Redacción Infoluna
| 952
Jueves, 26 de Noviembre de 2020
Glass Auto se pone en contacto con INFOLUNA para resolver varias dudas sobre la legalidad de las prácticas de las compañías de seguros
Un lunero comparte su malestar tras multiplicarse la imposición del pago adelantado al asegurado por parte de cada vez más aseguradoras
El taller Glass Auto de Jerez de la Frontera nos envía una pregunta debido a la inquietud que le atenaza por una actitud cada vez más generalizada entre las aseguradoras que tiene un efecto muy negativo sobre los talleres que no están concertados con determinadas compañías de seguros.
Esta es su carta:
Buenas tardes
Llevo 20 años con mi empresa, cada vez es más frecuente que las compañías de seguros hagan pólizas con una cláusula en la que obligan a ir a taller concertado si se le rompe la luna, pero desde hace tiempo he visto que Axa seguros le obliga al cliente a abonar la factura por adelantado si quiere acudir a su taller de confianza, aun teniendo contratado la libre elección de taller.
Mis preguntas son.
Estos es legal, ¿la compañía puede obligar al cliente a abonar la factura por adelantado para presionarlo y vaya al taller donde ellos digan, al suyo concertado, Teniendo todas las coberturas contratadas correcta y yo aceptando la peritación tal cual venga?
Y, ¿las pólizas de talleres concertados son legales?
¿Me podéis ayudar o decirme donde puedo acudir para aclárame esto?
RESPUESTA
Sí, es legal que la aseguradora obligue al asegurado a adelantar el pago de la factura de taller para ponerle en una situación incómoda ya que la Ley del Seguro recoge que lo que paga la compañía de seguros es una indemnización a su cliente y este es quien debe buscar el taller que considere oportuno.
Es cierto que estas indemnizaciones no han sido frecuentes hasta que hace unos años se comenzó a utilizar el pago adelantado como forma de presión al asegurado para que acuda al taller concertado, pero es completamente legal y las aseguradoras saben que es muy efectivo por la incomodidad que le supone al asegurado adelantar el pago y esperar luego que le pague la compañía de seguros en muchos casos en un mes o más tiempo.
La opción a la que se están agarrando muchos talleres es la cesión de derechos por parte del cliente hacia el taller. Así el asegurado no adelanta el pago y es el taller quien reclama ese pago, pero es también farragoso, ya que se suele tardar un tiempo largo en cobrar aunque en la gran mayoría de los casos no hay problemas para cobrar.
En cuanto a la cláusula de los talleres concertados, al ser un contrato entre dos partes si se incluye esa condición y ambos la firman y la aceptan es legal que la aseguradora exija que el asegurado vaya a un taller en concreto.
La opción para el taller es convencer al asegurado para que anule esa cláusula, que es fácil de hacer acudiendo a su compañía de seguros y pagando la diferencia de precio de la póliza al eliminar esa condición. Suele ser barato y con unos 30 euros de media es factible acabar con esa obligatoriedad de ir a un taller concertado.
El taller Glass Auto de Jerez de la Frontera nos envía una pregunta debido a la inquietud que le atenaza por una actitud cada vez más generalizada entre las aseguradoras que tiene un efecto muy negativo sobre los talleres que no están concertados con determinadas compañías de seguros.
![[Img #20617]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/8786_pago-2.jpg)
Esta es su carta:
Buenas tardes
Llevo 20 años con mi empresa, cada vez es más frecuente que las compañías de seguros hagan pólizas con una cláusula en la que obligan a ir a taller concertado si se le rompe la luna, pero desde hace tiempo he visto que Axa seguros le obliga al cliente a abonar la factura por adelantado si quiere acudir a su taller de confianza, aun teniendo contratado la libre elección de taller.
Mis preguntas son.
Estos es legal, ¿la compañía puede obligar al cliente a abonar la factura por adelantado para presionarlo y vaya al taller donde ellos digan, al suyo concertado, Teniendo todas las coberturas contratadas correcta y yo aceptando la peritación tal cual venga?
![[Img #20619]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/8974_sumario-glassauto1.jpg)
Y, ¿las pólizas de talleres concertados son legales?
¿Me podéis ayudar o decirme donde puedo acudir para aclárame esto?
RESPUESTA
Sí, es legal que la aseguradora obligue al asegurado a adelantar el pago de la factura de taller para ponerle en una situación incómoda ya que la Ley del Seguro recoge que lo que paga la compañía de seguros es una indemnización a su cliente y este es quien debe buscar el taller que considere oportuno.
![[Img #20620]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/9980_promocion-black-friday-ultimos-dias.gif)
Es cierto que estas indemnizaciones no han sido frecuentes hasta que hace unos años se comenzó a utilizar el pago adelantado como forma de presión al asegurado para que acuda al taller concertado, pero es completamente legal y las aseguradoras saben que es muy efectivo por la incomodidad que le supone al asegurado adelantar el pago y esperar luego que le pague la compañía de seguros en muchos casos en un mes o más tiempo.
La opción a la que se están agarrando muchos talleres es la cesión de derechos por parte del cliente hacia el taller. Así el asegurado no adelanta el pago y es el taller quien reclama ese pago, pero es también farragoso, ya que se suele tardar un tiempo largo en cobrar aunque en la gran mayoría de los casos no hay problemas para cobrar.
![[Img #20618]](https://infoluna.com/upload/images/11_2020/1001_sumario-glasauto-2.jpg)
En cuanto a la cláusula de los talleres concertados, al ser un contrato entre dos partes si se incluye esa condición y ambos la firman y la aceptan es legal que la aseguradora exija que el asegurado vaya a un taller en concreto.
La opción para el taller es convencer al asegurado para que anule esa cláusula, que es fácil de hacer acudiendo a su compañía de seguros y pagando la diferencia de precio de la póliza al eliminar esa condición. Suele ser barato y con unos 30 euros de media es factible acabar con esa obligatoriedad de ir a un taller concertado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119