Los luneros de toda España comienzan a padecer un problema que apunta a que se va a extender en el tiempo
"Como dure mucho el problema de suministro algunas lunas se nos va a disparar el coste medio"
"Como dure mucho el problema de suministro algunas lunas se nos va a disparar el coste medio". Un lunero andaluz señala un problema que están padeciendo todos los talleres de lunas españoles ante los problemas de circulación de recambios que se vive en España y toda Europa.
![[Img #21037]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/3265_agotado-portada.jpg)
Se multiplican las referencias que carecen de un gran stock y que obliga a los luneros a acudir a los concesionarios para conseguir en un precio entre 3 y 5 veces mayor que la misma pieza a través del circuito aftermarket u original.
![[Img #21040]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/6453_kinglass-toallitas.jpg)
Los problemas en la distribución obligan a comprar piezas caras que supondrán un impacto negativo en el futuro para los talleres especialistas de lunas, ya que se va a disparar el número de sustituciones de lunas que van a requerir de un recambio de origen para poder dar el servicio rápido y de calidad.
![[Img #21039]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/1182_agotado-6.jpg)
Cuantas más piezas de origen, más engorda la factura a la aseguradora y más se aleja el taller del asfixiante coste media. "Es cierto que de vez en cuando es necesario acudir al recambio de origen y eso ya es un problema porque la factura se puede triplicar. Por ejemplo, yo ahora tengo muchos Mercedes en mi zona y no hay apenas recambios aftermarket. Si hago un Mercedes con recambio de origen, la factura pasa de 400 a 1.000 euros y eso con un solo coche es un problema, pero con 10 o 20 es un drama porque no se va a poder compensar con reparaciones porque ahora no hay apenas y son difíciles de conseguir a través de los eventos".
![[Img #21038]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/4346_agotado-5.jpg)
A este problema de piezas se une la falta de empatía de las compañías de seguros, que son incapaces de aligerar las cargas de los talleres y suspender o revisar los costes medios mientras dure este problema. "De las aseguradoras no esperamos nada, ellas solo miran por sus cuentas y si se les dispara la factura con los talleres pues buscarán cómo compensarlo a final de año. Nos espera una buena multa en forma de coste medio, estoy seguro. Habrá que aguantar porque no vamos a dejar de dar servicio y nos tendremos que buscar la vida para conseguir la pieza y satisfacer al cliente".
![[Img #21041]](https://infoluna.com/upload/images/03_2021/7881_sumario-piezas-1.jpg)
La perspectiva es sombría, ya que la distribución de piezas desde otros continentes hacia Europa se ha reducido drásticamente y ahora ha surgido un problema grave al quedar colapsado el Canal de Suez a causa de un accidente de un barco que ha bloqueado la principal ruta desde Asia. Se espera que haya un grave problema de suministro de todo tipo de productos hacia Europa y eso va a generar un riesgo mayor de desabastecimiento.
"Como dure mucho el problema de suministro algunas lunas se nos va a disparar el coste medio". Un lunero andaluz señala un problema que están padeciendo todos los talleres de lunas españoles ante los problemas de circulación de recambios que se vive en España y toda Europa.
Se multiplican las referencias que carecen de un gran stock y que obliga a los luneros a acudir a los concesionarios para conseguir en un precio entre 3 y 5 veces mayor que la misma pieza a través del circuito aftermarket u original.
Los problemas en la distribución obligan a comprar piezas caras que supondrán un impacto negativo en el futuro para los talleres especialistas de lunas, ya que se va a disparar el número de sustituciones de lunas que van a requerir de un recambio de origen para poder dar el servicio rápido y de calidad.
Cuantas más piezas de origen, más engorda la factura a la aseguradora y más se aleja el taller del asfixiante coste media. "Es cierto que de vez en cuando es necesario acudir al recambio de origen y eso ya es un problema porque la factura se puede triplicar. Por ejemplo, yo ahora tengo muchos Mercedes en mi zona y no hay apenas recambios aftermarket. Si hago un Mercedes con recambio de origen, la factura pasa de 400 a 1.000 euros y eso con un solo coche es un problema, pero con 10 o 20 es un drama porque no se va a poder compensar con reparaciones porque ahora no hay apenas y son difíciles de conseguir a través de los eventos".
A este problema de piezas se une la falta de empatía de las compañías de seguros, que son incapaces de aligerar las cargas de los talleres y suspender o revisar los costes medios mientras dure este problema. "De las aseguradoras no esperamos nada, ellas solo miran por sus cuentas y si se les dispara la factura con los talleres pues buscarán cómo compensarlo a final de año. Nos espera una buena multa en forma de coste medio, estoy seguro. Habrá que aguantar porque no vamos a dejar de dar servicio y nos tendremos que buscar la vida para conseguir la pieza y satisfacer al cliente".
La perspectiva es sombría, ya que la distribución de piezas desde otros continentes hacia Europa se ha reducido drásticamente y ahora ha surgido un problema grave al quedar colapsado el Canal de Suez a causa de un accidente de un barco que ha bloqueado la principal ruta desde Asia. Se espera que haya un grave problema de suministro de todo tipo de productos hacia Europa y eso va a generar un riesgo mayor de desabastecimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110