Hablamos con varios profesionales del sector de lunas sobre la multiplicación de las promociones en los talleres para captar clientes en una época de escasa movilidad y baja siniestraidad
"¿Quién da más?"
"Conozco a muchos compañeros del sector de mi zona que siempre se habían negado a ofrecer regalos por reparar o cambiar la luna que se han dado por vencido. La pandemia nos ha puesto en una situación complicada y eso ya se ha convertido en una subasta al estilo de ¿quién da más? O das regalo o no trabajas". Así resume un lunero cómo está funcionando el sector en su zona de Andalucía.
![[Img #21054]](https://infoluna.com/upload/images/04_2021/3681_regalo-portada-1.jpg)
Este ejemplo de la zona sur de España es común en muchas otras zonas del país. Hemos contactado con varios profesionales de distintas provincias y reconocen que en "estos momentos hay que sacrificar algo de margen para conseguir trabajos y si tu vecino regala pues tú regalas".
![[Img #21056]](https://infoluna.com/upload/images/04_2021/2989_sumario-regalo.jpg)
El problema es común en todas las comunidades y reside en las restricciones a la movilidad generalizado que ha reducido más de un 30% el kilometraje medio de los vehículos. Los recorridos son cortos y las opciones de rotura han disminuido drásticamente, así que el recurso que queda es captar a aquellos potenciales clientes con algún daño antiguo al que se pueda convencer con algún obsequio.
Para captar la atención de los propietarios de vehículos hay dos regalos que se están convirtiendo en los más utilizados: la cámara y la luz de emergencia. Ambas promociones están siendo muy efectivas y están permitiendo a muchos talleres, sobre todo en localidades pequeñas, llegar al potencial cliente en un momento de escasa siniestralidad.
![[Img #21057]](https://infoluna.com/upload/images/04_2021/9535_sumario-regalo-2.jpg)
"No queda otra que tirar de estos regalos porque no se mueven los coches y así no se rompe nada. A ver si las vacunas nos ayudan pronto a volver a la normalidad porque es duro y se está haciendo largo", nos confiesa un lunero madrileño ya cansado de la dinámica de 2021.
"Conozco a muchos compañeros del sector de mi zona que siempre se habían negado a ofrecer regalos por reparar o cambiar la luna que se han dado por vencido. La pandemia nos ha puesto en una situación complicada y eso ya se ha convertido en una subasta al estilo de ¿quién da más? O das regalo o no trabajas". Así resume un lunero cómo está funcionando el sector en su zona de Andalucía.
Este ejemplo de la zona sur de España es común en muchas otras zonas del país. Hemos contactado con varios profesionales de distintas provincias y reconocen que en "estos momentos hay que sacrificar algo de margen para conseguir trabajos y si tu vecino regala pues tú regalas".
El problema es común en todas las comunidades y reside en las restricciones a la movilidad generalizado que ha reducido más de un 30% el kilometraje medio de los vehículos. Los recorridos son cortos y las opciones de rotura han disminuido drásticamente, así que el recurso que queda es captar a aquellos potenciales clientes con algún daño antiguo al que se pueda convencer con algún obsequio.
Para captar la atención de los propietarios de vehículos hay dos regalos que se están convirtiendo en los más utilizados: la cámara y la luz de emergencia. Ambas promociones están siendo muy efectivas y están permitiendo a muchos talleres, sobre todo en localidades pequeñas, llegar al potencial cliente en un momento de escasa siniestralidad.
"No queda otra que tirar de estos regalos porque no se mueven los coches y así no se rompe nada. A ver si las vacunas nos ayudan pronto a volver a la normalidad porque es duro y se está haciendo largo", nos confiesa un lunero madrileño ya cansado de la dinámica de 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110