Un popular usuario de Forocoches se equivocó al no contratar la cobertura de lunas y tirunfa con su chapucero consejo de cambio de la luna de un Nissan Micra por un importe total de 165 euros
"He cambiado el parabrisas de mi coche yo mismo con una luna de Don Jacinto, respondo vuestras preguntas para ahorrar unos leuros"
Chapucetor, un popular usuario de Forocoches, ha compartido un consejo para sustituir la luna de manera doméstica sin acudir al taller por un precio por 165 euros. El usuario reconoce que se equivocó al no incluir la cobertura de lunas en la póliza de su Nissan Micra. Pensaba que era muy difícil que tuviera que cambiar la luna y al final le llegó el problema. Tras acudir a un taller se dio cuenta de que el coste era alto y decidió buscar los materiales necesarios para realizar lo que se preveía: una chapuza.
![[Img #21191]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/5877_ozono_promo_infoluna.gif)
Estos son los materiales que utilizó:
Coche nissan micra k12.
-Luna comprada en kiauto, 120€ envio incluido.
-Poliuretano dinitrol 500 con activador y toallita para limpieza de luna 15€ en Amazon.
-Ventosa doble, resistencia 70kg comprada en ebay 10€
-Goma de borde 20€ (Creo que podría haber reutilizado la vieja pero en el manual de taller recomienda poner una nueva)
![[Img #21190]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/8647_jacinto-4.jpg)
Así cuenta el proceso chapucero de sustitución de su parabrisas:
Cometí el error de quitar el seguro de lunas porque cojo el coche muy poco y en una de esas monté un sofá encima y me cargué la luna. A partir de ahí decidí cambiar yo mismo la luna. Tras cambiarla me ha quedado bien, el seguro me cumple el mes que viene y va a lunas fijo, le hago menos de 5000km al año al coche y pensé que no pasaría nada con las lunas, lo de siempre, una tontería porque el ahorro son menos de 30€ al año en la póliza. Ahora la he cambiado yo y respondo cualquier pregunta sobre desmontaje de luna antigua y montaje de la nueva, te puedes ahorrar unos leuros.
![[Img #21187]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/4760_jacinto-1.jpg)
![[Img #21189]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/582_jacinto-2.jpg)
![[Img #21188]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/7768_jacinto-3.jpg)
Quitar la luna vieja es lo más jodido, yo usé una cuerda de piano (hilo de acero) atada a dos destornilladores, es un puto coñazo hacerlo, sobre todo si trabajas solo, pero con paciencia sin problema, la parte de abajo si es necesario despegarla con cuchilla o una espátula afilada ya que el cordón de poliuretano queda antes de que acabe el cristal y no puedes hacer fuerza bien con el cable de acero, pero una vez sueltos los laterales y la parte de arriba es fácil de cortar la parte de abajo separando un poco la luna, antes de esto es necesario quitar la goma que remata el cristal.
![[Img #21192]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/9327_sumario-jacinto-1.jpg)
Se hace necesario dejar unos 2mm del cordón viejo para evitar tener que retirar el antiguo con un producto y preparar la carrocería con otro producto para que pegue el poliuretano, si dejas el viejo pegas el nuevo sobre este sin ningún aditivo más, limpiando solo con agua el cordón antiguo, eso si en la luna hay que poner activador, que es algo parecido al betún para zapatos negro después de limpiarla con la toallita o el limpiador que trae el kit de poliuretano.
La cincha está puesta tirando de las ventosas hacia arriba, sin que apriete mucho, más que nada para evitar que se deslice hacia abajo, pero que eso al rato no lo mueve ni Dios.
![[Img #21193]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/5613_sumario-jacinto-2.jpg)
La luna tenía dos buenas rajas que partían del borde, estas se hicieron más grandes y salieron algunas más en el proceso de retirado, pero en ningún momento rompió, si tienes cuidado y proteges bien los bordes con cinta de carrocero no arañas la carrocería.
Es bueno pedir la goma de remate nueva, aunque con un poco de cuidado podrías reutilizar la vieja si no te quieres gastar la pasta.
