Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:38:34 horas

Redacción Infoluna | 594
Martes, 02 de Junio de 2020
José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, recomienda que este servicio se grabe de cara al cliente, las aseguradoras y empresas de renting

"Los talleres deberían usar el vídeo como prueba fehaciente de la desinfección del coche y dar garantías de seguridad"

José Luis Gata, [Img #19893]responsable de Mercado Posventa de Solera, la empresa de referencia de las aseguradoras en referencia a los siniestros de autos, defiende en un artículo que los talleres deberían grabar la desinfección de los vehículos como una manera de aumentar la confianza y generar seguridad en clientes y aseguradoras. En un artículo publicado por la Asociación Española de Rénting explica el nuevo estándar que llega al sector:
 
 
[Img #19890]
 
 
 
ARTÍCULO DE JOSÉ LUIS GATA (SOLERA)
 

 

"En los talleres hay un nuevo paradigma, la seguridad y evitar posibles responsabilidades. ¿Cómo abarcar entonces este nuevo desafío que nos ha traído la pandemia? La respuesta está en la digitalización del taller, en reducir a la mínima expresión las interacciones físicas y hacer trazable y estandarizado el proceso de desinfección de un vehículo.

 

 

[Img #19887]

 

Este nuevo proceso en torno a la reparación requerirá la necesidad de acudir a por el vehículo del cliente y entregárselo desinfectado, reduciendo la interacción física y evitando el paso por el taller del conductor. No obstante, será fundamental certificar la desinfección, incluso recurriendo al vídeo como prueba fehaciente de todo lo que se ha hecho y dar garantías de seguridad.

 

 

[Img #19888]

 

En Solera ya estamos trabajando para hacer estandarizable y medible este último paso que se añade al proceso de reparación. Si antes se reparaba el vehículo y se entregaba, ahora hay que añadir un paso más con la desinfección, que, además, tendrá un impacto en los tiempos y en la mano de obra, pero también en los costes.

 

 

[Img #19889]

 

A su vez, en caso de siniestro, emerge la videoperitación como alternativa no solo más eficiente, sino también más segura, de tal modo que el taller no solo empieza a trabajar en la reparación antes de que llegue el vehículo y el expediente de la aseguradora arranca antes, sino que se evita interacciones físicas entre cliente, perito y taller. Y lo mismo sucede con el recambio online, evitando el manejo de albaranes y reduciendo contactos entre personas.

 

 

[Img #19891]

 

Por tanto, la tecnología será la que haga posible que un taller pueda ofrecer un servicio seguro certificable y medible. Y, por ejemplo,  los operadores de renting lo demandarán, de tal modo que su afán ahora ya no será solo ajustar al céntimo la cuota, sino también controlar la seguridad y desinfección de sus vehículos.

 

Este es el mundo postcovid. Y hay que adaptarse. Esto no es poner un dispensador de gel desinfectante en la entrada del taller. Esto ha cambiado por completo.

 

Fuente: ae-renting.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.