La Comunidad de Madrid es la más activa pero se espera que estas inspecciones se generalicen en los próximos meses en todas las comunidades
Los 500 talleres de lunas de Madrid recibirán la vista de inspectores para comprobar si cumplen las medidas de protección anticovid
Técnicos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid están visitando empresas del sector de talleres para comprobar las medidas de protección implantadas en prevención de contagios de Covid19 dentro de una campaña "de asesoramiento puesta en marcha en diferentes actividades con apertura al público.
![[Img #20340]](https://infoluna.com/upload/images/09_2020/6342_inspeccion-1.jpg)
En dichas visitas se realiza un cuestionario sobre las medidas adoptadas en cada taller de lunas, chapa o mecánica.
Se comprueba también el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio:
- Adopción de medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo.
- Puesta a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.
- Garantía de mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1.5 metros entre los trabajadores. Cuando no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
- Uso obligatorio de mascarillas por parte de los trabajadores aun cuando se pueda asegurar la distancia de 1.5 m. entre ellos excepto: “En los centros de trabajo, exclusivamente cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1.5 m. con otros trabajadores y/o usuarios de las instalaciones”.
- Adopción de medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.
![[Img #20341]](https://infoluna.com/upload/images/09_2020/5293_inspeccion-2.jpg)
Además de la comprobación de dichas medidas, se plantea un cuestionario relativo a estas cuestiones:
1. Protocolo de actuación.
2. Aprovisionamiento de equipos de protección individual o colectiva. Posibles dificultades.
3. Revisión de la Evaluación de Riesgos.
4. Necesidad de cambios en la organización del trabajo.
5. Riesgos psicosociales en la convivencia y ambiente de trabajo desde el inicio de la pandemia.
Técnicos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid están visitando empresas del sector de talleres para comprobar las medidas de protección implantadas en prevención de contagios de Covid19 dentro de una campaña "de asesoramiento puesta en marcha en diferentes actividades con apertura al público.
![[Img #20340]](https://infoluna.com/upload/images/09_2020/6342_inspeccion-1.jpg)
En dichas visitas se realiza un cuestionario sobre las medidas adoptadas en cada taller de lunas, chapa o mecánica.
Se comprueba también el cumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio:
- Adopción de medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo.
- Puesta a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.
- Garantía de mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1.5 metros entre los trabajadores. Cuando no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
- Uso obligatorio de mascarillas por parte de los trabajadores aun cuando se pueda asegurar la distancia de 1.5 m. entre ellos excepto: “En los centros de trabajo, exclusivamente cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1.5 m. con otros trabajadores y/o usuarios de las instalaciones”.
- Adopción de medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.
![[Img #20341]](https://infoluna.com/upload/images/09_2020/5293_inspeccion-2.jpg)
Además de la comprobación de dichas medidas, se plantea un cuestionario relativo a estas cuestiones:
1. Protocolo de actuación.
2. Aprovisionamiento de equipos de protección individual o colectiva. Posibles dificultades.
3. Revisión de la Evaluación de Riesgos.
4. Necesidad de cambios en la organización del trabajo.
5. Riesgos psicosociales en la convivencia y ambiente de trabajo desde el inicio de la pandemia.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19