadores y corredores.
En esa labor comercial hace unos días lugar una jornada vía webex, en la que se presentó al colectivo de asociados de Apromes ( Asociación Profesional de Mediadores de Seguros,) los servicios que desarrollan las entidades colaboradoras de esta organización profesional, Carglass y QSIM.
Calidad garantizada
Tras la presentación de la jornada por el presidente de Apromes, Javier García-Bernal, quién destacó la importancia de contar con los servicios que prestan para este colectivo ambas entidades, en dos áreas tan importantes como son la seguridad vial y las certificaciones de calidad para mediadores, intervino José Valenzuela, responsable nacional de asociaciones de Carglass, quien presentó con apoyo tecnológico, el sistema ADAS, avanzado para vehículos no ya de futuro sino de presente y, consistente en que a través del parabrisas, se calibran los sensores de los vehículos, evitando de ese modo muchos atropellos de peatones, cambio de carriles etc.… siendo una ayuda para la conducción. Destacó que el parabrisas es “el ojo del sistema“ de a bordo del vehículo y, por eso, en todo momento debe estar en optimas condiciones.
Destacó también que es una empresa con 230 puntos de servicio en España, quienes una vez calibrado el sistema ADAS, se emite el correspondiente certificado de optimas condiciones del vehículo. Según Valenzuela, el vehículo autónomo del futuro será un ordenador que pasa por el cristal del vehículo.
Primera certificación en España
A continuación intervinieron por parte de QSIM, Iñigo Zornoza y Gorka Aguirre, directores técnicos de la firma, quienes resaltaron, que la certificación que expide dicha entidad, es la única que existe en el mercado dedicada y por lo tanto especializada para el sector de la mediación de seguros. Ambos, apoyaron su intervención en una presentación también tecnológica de la fases por la que atraviesa la auditoria hasta que se emite la certificación.
En concreto destacó, que dicha certificación está orientada a los autónomos, corredores y corredurías de seguros, con independencia de su tamaño. Detallaron las fases de trabajo, las que analiza , el contar con el plan de formación continuo como marca la ley, protección de datos, prevención de riesgos laborales, compliance, comprobación de cumplimento del convenio de oficinas y despacho para empleados, registro de horarios etc….
Importante también en el periodo de certificación es la inspección a las instalaciones, comprobando además si la documentación que exige el supervisor estar día, como es la póliza de RC, IAE, Hacienda y seguridad social, Sepblac, Dec, servicio de atención al cliente y, en su caso garantía financiera.
Concluyó la jornada, destacando la importancia de contar con la garantía QSIM, la que en Apromes está implantada hace varios años, así como en las oficinas de muchos de sus asociados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189