Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:42:00 horas

Redacción Infoluna | 731
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
La crisis está golpeando de manera grave a la fabrica asturiana de Avilés y la empresa asegura que no le ha tenido más remedio que buscar soluciones ente el rechazo de los trabajadores

Saint Gobain Sekurit anuncia una dura medida para 2021 ante la escasez de demanda de fabricación de lunas

La regulación de empleo en el departamento de Sekurit de la fábrica avilesina de Saint-Gobain Cristalería comienza mañana jueves y durará hasta el próximo día 31 de diciembre, según se puede leer en un comunicado remitido ayer día 2 por el director de Recurso Humanos del departamento de parabrisas a la representación sindical. Esta regulación, en todo caso, será “durante un máximo de 85 días”, según se señala en la misma comunicación y recoge el diario La Nueva España. 

 

[Img #20964]

 

 

El grado de afectación será doble: con el expediente activo se suspenden los contratos de 138 trabajadores y se reduce la jornada de otros 33. “Dada la imposibilidad, ante la imprevisibilidad de la demanda, de elaborar en este momento un calendario con los días exactos en los que será aplicado el ERTE durante todo el período de aplicación del mismo, se presenta un calendario orientativo”, añade el responsable de la política de personal de Sekurit. 

 

 

[Img #20970]

 

Las razones que originan la regulación de empleo, según defiende la compañía, son “organizativas y productivas”. Los sindicatos no están de acuerdo con la compañía y por esa razón no han firmado la conformidad con la regulación temporal. Los mayoritarios, sin embargo, sí que firmaron las regulaciones que se produjeron el año pasado, según la empresa, “por las mismas razones”. 

 

[Img #20965]

 

 

El sindicato Comisiones Obreras señaló: “Queremos carga de trabajo y un futuro para el centro de Sekurit Avilés, que haga desaparecer la incertidumbre que lo rodea. Queremos dejar claro que una vez más se demuestra que la empresa no ha valorado en ningún caso las medidas de flexibilidad propuestas por CC OO y el resto de secciones sindicales, en las que podríamos encontrar fórmulas para trabajar y encontrar soluciones alternativas”. 

 

[Img #20966]

 

 

Por su parte, la sección sindical de SOMA-FITAG-UGT abundó en el mismo argumento para rechazar la regulación: “Hay medidas suficientes en el convenio colectivo que pueden ser de aplicación antes de tomar una medida tan traumática como es un ERTE, pero la empresa se ha negado a escuchar a esta parte. Por cuestiones a nuestro entender meramente económicas para ella y que penaliza totalmente a los trabajadores, sobre todo a los mayores de 55 años”.

 

Fuente: La Nueva España

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.