Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 12:33:59 horas

Redacción Infoluna | 2052
Lunes, 07 de Septiembre de 2020
Todas las redes salvo Ralarsa se habían anticipado a esta medida para evitar un gasto adicional de los asegurados y clientes

La prohibición de los 902 en los Contact Centers de las redes de lunas supondrá una perdida de 2,5 euros por llamada

Los contact centers de las redes de lunas han trabajado durante años con teléfonos 902 hasta que hace unos años todos menos uno decidieron que el servicio de atención al cliente debía ser gratuito. A partir de ahí todas las redes adoptaron teléfonos gartuitos 900 y solo Autocristal Ralarsa mantuvo el 902 y el cobro de cada llamada del cliente a un alto coste para su bolsillo. En breve llega una mala noticia para la red catalana, ya que se suprimirá este servicio de pago y se obligará a que se una a su competencia y tenga que ofrecer un 900 gratuito.

 

Acabar con el 902 supuso unos importantes ingresos para todas las redes de lunas que decidieron trasladar su atención y respeto al cliente a un teléfono gratuito 900. La OCU señala que una llamada de 5 minutos desde un fijo de, por ejemplo, Movistar es de 0,56 euros, pero desde un móvil salta a 2,82 euros. Es decir, un contact center de una red con 100.000 llamadas anuales y con un personal formado para aguantar 5 minutos la llamada podía ingresar cerca de 300.000 euros anuales, algo que en breve dejará de pasar.

 

 

[Img #20334]

 

 

El Ministerio de Consumo prepara una ley que contempla, entre otras medidas, la prohibición de los números de atención al cliente de tarificación adicional, más conocidos como 902. El Ministerio que dirige Alberto Garzón considera que "los servicios de atención al cliente no pueden ser un coste para el bolsillo de consumidores y un negocio para unas pocas empresas".

 

 

[Img #20331]

 

Cree que esta medida pondrá fin a "un abuso generalizado" y que se ha visto agravado durante la pandemia, porque las reestricciones a la movilidad impedían a los consumidores acudir a las oficinas pertinentes cuando tenían alguna queja o problema con algún servicio.

 

 

Todas las empresas que prestan servicios tienen la obligación de tener un número de atención telefónica para facilitar la comunicación al cliente. Las tarifas de los 902 se establecieron cuando existían las cabinas telefónicas, no había móviles y no costaba igual llamar a Madrid que a Málaga.

 

[Img #20332]

 

 

Entonces, llamar a un 902 era más caro que llamar dentro de tu provincia pero más barato que llamar a otra. Consumo considera que ahora ya no tienen sentido estas tarifas especiales, puesto que todos los operadores ofrecen tarifas planas desde fijos y móviles.

 

TARIFA BÁSICA

 

Hoy, los 902 son prácticamente de los pocos números por los que el usuario tiene que pagar. Los 901 tiene coste pero es compartido, mientras que en los 902 paga el que llama.

 

La ley dice que "en caso de que el empresario ponga a disposición de los consumidores y usuarios una línea telefónica a efectos de comunicarse con él en relación con el contrato celebrado, el uso de tal línea no podrá suponer para el consumidor y usuario un coste superior a la tarifa básica".

 

Había dudas con el concepto de "tarifa básica", pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (el TJUE) sentenció que esta "no puede exceder del coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar".

 

Consumo cree que el acceso a una atención eficaz en los servicios de atención al cliente "no pueden estar condicionados por los recursos económicos del consumidor". "Informarte, consultar o reclamar a una empresa no pueden suponer un sobrecargo en las facturas mensuales, sean clientes o no", dice Consumo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.