Es la primera aseguradora que reconoce su temor a que se disparen los siniestros en los próximos meses y comparte un estudio sobre la movilidad que se espera según cada comunidad
Línea Directa advierte de que se ha creado la ‘tormenta perfecta’ para disparar la siniestralidad en Autos
Línea Directa es la primera compañía de seguros que reconoce públicamente que teme un importante repunte en el número de siniestros de autos en los próximos meses. la aseguradora indica que espera "una tormenta perfecta de siniestros".
![[Img #21248]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/7039_tormenta-1.jpg)
Este reconocimiento supone una muy mala noticia para las compañías de seguros y una esperanzadora previsión para los talleres de lunas y de chapa, que llevan meses esperando que 'explote' la movilidad y se materialicen los siniestros que les permitan aumentar sus volúmenes de trabajo.
![[Img #21250]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/7321_kinglass-betaseal1.jpg)
Tras el final del Estado de Alarma y de los cierres perimetrales de las Comunidades Autónomas, se espera un importante incremento de la movilidad, sobre todo de cara a las vacaciones de verano. Por ello, la Fundación Línea Directa ha querido conocer de primera mano en qué territorios va a sentirse más el incremento de desplazamientos.
Las regiones donde habrá más movilidad
En este sentido, Línea directa ha realizado encuestas y preguntados los asegurados por si van a utilizar más sus vehículos cuando cesen completamente las restricciones, alrededor del 75% de los conductores españoles reconocieron que lo van a hacer más y el 18% “mucho más”. Entre estos últimos, destacan especialmente los automovilistas de Extremadura (26%), Canarias (24%) y La Rioja (23%), mientras que los conductores que no se ven incrementando tanto sus desplazamientos son los de Castilla-La Mancha (15%), Asturias (14%) y Aragón (12%).
![[Img #21249]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/853_linea-directa.jpg)
En cuanto a la opinión sobre las restricciones, el 60% de los españoles se muestra muy crítico con ellas por “haber valido de poco», debido, quizás a la tensión acumulada durante los meses de confinamiento. Un hartazgo que se traduce en la cantidad de conductores que reconocen haber transgredido las restricciones y los cierres perimetrales, ya que 6,6 millones de conductores (24%) reconocen haberlas infringido.
Línea Directa es la primera compañía de seguros que reconoce públicamente que teme un importante repunte en el número de siniestros de autos en los próximos meses. la aseguradora indica que espera "una tormenta perfecta de siniestros".
Este reconocimiento supone una muy mala noticia para las compañías de seguros y una esperanzadora previsión para los talleres de lunas y de chapa, que llevan meses esperando que 'explote' la movilidad y se materialicen los siniestros que les permitan aumentar sus volúmenes de trabajo.
Tras el final del Estado de Alarma y de los cierres perimetrales de las Comunidades Autónomas, se espera un importante incremento de la movilidad, sobre todo de cara a las vacaciones de verano. Por ello, la Fundación Línea Directa ha querido conocer de primera mano en qué territorios va a sentirse más el incremento de desplazamientos.
Las regiones donde habrá más movilidad
En este sentido, Línea directa ha realizado encuestas y preguntados los asegurados por si van a utilizar más sus vehículos cuando cesen completamente las restricciones, alrededor del 75% de los conductores españoles reconocieron que lo van a hacer más y el 18% “mucho más”. Entre estos últimos, destacan especialmente los automovilistas de Extremadura (26%), Canarias (24%) y La Rioja (23%), mientras que los conductores que no se ven incrementando tanto sus desplazamientos son los de Castilla-La Mancha (15%), Asturias (14%) y Aragón (12%).
En cuanto a la opinión sobre las restricciones, el 60% de los españoles se muestra muy crítico con ellas por “haber valido de poco», debido, quizás a la tensión acumulada durante los meses de confinamiento. Un hartazgo que se traduce en la cantidad de conductores que reconocen haber transgredido las restricciones y los cierres perimetrales, ya que 6,6 millones de conductores (24%) reconocen haberlas infringido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189