Redacción Infoluna
| 974
Lunes, 08 de Marzo de 2021
La pandemia llevó a una reducción radical en todo tipo de vehÃculos con los autocares como los lÃderes destacados del descenso
Derrumbe histórico de la frecuencia siniestral de lunas en 2020
Los datos de le frecuencia siniestral de rotura de lunas en 2020 comparado con 2019 demuestra que el sector de talleres de cristalerÃa del automóvil sufrió un año dramático con una caÃda espectacular en el volumen de siniestros.
Â
Â
Â
Â
Â
El pasado año se acabó con un pobre 5,31% de frecuencia siniestral frente al ya bajo aunque decente dato de 2019 que fue el 6,03 %. Este fuerte descenso supuso la perdida de cerca de 300.000 siniestros y pasar de 1,4 millones de trabajos de cristalerÃa del automóvil a 1,1 millones en 2020.
Â
Â
Â
Â
La reducción de la frecuencia siniestral marcó todo tipo de vehÃculos. Por primera vez en los últimos 20 años, por ejemplo, los turismos bajaron de 5% y se situó en un triste 4,77%, casi un punto menos respecto a los datos de 2019. Las furgonetas, por su parte, pagaron la reducción notable de la actividad comercial y por primera vez en las últimas dos décadas bajo del 10%.
Â
Â
Â
Â
Â
Sin embargo, el sector que más padeció los efectos de la pandemia fue el de los autocares. La caÃda radical del turismo y las restricciones continuas a la movilidad dejaron muy tocados a los reparadores de lunas de esos vehÃculos, ya que su siniestralidad es altÃsima en un año normal y en 2020 bajaron a un desolador 34,47% frente al 55,95% de 2019.
Â
Â
Â
Qué lejos queda el 10% de frecuencia siniestral que se marcó en 2010 con un nivel de servicios por encima de 1,7 millones de siniestros. Desde ese año ese dato no ha paró de bajar hasta que hace tres años se estancó en el entorno del 6,5%. Habrá que ver cómo se desarrolla la frecuencia siniestral en 2021, pero de momento pinta gris debido a la sucesión de restricciones que no han parado de imponerse este año.
Los datos de le frecuencia siniestral de rotura de lunas en 2020 comparado con 2019 demuestra que el sector de talleres de cristalerÃa del automóvil sufrió un año dramático con una caÃda espectacular en el volumen de siniestros.
Â
Â
![[Img #20985]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/6826_lunas-5.jpg)
Â
Â
Â
El pasado año se acabó con un pobre 5,31% de frecuencia siniestral frente al ya bajo aunque decente dato de 2019 que fue el 6,03 %. Este fuerte descenso supuso la perdida de cerca de 300.000 siniestros y pasar de 1,4 millones de trabajos de cristalerÃa del automóvil a 1,1 millones en 2020.
Â
Â
![[Img #20982]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/3884_lunas-1.jpg)
Â
Â
![[Img #20983]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/6624_lunas-2.jpg)
Â
Â
Â
Â
Â
Sin embargo, el sector que más padeció los efectos de la pandemia fue el de los autocares. La caÃda radical del turismo y las restricciones continuas a la movilidad dejaron muy tocados a los reparadores de lunas de esos vehÃculos, ya que su siniestralidad es altÃsima en un año normal y en 2020 bajaron a un desolador 34,47% frente al 55,95% de 2019.
Â
Â
Â
Qué lejos queda el 10% de frecuencia siniestral que se marcó en 2010 con un nivel de servicios por encima de 1,7 millones de siniestros. Desde ese año ese dato no ha paró de bajar hasta que hace tres años se estancó en el entorno del 6,5%. Habrá que ver cómo se desarrolla la frecuencia siniestral en 2021, pero de momento pinta gris debido a la sucesión de restricciones que no han parado de imponerse este año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123