Presenta una solución que acabará con los clientes que buscan cambiar de póliza para que se hagan cargo de un daño que ocultan en el parabrisas o el resto de la carrocería
Mapfre se cansa de que le cuelen daños en la luna los nuevos clientes y lo evitará con el uso de una nueva herramienta
Mapfre está cansada de que nuevos clientes le oculten daños en el parabrisas u otras zonas del vehículo cuando van a contratar una póliza y ha decidido poner en marcha una solución para acabar con esos siniestros de lunas que debería haber pagado la anterior aseguradora.
![[Img #20866]](https://infoluna.com/upload/images/02_2021/6502_mapfre-4.jpg)
Mapfre ha puesto en marcha un plan de colaboración con startups para avanzar en la aplicación de soluciones de inteligencia artificial al proceso de identificación automática de daños, con el objetivo de ofrecer a sus clientes mayor agilidad y eficiencia en la contratación de sus seguros.
![[Img #20868]](https://infoluna.com/upload/images/02_2021/4094_carro_cristalerias_kinglass_principal.gif)
Estas herramientas permiten al asegurado comprobar si el vehículo es apto para la contratación de la póliza, realizar de manera automática el proceso de identificación del mismo y la comprobación de su estado, así como realizar gestiones posteriores de forma autónoma. De esta manera, la compañía puede conocer si hay daños en el vehículo, su gravedad y naturaleza (arañazos, rotura, impactos), si pueden o no afectar a la seguridad vial y dónde se localizan, entre otras cosas.
![[Img #20867]](https://infoluna.com/upload/images/02_2021/8146_sumario-mapfre-1.jpg)
Para poder hacer uso de esta herramienta, el cliente solo necesita su teléfono móvil smartphone y, a través de la app de Mapfre, puede realizar el procedimiento sin necesidad de esperar a que un agente lo verifique.
Sin calidad o mala luz, no servirá
El funcionamiento es muy sencillo: cuando un cliente finaliza el proceso de contratación online, recibe un SMS con un enlace. Sólo tiene que abrir una solución web en su smartphone, que le guía en la toma de fotografías desde distintos ángulos y le advierte en caso de que la calidad o la luz sean insuficientes para garantizar que las imágenes son fieles al estado real del vehículo. Un algoritmo de aprendizaje profundo (deep learning) analiza en tiempo real las imágenes e identifica la presencia o ausencia de daños.
El cliente es informado de la valoración en unos segundos; si se han detectado daños, éstos quedarán excluidos de la cobertura de daños propios al tratarse de desperfectos anteriores a la contratación del seguro. En caso de conformidad, el cliente ya puede utilizar su seguro, sin esperas ni desplazamientos. Los clientes que lo deseen pueden seguir acudiendo a un centro Mapfre para realizar una verificación presencial o enviar fotos del vehículo para que sean revisadas por un agente o perito.
Mapfre está cansada de que nuevos clientes le oculten daños en el parabrisas u otras zonas del vehículo cuando van a contratar una póliza y ha decidido poner en marcha una solución para acabar con esos siniestros de lunas que debería haber pagado la anterior aseguradora.
Mapfre ha puesto en marcha un plan de colaboración con startups para avanzar en la aplicación de soluciones de inteligencia artificial al proceso de identificación automática de daños, con el objetivo de ofrecer a sus clientes mayor agilidad y eficiencia en la contratación de sus seguros.
Estas herramientas permiten al asegurado comprobar si el vehículo es apto para la contratación de la póliza, realizar de manera automática el proceso de identificación del mismo y la comprobación de su estado, así como realizar gestiones posteriores de forma autónoma. De esta manera, la compañía puede conocer si hay daños en el vehículo, su gravedad y naturaleza (arañazos, rotura, impactos), si pueden o no afectar a la seguridad vial y dónde se localizan, entre otras cosas.
Para poder hacer uso de esta herramienta, el cliente solo necesita su teléfono móvil smartphone y, a través de la app de Mapfre, puede realizar el procedimiento sin necesidad de esperar a que un agente lo verifique.
Sin calidad o mala luz, no servirá
El funcionamiento es muy sencillo: cuando un cliente finaliza el proceso de contratación online, recibe un SMS con un enlace. Sólo tiene que abrir una solución web en su smartphone, que le guía en la toma de fotografías desde distintos ángulos y le advierte en caso de que la calidad o la luz sean insuficientes para garantizar que las imágenes son fieles al estado real del vehículo. Un algoritmo de aprendizaje profundo (deep learning) analiza en tiempo real las imágenes e identifica la presencia o ausencia de daños.
El cliente es informado de la valoración en unos segundos; si se han detectado daños, éstos quedarán excluidos de la cobertura de daños propios al tratarse de desperfectos anteriores a la contratación del seguro. En caso de conformidad, el cliente ya puede utilizar su seguro, sin esperas ni desplazamientos. Los clientes que lo deseen pueden seguir acudiendo a un centro Mapfre para realizar una verificación presencial o enviar fotos del vehículo para que sean revisadas por un agente o perito.
Linares | Lunes, 08 de Febrero de 2021 a las 23:31:52 horas
Bueno, por lo menos no seguirán obligando a los talleres concertados a hacer reparaciones a coste 0 para hacer ellos las nuevas pólizas. O si?
Accede para responder