Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:48:25 horas

Redacción Infoluna | 918
Lunes, 21 de Septiembre de 2020
El director de la DGT afirma que las etiquetas que clasifican los coches según sus emisiones serán sometidas a “varios retoques” y se incluirá, además, “alguna nueva”

La DGT confirma que habrá, al menos, una nueva pegatina medioambiental en el parabrisas

Ha sido Pere Navarro, director general de la DGT,  quien ha ratificado algo que el mundo del motor ya daba por hecho: los distintivos ambientales con los que se clasifica el parque automovilístico español sufrirán algún que otro cambio. Ha sido en el encuentro ‘Claves y tendencias de la movilidad sostenible del futuro’ organizado por Anfac, donde la DGT ha confirmado un secreto a voces: habrá, al menos, una nueva pegatina.

 

[Img #20365]

 

 

El máximo responsable de la Dirección General de Tráfico  ha explicado que fue el Gobierno el que le encargó la revisión del sistema actual. Así las cosas y según las palabras de Navarro, las etiquetas que clasifican los coches según sus emisiones serán sometidas a “varios retoques” y se incluirá, además, “alguna nueva”. Una actualización podría llegar en julio de 2021, según lo previsto en el ‘Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción’ lanzado en junio.

 

[Img #20364]

 

 

Los cambios que están por llegar

 

No tardarán mucho en ponerse en marcha. Pere Navarro también ha desvelado que el próximo 29 de septiembre se llevará a cabo una reunión interministerial para abordar este cambio. Un encuentro en el que se establecerá que esta modificación sea algo consensuado con el sector: en esas negociaciones todos los implicados deberán estar conformes con la nueva propuesta de etiquetas.

 

 

Por otro lado, el máximo dirigente de la DGT aprovechó para lanzar un mensaje de tranquilidad asegurando que las actuales etiquetas “seguirán estando vigentes en sus propios términos”. Lo que no ha descartado es que permanezcan impasibles ya que es posible que se introduzca algún otro distintivo o retoque. A pesar de esto, no hay ninguna intención de replantear por completo el sistema de pegatinas medioambientales.

 

 

 

El sistema actual

 

 

En la actualidad existen cuatro tipos diferentes de etiquetas dependiendo del nivel de emisiones de cada vehículo: Cero (eléctricos, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con una autonomía superior a 40 kilómetros y vehículos de pila de combustible), ECO (híbridos, híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros y vehículos propulsados por gas: GNC, GNL y GLP), C (turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014) y B (turismos de gasolina matriculados a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006).

 

 

Lo que pretenden con esta modificación es establecer un criterio más estricto que evite que los motores se midan de manera incorrecta y algunos vehículos puedan entrar en una categoría más justa. Es lo que ocurre con aquellos modelos que lucen las dos primeras en su parabrisas gracias a fórmulas como la microhibridación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.