Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:47:19 horas

Redacción Infoluna | 2103
Martes, 11 de Agosto de 2020
Si se denuncia ante la inspección de trabajo y se demuestra la presunta irregularidad en el registro horario de horas extras que denuncia un ex empleado de Ralarsa, la sanción sería ejemplar

El fraude recurrente en las horas extras supone para la empresa una multa de ¡187.515 euros!

Un ex empleado de Ralarsa apunta a una presunta irregularidad en el control de los horarios en la red catalana. Matías Gabino Fernández apunta a que no importa el número de horas trabajadas porque el programa solo recoge 8 horas y nunca se pagan las horas extras. Si se denuncia ante la inspección de trabajo esta presunta irregularidad y se determina que es cierta, las consecuencias en forma de multas son variadas.
 
 
[Img #20218]
 

 

Desde el 8 de marzo de 2019, las empresas deben estar atentas para que no sean sancionadas. Como hemos mencionado anteriormente, no cumplir con esta ley se traduce en unas consecuencias negativas para el empresario, que en cualquier momento puede recibir la notificación de inspección sobre las horas que realizan sus trabajadores y tendrá que acreditarlas. Las sanciones a las que se enfrenta el empresario son las siguientes.

 

 

Sanción leve

 

Las sanciones leves que puede poner la Administración pueden deberse a una falta de comunicación de información al trabajador por parte del empresario de sus condiciones laborales o que no aparezca correctamente detallada la información en el registro de jornada laboral.

 

 

[Img #20219]

 

 

Estas sanciones consideradas leves implican un coste que va desde los 60 hasta los 625 euros, dependiendo del caso y de lo que estime el inspector.

 

Sanción grave

 

El siguiente nivel de sanciones son las graves. Si el inspector estima que debe imponer al empresario una sanción grave, la multa puede abarcar desde los 625 hasta los 6.250 euros. 

 

 

[Img #20220]

 

Las sanciones graves pueden imponerse en el caso de que en el registro horario no estén bien reguladas las horas conforme aparecen en el contrato o que los empleados hayan trabajado horas extras que no han sido pagadas o que no se han computado con vacaciones. 

 

Sanción muy grave

 

Este es el nivel más alto de sanciones que pueden imponerle a un empresario que ha causado problemas graves en el registro horario. Las multas pueden ascender a los 187.515 euros, en función del caso.

 

 

[Img #20221]

 

El empresario que ha incurrido en un incumplimiento tan grave se debe a hechos que son demasiado obvios, como por ejemplo, cuando un menor ha realizado horas extras. Otra de las causas por las que un empleador puede ser sancionado gravemente es cuando no ha pagado de forma recurrente las horas extras o se ha retrasado varias veces en los pagos. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.