Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 725
Miércoles, 26 de Mayo de 2021
INFOLUNA se pone en contacto con talleres de cinco comunidades que expresan su extrañeza ante la falta de impacto del fin de las restricciones perimetrales tras más de dos semanas

El sector de lunas aún espera el 'efecto champán' del fin del estado de alarma

Los sociólogos lo denominan 'Efecto champán' y se produce cuando se ha sufrido una experiencia traumática, uno se recupera y se celebra de una manera extremadamente jubilosa abriendo una buena botella de espumoso.

 

[Img #21234]


Ese efecto es el que esperaba que se produjera en el sector de lunas tras acabar las restricciones perimetrales en todas las comunidades y que, de momento, no han sentido aún los cristaleros. El estado de alarma se eliminó el pasado 9 de mayo y tras más de dos semanas esa 'explosión' de movilidad no se ha producido y se ha generado una situación de incertidumbre entre los cristaleros que daban por hecha una mejora en el volumen de trabajo.

 

[Img #21235]


INFOLUNA se ha puesto en contacto con talleres de cinco comunidades autónomas y en todas las zonas se respira un cierto pesimismo. La opinión es coincidente y señalan que "nuestros números en mayo no han sido mejores que en abril y eso nos descoloca porque todos creíamos que con el fin del estado de alarma no se ha notado una mejora en el trabajo".

 

Para que el sector de lunas pueda beneficiarse de un aumento en el número de siniestros de lunas es necesario que los vehículos realicen desplazamientos largos y eso, de momento, no se está produciendo pese a que ya no hay fronteras entre las comunidades.

 

[Img #21236]


La llegada del buen tiempo a finales de mayo y junio y las ganas de cambiar de aires que tiene la mayoría de los españoles es la gran esperanza del sector de lunas. "Lo lógico es que a partir de ahora se disparen los desplazamientos en toda España con el calor y que en esos viajes unido a los sucias que están las carreteras nos beneficiemos pronto, esa es la teoría y habrá que esperar si se cumple en la práctica", nos señala un cristalero valenciano.


Un lunero andaluz es de la misma idea: "Ahora mismo estoy bastante descolocado con lo que está pasando y habló con compañeros de mi red de otros sitios de España y estamos todos igual. Esperemos que sea verdad eso de que la gente tiene ganas de viajar y gastar y como nadie quiere ir en trenes o aviones pues a ver si se nota que va a haber más coches en las carreteras".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.