José David, un cristalero con 15 años de experiencia en el sector, lanza esta pregunta ante un grave problema para el futuro en los talleres de lunas si no se reacciona de alguna manera
"¿Estamos en el principio del fin de la lámina solar?"
José David Miras, un cristalero con tres lustros de experiencia nos envía una carta en la que plantea un problema que afecta a todos los cristaleros y ante el que hay que responder para evitar que vaya a más y acabe con una importante fuente de ingresos de los talleres de lunas:
"Hola, soy Jose un cristalero con más de 15 años de experiencia en lunas y me gustaría plantear una cuestión y si es posible que se debatiera en INFOLUNA.
![[Img #20789]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/4009_tintado-2.jpg)
¿ESTAMOS ANTE EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA LÁMINA SOLAR?
Me explico, llevo muchos años montando lámina y uno de mis grandes clientes siempre han sido los servicios oficiales que laminaban la mayoría de coches que vendían, ahora esa tendencia ha cambiado pues cuando el cliente pide "cristales tintados" ya los trae de fábrica incluso a un precio más elevado que la lámina solar, en muchos casos.
Los que nos dedicamos a esto sabemos que no es lo mismo tintado de fábrica que lamina solar pero, ¿y el cliente? en un porcentaje muy alto no sabe diferenciar uno de otro ni sus propiedades. Como consecuencia estos vehículos ya se están incorporando al mercado de segunda mano mediante compraventas, otros de nuestros grandes clientes que cada vez demandan menos nuestros servicios. Ante esta situación las preguntas son obvias:
¿Empezamos a ver el final de la lámina a medio plazo?
¿Deberiamos hacer algo los cristaleros, redes de talleres para que el usuario de la calle sepa distinguir entre cristales tintados de fábrica y lámina solar además de las propiedades de cada uno?
¿Publicidad informativa?
Qué duda cabe que para los talleres de lunas la lámina muchas veces supone un incremento de ingresos que ayuda mucho, teniendo en cuenta el margen cada vez menor que dejan los cristales. No podemos dejar que las grandes fábricas se coman parte de nuestro trabajo".
José David Miras, un cristalero con tres lustros de experiencia nos envía una carta en la que plantea un problema que afecta a todos los cristaleros y ante el que hay que responder para evitar que vaya a más y acabe con una importante fuente de ingresos de los talleres de lunas:
"Hola, soy Jose un cristalero con más de 15 años de experiencia en lunas y me gustaría plantear una cuestión y si es posible que se debatiera en INFOLUNA.
![[Img #20789]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/4009_tintado-2.jpg)
![[Img #20790]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/3632_sumario-tintado-1.jpg)
![[Img #20791]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/7595_sumario-tintado-2.jpg)
Qué duda cabe que para los talleres de lunas la lámina muchas veces supone un incremento de ingresos que ayuda mucho, teniendo en cuenta el margen cada vez menor que dejan los cristales. No podemos dejar que las grandes fábricas se coman parte de nuestro trabajo".












ANTONIO | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 13:35:34 horas
BUENAS TARDES COMPAÑERO,
ME DEDICO A ESTA PROFESION DESDE HACE MAS DE 30 AÑOS Y ME PARECE MUY BIEN TU PREOCUPACION POR LAS LAMINAS,PERO CREO QUE LA CUESTION MAS PREOCUPANTE DESDE HACE MUHO TIEMPO Y LA QUE VERDADERAMENTE IMPORTA,PUES ES DE LO QUE INTENTAMOS SOB REVIVIR.SON LOS DESCUENTOS ABUSIVOS,EL COSTE MEDIO Y LOS ROYALTIS QUE PAGAMOS.
TODOS LOS CRISTALEROS,TANTO FRANQUICIADOS COMO INDEPENDIENTES ESTAMOS SUFRIENDO LA MANIPULACION DE NUESTROS NEGOCIOS POR TERCERAS PARTES.
ESE ES EL VERDADERO DEBATE,PUES NO PODEMOS QUEDARNOS SOLO CON UNA PARTE DE NUESTRO NEGOCIO.
JOSE TE AGRADEZCO TU COMENTARIO PERO CREO QUE DEBEMOS IR MAS AL CENTRO DEL PROBLEMA
Y TODOS SABEMOS CUAL ES,ASI QUE OS PROPONGO A TODOS QUE LO ANALICEIS Y LO COMENTEIS POR AQUI.GRACIAS Y MUCHA SALUD
Accede para responder