Esa es la ayuda los autónomos societarios de taller si acreditan una serie de requisitos
Una gran mayoría de talleres madrileños de lunas podrán acceder a una ayuda directa de 3.000 euros
Los talleres madrileños de lunas (casi 400) van a tener un pequeño respiro en forma de dinero directo y sin condiciones por parte de la administración autonómica. La Comunidad de Madrid va a dar ayudas directas a negocios excluidos por el Gobierno central en el reparto del fondo para la recuperación económica tras la crisis del Covid-19. Irán destinadas, entre otros, a peluquerías, centros de estética, talleres y tiendas de muebles, iluminación y souvenirs, que podrán recibir hasta 3.000 euros en el caso de los autónomos y hasta 200.000 euros en el de las empresas si acreditan caídas en su facturación de al menos el 30% durante el año pasado.
![[Img #21029]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/7256_ayudas-1.jpg)
El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el Real Decreto Ley elaborado por el equipo de Pedro Sánchez para el reparto del dinero "llega tarde, va muy lento y lo hace mal": "Llega tarde porque somos el último país de Europa en el cual se han articulado ayudas directas para los sectores más afectados por la pandemia; va muy lento porque se establece un plazo de 40 días que el Gobierno de la nación se da a sí mismo para terminar de definir requisitos y condiciones y también la distribución por comunidades autónomos; y lo hace mal porque deja fuera a sectores muy afectados que lo han pasado y lo están pasando muy mal".
![[Img #21030]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/7823_sumario-taller-1.jpg)
INFOLUNA ha contactado con un empresario madrileño del sector de lunas que reconoce que "esta ayuda no nos va a sacar de pobres pero al menos se agradece que alguien se acuerde de que los talleres también hemos sufrido mucho con esta pandemia".
En la Comunidad de Madrid estiman que sólo en la región hay 78.000 empresas excluidas de las subvenciones estatales en las que trabajan más de 230.000 personas que recibirán fondos autonómicos "con las mismas condiciones" fijadas para el resto. Entre los negocios incluidos en esta categoría están también academias, autoescuelas, ferreterías, tiendas de electrodomésticos y librerías junto a otros establecimientos de comercio o prestación de servicios al por menor.
![[Img #21031]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/9892_sumario-taller-2.jpg)
La Consejería de Hacienda ya ha empezado a preparar la tramitación de las ayudas que se podrán solicitar a lo largo del mes de abril una vez que el Ministerio del ramo elabore la orden que concretará los detalles del proceso. Lasquetty ha asegurado que el montante económico para su financiación será "tanto como sea necesario para cubrir todo aquello que el Gobierno de la nación excluya", pero sin concretar ninguna cifra.
Los talleres madrileños de lunas (casi 400) van a tener un pequeño respiro en forma de dinero directo y sin condiciones por parte de la administración autonómica. La Comunidad de Madrid va a dar ayudas directas a negocios excluidos por el Gobierno central en el reparto del fondo para la recuperación económica tras la crisis del Covid-19. Irán destinadas, entre otros, a peluquerías, centros de estética, talleres y tiendas de muebles, iluminación y souvenirs, que podrán recibir hasta 3.000 euros en el caso de los autónomos y hasta 200.000 euros en el de las empresas si acreditan caídas en su facturación de al menos el 30% durante el año pasado.
El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el Real Decreto Ley elaborado por el equipo de Pedro Sánchez para el reparto del dinero "llega tarde, va muy lento y lo hace mal": "Llega tarde porque somos el último país de Europa en el cual se han articulado ayudas directas para los sectores más afectados por la pandemia; va muy lento porque se establece un plazo de 40 días que el Gobierno de la nación se da a sí mismo para terminar de definir requisitos y condiciones y también la distribución por comunidades autónomos; y lo hace mal porque deja fuera a sectores muy afectados que lo han pasado y lo están pasando muy mal".
INFOLUNA ha contactado con un empresario madrileño del sector de lunas que reconoce que "esta ayuda no nos va a sacar de pobres pero al menos se agradece que alguien se acuerde de que los talleres también hemos sufrido mucho con esta pandemia".
En la Comunidad de Madrid estiman que sólo en la región hay 78.000 empresas excluidas de las subvenciones estatales en las que trabajan más de 230.000 personas que recibirán fondos autonómicos "con las mismas condiciones" fijadas para el resto. Entre los negocios incluidos en esta categoría están también academias, autoescuelas, ferreterías, tiendas de electrodomésticos y librerías junto a otros establecimientos de comercio o prestación de servicios al por menor.
La Consejería de Hacienda ya ha empezado a preparar la tramitación de las ayudas que se podrán solicitar a lo largo del mes de abril una vez que el Ministerio del ramo elabore la orden que concretará los detalles del proceso. Lasquetty ha asegurado que el montante económico para su financiación será "tanto como sea necesario para cubrir todo aquello que el Gobierno de la nación excluya", pero sin concretar ninguna cifra.
Sanga | Jueves, 25 de Marzo de 2021 a las 22:30:53 horas
Viéndolo por la cara "B" la prohibición de trabajar en la calle no nos vendría nada mal... A fin de cuentasla mayoría de unidades móviles , por no decir todas, corren a cargo del taller. Pocas compañías pagan un céntimo por el desplazamiento que supone bastante para el taller.
Accede para responder