Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 883
Viernes, 09 de Abril de 2021
La decisión anunciada por el presidented el Gobierno disparará por fin la movilidad según el análisis de la consultora GIPA

El próximo 9 de mayo arranca un nuevo escenario para los talleres de lunas

El próximo 9 de mayo comienza una etapa de esperanza para los talleres de lunas y de cualquier especialidad tras un año 2020 lleno de limitaciones de movilidad que han reducido drásticamente el volumen de kilómetros y ha limitado notablemente las posibilidades de que se produzcan siniestros.

 

[Img #21071]

 

 En esa fecha de mayo se dará por finalizado por parte del Gobierno central del estado de alarma y dejarán de estar activos los confinamientos perimetrales entre provincias y comunidades autónomas. El final del estado de alarma llevará a que se multipliquen la movilidad, sobre todo la de larga distancia, que es la que genera los siniestros de lunas.

 

[Img #21070]

 

 

La consultora GIPA ha presentado un optimista informe en el que señala que el nuevo escenario llevará a un crecimiento del 11% de la facturación en los talleres en 2021 respecto a 2020. Aún más importante es el dato de que este año también vendrá acompañado de una recuperación del uso del coche, que se desplomó un 20,9% en 2020 debido a la pandemia. El avance será de un 15,4%, aunque tardará, al menos, cuatro años en recuperar los niveles preCovid y provocará que muchos conductores opten por llevar su vehículo al taller pues a mayor uso, mayor desgaste”.

 

[Img #21069]

 

Los expertos de Euromaster reconocen que “el sector de los talleres mira, con especial interés, el fin del Estado de Alarma previsto para el 9 de mayo ya que acabará con las restricciones de movilidad. Además, su atención también está puesta en la evolución del proceso de vacunación y si se alcanzará el objetivo de la UE de que el 70% de la población adulta esté vacunada antes del verano. Si esto es así será un impulso para su actividad ya que permitirá un notable repunte del número de viajes y, por ende, de las visitas al taller. También del turismo que es consumidor asiduo de taller, especialmente en los meses de verano”.

 

 

 

Asimismo, recuerdan que “sólo en el mes de julio los negocios de posventa registran, históricamente, el 11% de la facturación del año, porcentaje que supone tres puntos porcentuales más que en meses como los de marzo y abril. Es en este periodo, el de la temporada de verano, cuando los conductores realizan los desplazamientos más largos y están más horas en la carretera, lo que pone a prueba la mecánica de los vehículos. De ahí que muchos opten por acudir a los talleres para su puesta a punto y mayor seguridad”.

 

 

No obstante, desde Euromaster también tienen muy en cuenta que “si bien la mayor movilidad jugará a favor de los talleres este año, estos deberán lidiar con un parque más envejecido cuya edad media alcanza los 11,6 años, según GIPA, a sabiendas de que cuanto más viejo es un coche menos pasa por boxes pues ni está en garantía ni tiene una póliza a todo riesgo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.