Javier, cristalero con 30 años en el sector, contesta a la carta de otro lunero como José David en la que se refería al futuro problema con las láminas solares y señala que el gran problema es habérselo puesto fácil las aseguradoras para someter a los talleres
"El problema que hay en el sector de lunas lo hemos creado nosotros mismos, no nos engañemos"
Javier, cristalero con 30 años en el sector, contesta a la carta de otro lunero como José David en la que se refería al futuro problema con las láminas solares y señala que el gran problema es habérselo puesto fácil las aseguradoras para someter a los talleres.
Esta es su carta:
Hola a todos, las laminas solares, efectivamente, son, como explicaba en una carta a INFOLUNA nuestro compañero José David, un gran complemento para los cristaleros. Todos somos conscientes de esto.
Pero el gran problema es el abuso generalizado que las aseguradoras han impuesto, muchas veces con convenios que vulneran la legalidad y acuerdos en exclusividad con ciertos grupos, que nos impiden a muchos poder hacer trabajos atendiendo a las solicitudes de los asegurados que como dice la ley general de seguros: el asegurado tiene total libertad de elegir el taller donde quiera reparar su vehiculo.
![[Img #20792]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/6600_culpable-2.jpg)
El problema que hay, lo hemos creado nosotros mismos, no nos engañemos. Llevamos años "llorando y quejandonos" de los abusos de las aseguradoras pero no hacemos nada. Es dificil actuar contra ellas, perdón, no es actuar contra ellas: es defender nuestros negocios con solvencia igual que hacen las compañias.
todos conocemos el refran: divide y vencerás.
![[Img #20793]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/5703_sumario-lunas-1.jpg)
Blanco y en botella. Solo nosotros,los dueños de los talleres, llevemos el escudo, color o red en la que estamos, podemos darle la vuelta a la tortilla. Esa tortilla que se han repartido todas y cada una de las aseguradoras y que nos dejan comer las migajas que les caen y ademas nos las dan como " perdonándonos la vida".
Como dije antes, no es facil, porque desde hace mas de 30 años que llevo por aqui, solo nos hemos dedicado a mirar nuestro bolsillo, sin importarnos un carajo los demás y estamos en un grupo u otro, por conveniencia, necesidad o porque no queda mas remedio.
![[Img #20794]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/1534_sumario-lunas-2.jpg)
¿Recordais cuando un seguro a todo riesgo costaba 1200/1400 euros? ¿Y cuando las aseguradoras pagaban los precios sin rechistar? Ellos empezaron una guerra de precios que desencadenó esta mierda de sistema.
Y si a eso le añadimos la sumisión de unos y el oportunismo de otros, pues ya lo tenemos. Estoy convencido de que podemos, pero podemos nosotros( los empresarios). Nuestras redes no quieren mover un dedo por nosotros, si tienen un negocio que cada vez que nosotros hacemos un trabajo, ellos siempre ganan, siempre, ¿para que lo van a cambiar?
Os invito a todos, seáis de un red o independientes que reflexionemos y de una vez por todas, cogamos nosotros la sarten por el mango y volvamos a ser los dueños de nuestras empresas.
Un abrazo a todos
Javier, cristalero con 30 años en el sector, contesta a la carta de otro lunero como José David en la que se refería al futuro problema con las láminas solares y señala que el gran problema es habérselo puesto fácil las aseguradoras para someter a los talleres.
Esta es su carta:
Hola a todos, las laminas solares, efectivamente, son, como explicaba en una carta a INFOLUNA nuestro compañero José David, un gran complemento para los cristaleros. Todos somos conscientes de esto.
Pero el gran problema es el abuso generalizado que las aseguradoras han impuesto, muchas veces con convenios que vulneran la legalidad y acuerdos en exclusividad con ciertos grupos, que nos impiden a muchos poder hacer trabajos atendiendo a las solicitudes de los asegurados que como dice la ley general de seguros: el asegurado tiene total libertad de elegir el taller donde quiera reparar su vehiculo.
![[Img #20792]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/6600_culpable-2.jpg)
El problema que hay, lo hemos creado nosotros mismos, no nos engañemos. Llevamos años "llorando y quejandonos" de los abusos de las aseguradoras pero no hacemos nada. Es dificil actuar contra ellas, perdón, no es actuar contra ellas: es defender nuestros negocios con solvencia igual que hacen las compañias.
todos conocemos el refran: divide y vencerás.
![[Img #20793]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/5703_sumario-lunas-1.jpg)
Blanco y en botella. Solo nosotros,los dueños de los talleres, llevemos el escudo, color o red en la que estamos, podemos darle la vuelta a la tortilla. Esa tortilla que se han repartido todas y cada una de las aseguradoras y que nos dejan comer las migajas que les caen y ademas nos las dan como " perdonándonos la vida".
Como dije antes, no es facil, porque desde hace mas de 30 años que llevo por aqui, solo nos hemos dedicado a mirar nuestro bolsillo, sin importarnos un carajo los demás y estamos en un grupo u otro, por conveniencia, necesidad o porque no queda mas remedio.
![[Img #20794]](https://infoluna.com/upload/images/01_2021/1534_sumario-lunas-2.jpg)
¿Recordais cuando un seguro a todo riesgo costaba 1200/1400 euros? ¿Y cuando las aseguradoras pagaban los precios sin rechistar? Ellos empezaron una guerra de precios que desencadenó esta mierda de sistema.
Y si a eso le añadimos la sumisión de unos y el oportunismo de otros, pues ya lo tenemos. Estoy convencido de que podemos, pero podemos nosotros( los empresarios). Nuestras redes no quieren mover un dedo por nosotros, si tienen un negocio que cada vez que nosotros hacemos un trabajo, ellos siempre ganan, siempre, ¿para que lo van a cambiar?
Os invito a todos, seáis de un red o independientes que reflexionemos y de una vez por todas, cogamos nosotros la sarten por el mango y volvamos a ser los dueños de nuestras empresas.
Un abrazo a todos













Lenvantino | Viernes, 22 de Enero de 2021 a las 15:53:10 horas
Que grandes verdades dice este señor, pero seguiremos callando o nos callarán.
Por un lado estan las aseguradoras, que cada año quieren tener precios mas competitivos y no quieren bajar sus espectativas anuales, esto siempre será a costa de reducir costes de personal, costes de proveedores, imponiendo costes medios etc
Por el otro estan las redes, que nos venden que son las mejores a nivel nacional y que luchan con las aseguradoras para conseguir mejores condiciones y rentabilidad y que llega a diluirse en el tiempo, y siguen apretandonos en todo lo demás, marketing obligatorio, materiales con precio desorbitado, cuotas de "mantenimiento" y demas porcentajes de "tramitacion de siniestros" cada vez mas altos.
A ellos les interesáis así, sumisos y calladitos, el que habla algo se les dice "eres el único, si no te interesa búscate otra cosa" y así parece que los que se quedan están agustito con todo. Por favor señores quejensé de todo lo que vean mal y que no abuse NADIE del trabajo que NOSOTROS hemos conseguido.
Accede para responder