Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:38:32 horas

Redacción Infoluna | 596
Lunes, 30 de Noviembre de 2020
A pesar de que no han tenido ningún recorte y sus sueldos son de media los más altos de España, las compañías de seguros no perdonan ni un euro en 2020 a sus proveedores

Mientras el 90% de los luneros fueron a ERTE en la pandemia, en las aseguradoras solo fue el 1% y cobrando un 'pastón' cada mes

Mientras todos los talleres de lunas españoles han hecho uso de los ERTE en los últimos ocho meses y están sufriendo una caída importante del volumen de ingresos y de trabajo, las aseguradoras salen muy reforzadas de esta crisis y han aumentado beneficios y sus plantillas no han sufrido apenas el impacto de la pandemia en sus sueldos.
 
 
[Img #20632]
 
 
Pilar González de Frutos, presidenta de la patronal de seguros Unespa, recalcó “la capacidad de respuesta de que hemos hecho gala durante las peores fechas de la pandemia en el sector asegurador. Porque hemos dado servicio, hemos dado respuestas, hemos prestado el apoyo de que nosotros se espera. Lo hemos hecho muy bien. Una encuesta realizada entre entidades comprensivas de tres cuartas partes del empleo del sector reveló que entre el 31 de diciembre de 2019 y el 1 de noviembre de 2020 no sólo no había habido pérdida de empleo, sino que se había producido una ligera expansión del mismo. Como consecuencia lógica de lo que digo, el seguro español prácticamente no ha hecho uso del mecanismo del ERTE, que podría haber afectado, según nuestras estimaciones, a menos del 5 por 10.000 de nuestra plantilla agregada”.
 
 
[Img #20634]
 
 
 
Esta buena situación en todos los apartados que viven las aseguradoras no se han trasladado a una respuesta más solidaria con sus proveedores, a los que siguen sin perdonar un solo euro en las penalizaciones y no han abierto la mano para reducir las duros ratios de reparación que permiten no recibir la temida 'multa' a final de año.
 
 
[Img #20633]
 
 
 
Mientras miles de trabajadores de talleres de lunas pasaron a ERTE con un sueldo que rozaba en el mejor de los casos los 1.000 euros y muchos de ellos tardaban meses en cobrar esos sueldos debido a los retrasos en los pagos por parte de la administración, en el sector seguros sus empleados se mantenían como unos privilegiados con sueldos envidiables y sin ningún tipo de recortes debido a la reducción de gastos de las compañías de seguros.
 
 
 
El sector asegurador, según nos dicen las estadísticas oficiales, tiene uno de los sueldos medios más atractivos. No hay más que mirar los datos sobre coste salarial total por trabajador que publica el INE y lo verás. El sector asegurador es la décima actividad(décima de más de 75) que mejor paga.  El salario de un trabajador del sector seguros es hoy casi un 10% más elevado que en el 2008, esto es justo cuando comenzaba la crisis económica. En estos momentos su media neta cada mes, sin impuestos, es de 3065 euros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.