![[Img #21194]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/5270_sumario-jacinto-3.jpg)
No recuerdo la marca de luna, tendría que mirarla, pero viendo las etiquetas que traía, finalmente está hecha en china, un Xinyi con nombre Don Jacinto, como casi todo hoy en día, pero venia muy completa con el soporte de retrovisor pegado y un taco de neopreno con cinta de doble cara por si necesitas poner topes o algo, comparándola con la original Nissan, no veo diferencias, la compré en Kiauto:
https://www.kiauto.es/parabrisas-nissan-micra-2002-2005-verde-p00V3032624411104
La luna la quité un viernes por la tarde y el sábado a media mañana ya tenía puesta la nueva, dejé lo de volver a montar el techo (son dos tornillos y retiras solo un poco el frente), cúpula delantera, cubre pilares laterales y limpias para el domingo cuando estuviera bien seca, esta parte del montaje es la más fácil.
![[Img #21195]](https://infoluna.com/upload/images/05_2021/7018_sumario-jacinto-4.jpg)
Como digo, ha quedado cojonuda, cualquier poliuretano ya cumple con las normas necesarias para aguantar el impacto de los airbags si fuera necesario, es lo puto mas pegajoso que he visto en mi vida y seca rápido y es la hostia, es mejor usar guantes de goma si no te quieres pegar una semana con las manos negras, las manchas que caigan en carrocería y manos se quitan bien con acetona y un trapo de fibra (bueno las de las manos no porque el poliuretano te entra hasta en la pepitilla).
El adhesivo es el de amazon, es que se ve que han cambiado el formato del bote, pero es lo mismo, de hecho me venía en la misma caja de esa foto:
https://www.amazon.es/Pegamento-Luna...0LBWBSJI&psc=1
Ese viene con activador y limpiador por 15 pavos.
Tras ponerla he probado lo del agua y sin problemas, el truco es que el cordón de poliuretano sea continuo, cosa que no es fácil con una pistola no profesional, porque ese pegamento está mas duro de salir que el infierno, ya me costó echarlo a dos manos y estoy bastante fuerte, tengo unos dedos como pollas. También es importante para evitar entradas de agua poner bien la goma que remata, que según el modelo tiene su truqui.
Creo que en cualquier caso no está mal guardar poliuretano sobrante por si las fugas. Por cierto, si el coche es normal con un bote es suficiente, pero si tenéis una furgo o un segmento C o algo así, pilla el kit de dos botes y que te ayude alguien a ponerla.
En un coche pequeñín como el mío la
Chapucetor, un popular usuario de Forocoches, ha compartido un consejo para sustituir la luna de manera doméstica sin acudir al taller por un precio por 165 euros. El usuario reconoce que se equivocó al no incluir la cobertura de lunas en la póliza de su Nissan Micra. Pensaba que era muy difícil que tuviera que cambiar la luna y al final le llegó el problema. Tras acudir a un taller se dio cuenta de que el coste era alto y decidió buscar los materiales necesarios para realizar lo que se preveía: una chapuza.
Estos son los materiales que utilizó:
Coche nissan micra k12.
-Luna comprada en kiauto, 120€ envio incluido.
-Poliuretano dinitrol 500 con activador y toallita para limpieza de luna 15€ en Amazon.
-Ventosa doble, resistencia 70kg comprada en ebay 10€
-Goma de borde 20€ (Creo que podría haber reutilizado la vieja pero en el manual de taller recomienda poner una nueva)
Así cuenta el proceso chapucero de sustitución de su parabrisas:
Cometí el error de quitar el seguro de lunas porque cojo el coche muy poco y en una de esas monté un sofá encima y me cargué la luna. A partir de ahí decidí cambiar yo mismo la luna. Tras cambiarla me ha quedado bien, el seguro me cumple el mes que viene y va a lunas fijo, le hago menos de 5000km al año al coche y pensé que no pasaría nada con las lunas, lo de siempre, una tontería porque el ahorro son menos de 30€ al año en la póliza. Ahora la he cambiado yo y respondo cualquier pregunta sobre desmontaje de luna antigua y montaje de la nueva, te puedes ahorrar unos leuros.
