Estas lunas incorporan un sensor de 5x3 cm que actúa en remoto y se acelanta a los efectos de vaho y el cambio de temperatura para ptoteger la luna
Ford incorpora una estación meteorológica en los parabrisas de los modelos Kuga y Explorer
El vidrio del automóvil es uno de los elementos que más innovaciones tecnológicas está incorporando en los últimos años y un claro ejemplo es el de Ford, el fabricante que más ha presentado más novedades en el parabrisas en la última década.
Ford ha presentado la que denomina 'Estación Meteorológica del Parabrisas', que va colocada en el vidrio, cerca del espejo retrovisor. El sistema, con unas dimensiones de 5 cm x 3 cm, cuenta con varios sensores. La última versión, ya presente en el Ford Kuga y en el Explorer, también ayuda a mejorar la eficiencia del consumo de combustible y a rebajar las emisiones de CO2 al reducir el uso del compresor del aire acondicionado.
La Estación Meteorológica para el Parabrisas de Ford evita el vaho al poder detectar la humedad en el aire, así como los cambios en la temperatura del cristal, activando automáticamente el aire acondicionado si fuese necesario, y ajustando el flujo de aire preciso para evitar que el parabrisas se empañe.
Ford se asoció recientemente con Komoot, expertos en experiencias al aire libre, para ayudar a los conductores a planificar, navegar y disfrutar de aventuras en el exterior; y los usuarios de determinados vehículos electrificados Ford pueden usar el sistema FordPass para descongelar el parabrisas y ajustar la temperatura del habitáculo antes de iniciar su viaje.
En cuanto a la parte exterior, con solo tocar un botón, la tecnología patentada QuickClear de Ford descongelará el parabrisas en segundos.
"El parabrisas acaba con el vaho con antelación, y evita los risgos que eso implica en la conducción. Esta tecnología se anticipa al problema y lo resuelve sin que el conductor siquiera sea consciente de ello", señaló el supervisor de Controles y Atributos del Clima, Ford Europa Ingo Krolewski.
El vidrio del automóvil es uno de los elementos que más innovaciones tecnológicas está incorporando en los últimos años y un claro ejemplo es el de Ford, el fabricante que más ha presentado más novedades en el parabrisas en la última década.
Ford ha presentado la que denomina 'Estación Meteorológica del Parabrisas', que va colocada en el vidrio, cerca del espejo retrovisor. El sistema, con unas dimensiones de 5 cm x 3 cm, cuenta con varios sensores. La última versión, ya presente en el Ford Kuga y en el Explorer, también ayuda a mejorar la eficiencia del consumo de combustible y a rebajar las emisiones de CO2 al reducir el uso del compresor del aire acondicionado.
![[Img #20774]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/8094_ford1.jpg)
Ford se asoció recientemente con Komoot, expertos en experiencias al aire libre, para ayudar a los conductores a planificar, navegar y disfrutar de aventuras en el exterior; y los usuarios de determinados vehículos electrificados Ford pueden usar el sistema FordPass para descongelar el parabrisas y ajustar la temperatura del habitáculo antes de iniciar su viaje.
En cuanto a la parte exterior, con solo tocar un botón, la tecnología patentada QuickClear de Ford descongelará el parabrisas en segundos.
"El parabrisas acaba con el vaho con antelación, y evita los risgos que eso implica en la conducción. Esta tecnología se anticipa al problema y lo resuelve sin que el conductor siquiera sea consciente de ello", señaló el supervisor de Controles y Atributos del Clima, Ford Europa Ingo Krolewski.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23