Quitar la luna vieja es lo más jodido, yo usé una cuerda de piano (hilo de acero) atada a dos destornilladores, es un puto coñazo hacerlo, sobre todo si trabajas solo, pero con paciencia sin problema, la parte de abajo si es necesario despegarla con cuchilla o una espátula afilada ya que el cordón de poliuretano queda antes de que acabe el cristal y no puedes hacer fuerza bien con el cable de acero, pero una vez sueltos los laterales y la parte de arriba es fácil de cortar la parte de abajo separando un poco la luna, antes de esto es necesario quitar la goma que remata el cristal.
Se hace necesario dejar unos 2mm del cordón viejo para evitar tener que retirar el antiguo con un producto y preparar la carrocería con otro producto para que pegue el poliuretano, si dejas el viejo pegas el nuevo sobre este sin ningún aditivo más, limpiando solo con agua el cordón antiguo, eso si en la luna hay que poner activador, que es algo parecido al betún para zapatos negro después de limpiarla con la toallita o el limpiador que trae el kit de poliuretano.
La cincha está puesta tirando de las ventosas hacia arriba, sin que apriete mucho, más que nada para evitar que se deslice hacia abajo, pero que eso al rato no lo mueve ni Dios.
La luna tenía dos buenas rajas que partían del borde, estas se hicieron más grandes y salieron algunas más en el proceso de retirado, pero en ningún momento rompió, si tienes cuidado y proteges bien los bordes con cinta de carrocero no arañas la carrocería.
Es bueno pedir la goma de remate nueva, aunque con un poco de cuidado podrías reutilizar la vieja si no te quieres gastar la pasta.
No recuerdo la marca de luna, tendría que mirarla, pero viendo las etiquetas que traía, finalmente está hecha en china, un Xinyi con nombre Don Jacinto, como casi todo hoy en día, pero venia muy completa con el soporte de retrovisor pegado y un taco de neopreno con cinta de doble cara por si necesitas poner topes o algo, comparándola con la original Nissan, no veo diferencias, la compré en Kiauto:
https://www.kiauto.es/parabrisas-nissan-micra-2002-2005-verde-p00V3032624411104
La luna la quité un viernes por la tarde y el sábado a media mañana ya tenía puesta la nueva, dejé lo de volver a montar el techo (son dos tornillos y retiras solo un poco el frente), cúpula delantera, cubre pilares laterales y limpias para el domingo cuando estuviera bien seca, esta parte del montaje es la más fácil.
Como digo, ha quedado cojonuda, cualquier poliuretano ya cumple con las normas necesarias para aguantar el impacto de los airbags si fuera necesario, es lo puto mas pegajoso que he visto en mi vida y seca rápido y es la hostia, es mejor usar guantes de goma si no te quieres pegar una semana con las manos negras, las manchas que caigan en carrocería y manos se quitan bien con acetona y un trapo de fibra (bueno las de las manos no porque el poliuretano te entra hasta en la pepitilla).
El adhesivo es el de amazon, es que se ve que han cambiado el formato del bote, pero es lo mismo, de hecho me venía en la misma caja de esa foto:
https://www.amazon.es/Pegamento-Luna...0LBWBSJI&psc=1
Ese viene con activador y limpiador por 15 pavos.
Tras ponerla he probado lo del agua y sin problemas, el truco es que el cordón de poliuretano sea continuo, cosa que no es fácil con una pistola no profesional, porque ese pegamento está mas duro de salir que el infierno, ya me costó echarlo a dos manos y estoy bastante fuerte, tengo unos dedos como pollas. También es importante para evitar entradas de agua poner bien la goma que remata, que según el modelo tiene su truqui.
Creo que en cualquier caso no está mal guardar poliuretano sobrante por si las fugas. Por cierto, si el coche es normal con un bote es suficiente, pero si tenéis una furgo o un segmento C o algo así, pilla el kit de dos botes y que te ayude alguien a ponerla.
En un coche pequeñín como el mío la
Luis | Viernes, 14 de Mayo de 2021 a las 18:18:41 horas
Pues te han matido toda la porra por el cristal, los hay mucho más baratos
Accede para responder